Dimensiones | 2 × 240 × 170 cm |
---|---|
Sello | |
Autor |
MARAZANO/ YAO |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |


YIN & EL DRAGÓN
$477.00 $357.75
SINOPSIS:
Shanghái, 1937. El ejército imperial japonés se ha apoderado de gran parte de China. Es en estos momentos de tristeza cuando se habla de la amenaza de una antigua profecía: Xi Qong, un invencible dragón negro debe aniquilar a la humanidad cuando reina la desesperación y el odio. Ajena a esta profecía, Yin, una niña de 10 años criada por su abuelo Liu, un pescador, encuentra a un dragón dorado herido al que rescatan y curan. Esta decisión los llevará a enfrentarse a un gran destino.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
(1971, Fontenay-aux-roses) es un guionista apasionado de arte, política y ciencia. Sus estudios empezaron en el campo de la física y astrofísica antes de pensar dar un giro hacia el cine o el cómic. En distintas épocas, será parte de estudios en Angoulême o Bruselas. Su interés por el arte primitivo occidental u oriental, la mitología o la filosofía se reconoce en su extensa carrera.
(Zibo, 1987) nació en la provincia de Shandong en China. Se diplomó de la Beijing Film Academy y ha colaborado en varios cortometrajes de animación. Ahora se dedica a la creación de videojuegos. En paralelo es ilustrador y dibujante de cómic en obras donde deja ver su estilo más personal.
25% descuento
Productos relacionados
Mundo cruel
NOVIEMBRE Y FEBRERITO
SINOPSIS:
Los gigantes viven en lo alto de las montañas porque son unas enormidades benignas que no quieren espantar a los pequeños humanos, pero bajan un día al año a celebrar el carnaval, cuando se confunden con los gigantes de mentira que danzan por las calles. Febrerito, sin embargo, tiene un tamaño ordinario entre los hombres y minúsculo entre los gigantes y decide dirigirse a la ciudad, donde tantas maravillas ocurren. Lo hará con su hermano Noviembre, cuya fuerza colosal lo convierte en un trabajador sin duda extraordinario y a todas luces muy productivo. Conviene, no obstante, que tanta luz no delate su magnitud, de modo que llevará a cabo descomunales faenas sólo por la noche y en edificios bien tapados con una lona.
EL FANTASMA DE CANTERVILLE Y OTROS CUENTOS
Lou Reed era español
SINOPSIS:
Bienvenidos al maravilloso mundo de Manuel Vilas. Y bienvenidos a los alucinantes viajes de Lou Reed por España. Porque este libro son dos, montados como una sola película.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Manuel Vilas (Barbastro, 1962) es uno de los principales poetas y narradores españoles de la actualidad. Acaba de publicar 'Poesía completa. 1980-2015'. Es autor de las novelas 'España' (2008), 'Aire Nuestro' (Premio de la librería Cálamo, 2009), 'Los inmortales' (2012) y 'El luminoso regalo' (2013). Colabora en diversos medios nacionales, como Babelia, ABC Cultural y El Mundo. Ganó el Premio de las Letras Aragonesas en 2015. Actualmente vive entre Madrid y Iowa City.
El hundimiento del muelle
SINOPSIS:
Los nueve relatos de esta lírica y poderosísima colección se adentran en diversos territorios (la aventura clásica, la ciencia ficción, el cuento alegórico o el realismo despiadado), pero Haddon despliega en todos ellos su inigualable destreza estilística y esa empatía que ha hechizado a los lectores de sus novelas. El resultado final es una fascinante reflexión sobre la condición humana, la soledad que nos atrapa y los vínculos que, pese a todo, siguen uniendo a los seres humanos. Quienes gozaron con"El curioso incidente del perro a medianoche" hallarán aquí al mejor Haddon.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Mark Haddon (Northampton, Reino Unido, 1963) es ilustrador, pintor, poeta, profesor de escritura creativa y autor de dos novelas y una veintena de libros para niños. Licenciado en Literatura Inglesa por la Universidad de Oxford, trabajó durante un tiempo con personas que padecían deficiencias. También ha escrito guiones para la televisión que le han reportado dos prestigiosos premios Bafta. Con "El curioso incidente del perro a medianoche" logró una enorme repercusión internacional.
