4T 2.0: Narrativa de una transformación
Los soñadores
Ir detrás de los grandes sueños es una forma de perseguir el viento y el viento nunca se deja atrapar… El debut narrativo de Francesc Miralles, por primera vez en español
Leer el primer capítulo de Los soñadores: Click aquí para ver más
La hegemonía de los excluidos
Una cuidada selección de textos, a cargo de Álvaro Otero, de la ingente obra del italiano que funciona como una síntesis introductoria al pensamiento gramsciano
Leer el primer capítulo de La hegemonía de los excluidos. Click aquí para ver más.
La estrella amarilla del inspector Sadorski
La Francia ocupada como nunca antes la habías leído.
Sumérgete en el París de 1942 con el inspector Sadorski en 'La estrella amarilla' de Romain Slocombe. Intriga, crimen y secretos se entrelazan cuando una bomba estalla y un misterioso asesinato sacuden la ciudad. Sadorski, un personaje complejo, se enfrenta a un dilema moral mientras investiga, mientras que la sombra del Velódromo de Invierno se cierne sobre la ciudad. Descubre una historia impactante en medio de uno de los momentos más oscuros de la historia francesa.
Pasolini, masacre de un poeta
HISTORIA MÍNIMA DEL DESEMPLEO (ebook)
Una novela que apuesta por la brevedad contundente, abrevando de lo contracultural, la ruptura francesa de los 60 y la literatura clásica, con una estructura novedosa y una prosa para todo tipo de lector. La historia del desempleo, reducida a la mínima expresión de un sujeto que despierta con trabajo y un par de horas después se entera que lo ha perdido. Una narrativa ligera con estructura sui generis a la manera de Perec y el Oulipo.
La pasión de los poetas
La Sociedad Dividida
Desconfianza
Psicojuego de Verónica Nieto
Dar a sombra de Berta Mongé
Mutafukaz 2 de Run
Una persecución por los callejones del centro de la ciudad, un tiroteo en Little Tokyo y un viaje al desierto: ¡continúa la vibrante acción con este segundo volumen!
Leer el primer capítulo de Mutafukaz 2. Click aquí para leer más
https://www.youtube.com/watch?v=BsefyIZdDsM&feature=youtu.beCosmovisión de Lázaro Covadlo
Una asombrosa y reveladora mirada perpleja sobre todas las cosas
Leer el primer capítulo de Cosmovisión. Click aquí para ver más
https://www.youtube.com/watch?v=pMGEn9SQDlQEl caso de León Sadorski
Sadorski es el más deleznable, cínico y frío malnacido de toda la novela negra francesa: un antihéroe sin parangón
Leer el primer capítulo del Caso de Léon Sadorski: Click aquí para ver más
Desde que me quedé sin dioses
La historia real sobre un refugiado sirio y su familia que refleja el miedo y la tragedia de millones de personas en la actualidad
Leer el primer capítulo. Click aquí.
https://www.youtube.com/watch?v=quZrBZKqafs
El paralelo etíope
EN LA RUTA DE LA ONDA
En la ruta de la onda (Editorial Diógenes, 1972, primera edición) fue escrito por Parménides García Saldaña (1944-1982) en la época en que el ácido, los porros, el alcohol y otras sustancias alucinógenas eran consumidos por una juventud que estaba harta de las convenciones sociales, muchas traídas desde una doble moral.
El Rey Patata
Un rey quiere que su pueblo comience a comer patatas. El problema es que no las han probado y la idea no les gusta. Al rey se le ocurre un plan, pero ¿funcionará?
Disfruta de su autor: https://www.christophniemann.com/
Mitologías feministas de Chiara Bottici
Escritos sobre música
Sueña, planea y conquista
Cuentos de Gamayun 1
HISTORIA MÍNIMA DEL DESEMPLEO
Una novela que apuesta por la brevedad contundente, abrevando de lo contracultural, la ruptura francesa de los 60 y la literatura clásica, con una estructura novedosa y una prosa para todo tipo de lector. La historia del desempleo, reducida a la mínima expresión de un sujeto que despierta con trabajo y un par de horas después se entera que lo ha perdido. Una narrativa ligera con estructura sui generis a la manera de Perec y el Oulipo.
EL FUNERAL
La excelencia de una narrativa que no divaga y tampoco se desentiende de los efectos estéticos y emotivos. Dos hermanos separados durante la infancia en la Sicilia profunda encuentran su historia en cartas derivadas de la muerte de una abuela misteriosa cuyo funeral trastoca de manera intensa todo el pueblo y su destino. Incursiona en la multidisciplina al tratarse de una obra epistolar que se complementa, sin ser redundante, con las ilustraciones, a la manera de Quignard o Bataille.
