Peso | 1.38 kg |
---|---|
Dimensiones | 2 × 210 × 135 cm |
Sello | |
Autor |
JIRI ORTEN |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |
BAJO LA TIERRA
$227.00 $158.90
SINOPSIS:
«Los libros envejecen, los recuerdos también, y la joven gloria todavía
50% descuento buen fin
SKU:
9788415065289
Categorías: Poesía, Salto de Página
Información adicional
Productos relacionados
TIEMPO NAUFRAGADO
SINOPSIS:
Oraciones, evocaciones, súplicas, constataciones. Poemas breves, escuetos; algunos de dos versos, no pocos de ellos de menos de media docena de palabras. Verso blanco, ausencia total de rima y de cualquier artificio formal que pudiera complacer, anestesiar, al lector. Fogonazos, momentos súbitos de iluminación; palabras, a veces, casi proferidas en medio de un suspiro; pensamientos que se le han ocurrido al poeta y que ha apuntado en su cuaderno de notas. Una brevedad que en absoluto tiene que ver con lo nómico o aforístico. Libro atravesado todo él por una serena melancolía,"Tiempo naufragado" es solo, casi nada, un recordatorio poétic y una excelente introducción a la obra de un poeta contemporáneo de primera fila.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Nació en 1939 en Hall in Tirol (Austria) y vivió y estudió en Innsbruck durante su juventud hasta que se trasladó a Italia, a una localidad cerca de Milán, donde reside actualmente. Sus poemas se pueden situar en la tradición que Schiller bautizó como lírica de pensamiento. Ha publicado once libros de poesía, además de libros de viaje, obras de teatro, cuentos y otros textos en prosa. Sus obras han sido traducidas a veinte idiomas. Ha recibido numerosas y altas condecoraciones dentro y fuera de Austria, y figura por derecho propio en la Historia de la literatura austriaca (cfr.
SI LA TIERRA GUARDARA LA FORMA DE LOS CUERPOS
SINOPSIS:
Muy pocos jóvenes escritores han conseguido aunar con acierto el mundo de las emociones cotidianas con la variedad estilística, el rigor formal y la profundidad de pensamiento como Luis Vicente de Aguinaga. Con la nostalgia deliberadamente vuelta ironía de quien se enfrenta al tempus fugit, el poeta advierte que la memoria, convertida en experiencia, puede llegar a ser, también, confesión. En los poemas de Aguinaga no importa lo que el poeta nos ha querido decir sino lo que el poeta nos ha obligado a oír.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Nació en Guadalajara (México) en 1971. Es autor de doce libros de poemas: Noctambulario (1989), Nombre (1990), Piedras hundidas en la piedra (1992), El agua circular, el fuego (1995), La cercanía (2000, traducido al francés en 2008), Cien tus ojos (2003), Por una vez contra el otoño (2004), Reducido a polvo (2004, traducido al inglés en 2015), Trece (2007), Fractura expuesta (2008), Adolescencia y otras cuentas pendientes (2011) y Séptico (2012). Ganó en 2003 el Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta y en 2004 el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes.
APÉNDICE AL LEVIATÁN, 1668
SINOPSIS:
Tras haber publicado en 1651 en inglés el Leviatán, Hobbes regresa a Londres de su exilio parisiense. Su obra maestra recibe agresivas críticas por motivos religiosos y políticos. Con la publicación en 1668 del Leviatán, esta vez traducido al latín, no solo culmina la evolución de su pensamiento político, sino que responde a esas acusaciones, con las que consigue acabar. El Apéndice al Leviatán muestra que no solo su obra, sino la primera Modernidad deben
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Doctor en Filosofía, es profesor del Instituto de Humanidades de la Universidad Diego Portales (Chile). Ha escrito numerosos artículos sobre teoría política moderna, filosofía del Renacimiento y recepción del humanismo y de la filosofía italiana en el mundo hispánico.
filósofo británico cuya obra es fundamental para el pensamiento político europeo posterior, fue muy polémico en su época, enfrentándose a la Iglesia y a la U. de Oxford. Fue uno de los filósofos que marcan la diferencia con la Edad Media y acercan a la ciencia y el pensamiento hacia la época moderna.
IMPRESIONES Y PAISAJES
TIFÓN
$59.00
SINOPSIS:
Joseph Conrad somete la conducta humana a su particular observación en Tifón (1903), una breve novela en la que el protagonista es el mar. Un tranquilo y en apariencia insignificante capitán, unos subordinados que no tardan en cuestiona rel controvertido comportamiento de aquél y un numeroso grupo de coolies que regresan a casa con sus ahorros se dan cita a bordo de un vapor en el mar de China. Sin embargo, el viaje se complicará extraordinariamente cuando un destructor tifón los sitúe al borde del abismo.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
El joven polaco Joseph Conrad (1857-1924) no destacó como buen estudiante, pero pronto sintió la llamada del mar.Después de trabajar durante unos años en diversos barcos, aceptando cargos que estaban por debajo de su cualificación profesional, le entró prisa por casarse y tener hijos,convencido de que le quedaba poco tiempo de vida. La experiencia acumulada, sin embargo,le sirvió para narrar apasionantes historias que lo convirtieron en uno de los principales novelistas de lengua inglesa, idioma que aprendió gracias a sus travesías por el mar y sus lecturas.
PLATERO Y YO
SINOPSIS:
Esta edición, preparada por Jorge Urrutia, ha tenido en cuenta los manuscritos dejados por Juan Ramón Jiménez con destino a una versión definitiva, restituye a la obra su valor como interpretación de un mundo bello pero cruel, descubre su carácter de reflexión teórica sobre el arte y la literatura y subraya su pertenencia a un ambicioso proyecto poético integrado en la modernidad europea.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid y antes en la Universidad de Sevilla, ha sido crítico literario, ensayista, traductor, poeta e intelectual. Su obra ha sido traducida a varias lenguas. Fanny Rubio es catedrática de Universidad, investigadora y escritora, experta en poesía española contemporánea.
MAYO
SINOPSIS:
Mayo (Máj) se ambienta en las cercanías del castillo romántico de Bezdez, y en él se cuenta la historia de un bandolero llamado Vilém inspirado en un personaje histórico que vivió unos sesenta años antes, que acaba matando a su rival por el amor de Jarmila, para darse luego cuenta trágicamente de que éste era su padre. Vilém es ajusticiado y Jarmila muere ahogada en un lago próximo al castillo. Romance de bandidos, poema de amor, meditación sobre el dolor a veces no exenta de nihilismo y canto a la belleza eterna de la naturaleza, no hay en la poesía checa obra tan conocida, publicada con tanta frecuencia e interpretada tan diversamente.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
(Praga, 1810- Litomerice, 1836) fue narrador y poeta checo y máximo exponente del romanticismo literario en ese país checo. Nacido en el barrio praguense de Malá Strana en el seno de una familia humilde, escribió sus primeros poemas en alemán, aunque pronto pasó a hacerlo en checo. Bajo el influjo de los textos de Byron escribiría novelas como Los zíngaros (1836), apuntes literarios y una obra poética en la que cabe destacar Mayo (compuesta principalmente entre finales de 1835 y principios de 1836). En abril de ese año, y poco antes de su prematura muerte, el poeta editó con sus propios medios