Los nueve relatos de esta lírica y poderosísima colección se adentran en diversos territorios (la aventura clásica, la ciencia ficción, el cuento alegórico o el realismo despiadado), pero Haddon despliega en todos ellos su inigualable destreza estilística y esa empatía que ha hechizado a los lectores de sus novelas. El resultado final es una fascinante reflexión sobre la condición humana, la soledad que nos atrapa y los vínculos que, pese a todo, siguen uniendo a los seres humanos. Quienes gozaron con "El curioso incidente del perro a medianoche" hallarán aquí al mejor Haddon.
LA HORA DE LOS MONOS
SINOPSIS:
«Federico Falco recorre el borde entre lo que se llama normalidad y lo que se define como enajenación. Un problema interesante para la literatura porque lleva a pensar cómo narrar aquello que escapa de la norma sin el rebusque de lo tenebroso; es decir: cómo narrar lo excepcional sin recursos excepcionales. Falco inventa peripecias imaginativas, originales, incluso inverosímiles. Con otra escritura, sus relatos podrían ser incorporados a lo que suele llamar género fantástico. También podría decirse que son fantásticos, pero que no están escritos según las reglas de ese género. Entonces, ¿qué son? Relatos en sordina de lo siniestro o lo inesperado, de lo impensable o, por lo menos, de lo infrecuente.» Beatriz Sarlo, Diario Perfil.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Federico Falco nació en General Cabrera, Argentina, en 1977. Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Ha publicado los libros de cuentos 222 patitos (La Creciente, 2004), 00 (Alción, 2004), la plaqueta de poemas Aeropuertos, aviones (¿Qué vamos a hacer hasta las seis?, 2006) y el libro Made in China (Recovecos, 2008). Su relato «El pelo de la Virgen» apareció en la colección de «Simples» de Tamarisco (2007). Además ha participado en las antologías La joven guardia (Norma, 2005), In Fraganti (Mondadori / Reservoir Books, 2007), Replicantes (El fin de la noche, 2009), Es lo que hay (Babel, 2009), Hablar de mí (Lengua de Trapo, 2009), Asamblea Portátil (Casatomada, 2009) y Autopista (Raíz de dos, 2010). La hora de los monos (publicado por vez primera en 2010, Emecé) es su libro más aclamado hasta la fecha. Ese mismo año fue seleccionado por la revista Granta para integrar su número dedicado a los mejores narradores jóvenes en español.
EL SILENCIO DE LAS SIRENAS
SINOPSIS:
Cinco años después de que su esposa pereciese bajo una ola gigante en la costa de Baja California, y tras el inexplicable suceso que dejó varadas miles de ballenas en las playas de todo el mundo, Oless Svalbard, teleoperador sueco aficionado al buceo, vuelve a sumergirse en las aguas violetas del Pacífico. Sin embargo, el supuesto encuentro con una sirena en su última inmersión le obliga a retrasar indefinidamente su vuelta a Estocolmo para volar a Bahía de Todos los Santos en busca del autor de un vídeo que podría confirmar la existencia de esta criatura legendaria (o quizá sólo para llevar la contraria al fantasma de su esposa que le habla a través del sumidero de la ducha)...
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
(Barcelona, 1983) es escritora y periodista. Licenciada en Periodismo y Guión, ha trabajado en distintos medios de comunicación. Es editora de la revista independiente Láudano y colabora con la revista Quimera. Sus relatos han sido publicados en diversas antologías de cuento fantástico. El silencio de las sirenas es su primera novela.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.