Peso | 1.12 kg |
---|---|
Dimensiones | 2 × 210 × 135 cm |
Sello | |
Autor |
JOSE AZORIN MARTINEZ RUIZ |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |


UNA HORA DE ESPAÑA. (ENTRE 1560 Y 1590)
$280.00 $196.00
SINOPSIS:
Esta versión sigue fielmente la edición original. En realidad, más que un discurso, es uno más de los muchos libros de Azorín, una obrita que cabe encuadrar dentro de la serie de ensayos o conjuntos de viñetas de evocación histórica, paisajística y vital impregnadas de la meditación sobre el tiempo que tan característica es de su autor. A través de una serie de estampas que nos trasladan a los tiempos de Felipe II asistimos a una ensoñación cordial de la España pretérita y eterna.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
José Martinez Ruiz (Monóvar, Alicante, 1873 – Madrid, 1967), Azorín, fue el primer creador de la llamada Generación del 98 que la Academia incorporó a su seno. Dotado de un estilo inconfundible, es autor de una extensísima obra literaria que se reparte entre la narración, el ensayo y el teatro y deriva a menudo de una producción de artículos periodísticos de dimensiones colosales.
50% descuento buen fin
Productos relacionados
NATURALEZA Y OTROS ESCRITOS DE JUVENTUD
SOBREBEBER
SINOPSIS:
"Sobrebeber". Este es el admirado y vendidísimo compendio de sabiduría etílica de Kingsley Amis. Junto con una serie de recetas muy probadas (incluyendo un cóctel llamado"La suerte de Jim") el libro incluye reflexiones de Amis sobre la resaca, la dieta del hombre dipsómano y, aunque parezca mentira, ¡cómo no emborracharse! y otros cientos de cuestiones acerca de la elaboración e ingesta del alcohol en el mundo. Mezcla de conocimiento práctico y divertidas opiniones, es un delicioso cóctel de humor irónico y de sabiduría destilada y profunda de la materia. Palabras maestras de un genio de las letras y de las copas.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Kingsley Amis es ya un clásico de la literatura inglesa y célebre por su humor afilado y mordaz. Fue un reconocido novelista, poeta, crítico literario y profesor, autor de una veintena de novelas, relatos breves, tres libros de poesía, guiones de radio y televisión y libros de crítica literaria y social.Fue galardonado con casi todos los premios literarios en lengua inglesa, incluidos el Booker Prize y el Sommerset Maugham. Fue el padre del también novelista Martin Amis.
NOSOTROS LOS FILÓLOGOS
CAPERUCITA ROJA
ESCRITOS PRELIMINARES DE LA RIQUEZA DE LAS NACIONES
SINOPSIS:
En el estudio introductorio de la obra se exponen algunas propuestas interpretativas para el abordaje de estos pequeños textos y del pensamiento smithiano en su conjunto, demostrando que muchas reflexiones del autor en torno a su antropología filosófica, centrada en el núcleo de la naturaleza humana, presentan tal complejidad y fecundidad que seguirán siendo relevantes a la hora de enfrentarse a problemáticas fundamentales para la economía, la ética y la política.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Filósofo y economista escocés (1723-1790), considerado uno de los mayores teóricos de la Ilustración y padre de la ciencia económica moderna. Sus reflexiones cubrieron áreas tan diversas como la teoría económica, la filosofía moral, la retórica y la crítica literaria
EL PRÍNCIPE
SINOPSIS:
El príncipe de Nicolás Maquiavelo (1469-1527) es una de las grandes obras de la filosofía política occidental y constituye una muestra de pensamiento irreverente, polémico, un tanto irónico y siempre lúcido. Aquí se encuentra la primera reflexión moderna sobre el poder estatal, su origen y sus medios de legitimación. Sólo por eso ya es un texto clásico, es decir, vivo. Pero, además, tras el ajuste de cuentas que la filosofía de las últimas décadas ha realizado con los ideales modernos e ilustrados de sujeto y de Historia, El príncipe alienta al pensamiento actual con la imagen de ser humano que ofrece -tan alejada de la autocomplacencia- y con su concepción de la Historia, carente de un fin que procure reconciliación y consuelo. Todo ello sin nihilismo, aunque con cierto distanciamiento
LA METAMORFOSIS
SINOPSIS:
Pocos textos tan representativos de la escritura kafkiana como este. En el estrato más profundo de estas páginas Kafka es testigo de la sociedad de su tiempo, la del hundimiento del viejo orden imperial austrohúngaro y del aumento imparable de la burocratización, del control y de la manipulación de la vida. Un haz de tensiones que Kafka recoge bajo la metáfora que da nombre y nervio a este texto, y que no deja de ser una máscara extrema de su gran obsesión: la"debilidad humana" . Esta obra refleja una realidad reconocible y cotidiana, pero sometida a inquietantes mutaciones que sumergen al lector en una opresiva pesadilla, plasmación de las angustias e incertidumbres del hombre contemporáneo, como es la historia aquí narrada del comerciante que un día amanece convertido en insecto.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
(Praga, 1883-Kierling, Austria, 1924). Escritor checo en lengua alemana cuya obra señala el inicio de la profunda renovación que experimentaría la novela europea en las primeras décadas del s. XX. Franz Kafka dejó definitivamente atrás el realismo decimonónico al convertir sus narraciones en parábolas de turbadora e inagotable riqueza simbólica.
director del Instituto de Filosofía del CSIC, es un reputado sociólogo del conocimiento e historiador de las ideas. Ha dedicado gran atención a la relación entre filosofía, literatura y sociología. Es autor de numerosas publicaciones, destacando "Las huellas de Fausto".