Trafalgar
En el esquema de Galdós la catástrofe naval de Trafalgar funciona como el broche que cierra el siglo XVIII español y el preludio del XIX. ¨Trafalgar¨ es el primer libro de los «Episodios nacionales» e inicia una serie protagonizada por un muchacho, Gabriel de Araceli, a quien el azar en la vida lleva a ser testigo de la gran batalla naval. Desde su mirada, casi de niño, se ofrecen objetivamente los perfiles del combate y la personalidad de oficiales heroicos, viejos marinos, familias gaditanas?todo un sector de la España que poblará el conjunto de los «Episodios».
MEDITACIONES (NE)
SINOPSIS:
"Meditaciones" es una obra excepcional de un hombre extraordinario. Escrita en el fragor de las duras campañas en el norte del imperio, representa, paradójicamente, una de las cimas de la introspección y la espiritualidad humana. Las reflexiones que constituyen esta obra son parte esencial del legado de la filosofía estoica. Se trata de notas privadas, elegantes y sabias de un emperador sin par, preocupado desde las alturas de su dignidad por el sentido de la vida y la pequeñez humana. El soliloquio espiritual de un hombre obsesionado con el tiempo y la muerte, con la racionalidad del mundo y con la serenidad del alma frente a la contienda perpetua que es la vida.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Es doctor en Filosofía y catedrático del IES Gran Capitán de Madrid. Ha desarrollado una extensa actividad docente: profesor-tutor de Filosofía moderna y contemporánea en la UNED, colaborador honorífico del Departamento de Metafísica y Teoría del Conocimiento de la UCM. Sus áreas de investigación son la hermenéutica contemporánea y la filosofía de la literatura. Es autor de "Hacia una hermenéutica crítica. Gadamer, Habermas, Apel, Vattimo, Rorty, Derrida y Ricoeur" (2006) y "Relámpagos de lucidez. El arte del aforismo" (2014).
Conocido como el Sabio o el Filósofo, fue emperador del Imperio Romano desde el año 161 hasta el año de su muerte en 180. Fue el último de los llamados Cinco Buenos Emperadores, tercero de los emperadores de origen hispano y está considerado como una de las figuras más representativas de la filosofía estoica. La gran obra de Marco Aurelio, "Meditaciones", escrita en griego helenístico durante las campañas de la década de 170, es considerada un monumento al gobierno perfecto.
Sex Robot. El sexo y las maquinas
El desarrollo científico y tecnológico de las próximas decadas podría transformar profundamente nuestras sociedades. Los robots sexuales, máquinas diseñadas para satisfacer los deseos de los humanos, incluso en sus relaciones más íntimas, ocultas o, en ocasiones, tambien en los actos sexuales considerados asociales o delictivos. Tendremos sexo con robots en un futuro no muy lejano, y esta vez la ciencia ficción va por detrás. Los robots sexuales ya son una realidad: por el momento, los prototipos son algo toscos y poco sofisticados, pero pronto la tecnología podrá producir copias cada vez más similares a los humanos. Este estudio plantea los innumerables problemas eticos y legales que desencadenarán la utilización de estas máquinas destinadas al placer.
Todo sobre nosotros
Una historia de reencuentros. El pasado y presente de una conmovedora historia de amor.
Una novela conmovedora sobre el amor y la pérdida, y cómo, con la ayuda de un poco de magia, nunca es tarde para encontrar lo que has estado buscando.
Leer reseña de Todos sobre nosotros en nuestro blog
Escuchar reseña en RADIO MALPASO 🔊
Leer el primer capítulo de Todo sobre nosotros. Click aquí para ver más
https://www.youtube.com/watch?v=dzg5S8TwkGI&feature=youtu.beFulgor
Eva, una joven estudiante de antropología que se recupera de un aborto, se instala en una cabaña para hacer un trabajo de campo sobre una comunidad indígena. Pero se topa en el bosque con un inquietante grupo de silenciosas mujeres de blanco, aunque nadie en el pueblo tiene constancia de ellas. Ni tampoco del extraño caserío que habitan, junto a un muchacho albino, por el que rondan las lechuzas. Y para cuando la medicación de Eva se agote, el límite entre fantasía y realidad se desvanecerá. Con una prosa depurada y crepuscular, Mancilla explora el terror opresivo que anida en el centro de la condición femenina.
El misterio de la noche polar
Quién fue Arthur Conan Doyle, el célebre escritor del que surgió Sherlock Holmes, el detective más famoso del mundo? En este libro, César Guerrero nos cuenta la historia del famoso novelista cuando, en calidad de médico incipiente, viaja al océano Ártico a bordo del ballenero El Esperanza y de los misterios y aventuras que deberá resolver y sortear. Las vicisitudes de la caza de ballenas y focas, así como tenebrosas apariciones y tripulantes misteriosos son parte de esta novela que además de retratar de manera excepcional la vida de Arthur Conan Doyle -antes de ser uno de los escritores más conocidos de la literatura universal-, describe el mundo y el estilo de vida de los míticos cazadores de ballenas en el siglo XIX.