Dimensiones | 2 × 240 × 170 cm |
---|---|
Sello | |
Autor | LENNY BRUCE |
Encuadernación | |
Idioma | Español |
Idioma Original | |
Formato | Libro Físico |
Fecha de Publicación |
CÓMO SER GROSERO E INFLUIR EN LOS DEMÁS
$336.00 $252.00
SINOPSIS:
Lenny Bruce escribió este libro espoleado por Hugh Heffner, que lo publicó por capítulos en su revista”Playboy”. Es una autobiografía con algunos rasgos de ficción, donde Bruce recrea la que fue su vida hasta pocos años antes de morir. Este carácter poco riguroso en cuanto a fechas, situaciones o responsabilidades no impide que en”Cómo ser grosero e influir en los demás” se reúna lo mejor de la filosofía de Lenny Bruce, las ideas clave que le convirtieron en uno de los cómicos más polémicos de la historia.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Leonard Alfred Schneider (Mineola, Nueva York, 1925-Los Ángeles, 1966), el humorista norteamericano más corrosivo y menos benigno de su época, murió a los 40 años por una sobredosis de morfina. Durante las dos décadas anteriores dedicó su lengua de víbora a profanar todas las hipocresías, con palabras brutalmente ácidas que lo condujeron a los calabozos de muchas comisarias y agrietaron los muros que limitaban la libertad de expresión. Fue insobornable y abrió caminos que entonces nadie se atrevía a concebir. Por ellos camina, tropieza o muere la mejor risa de nuestro tiempo. La vieja burla. “Derribó innumerables tabúes y hoy los cómicos cruzan en tropel las puertas que Lenny abrió; cambió radicalmente el mundo de la comedia”, afirmaría el gran crítico Ralph Gleason.
Agotado
Productos relacionados
TUMULTO
SINOPSIS:
"Tumulto" es un libro de memorias y a la vez una mirada a los movimientos políticos y sociales que sacudieron el mundo en los años sesenta y setenta. Desde una perspectiva voluntariamente ambigua, Enzensberger combina con sutileza el relato de su experiencia en la Unión Soviética (a través de dos viajes casi iniciáticos) o de su estancia en Cuba durante los primeros años de la revolución castrista, con sus vivencias privadas. No son unas memorias donde el que escribe se desnuda y roza el exhibicionismo; al contrario, Enzensberger se funde con el paisaje, se asimila con la época y no renuncia a su condición de observador. Se construye a partir de lo que ocurrió y no sólo desde el recuerdo personal.
LA IRA ES ENERGÍA
AUTOBIOGRAFÍA
TORNEO
SINOPSIS:
No es raro que los futbolistas nos cuenten su vida: lo extraordinario es que sepan contarla y que, para colmo, lo hagan ellos mismos sin plumas en la sombra. He aquí esa anomalía. Pardeza militó en el Real Madrid con la legendaria «quinta del Buitre», participó en un Mundial, vivió jornadas de gloria en el Zaragoza y, tras colgar las botas, tomó las riendas deportivas de sus antiguos equipos. Mientras tanto leía con la incurable avidez de los infectados por el virus de la literatura y la reflexión crítica. Estudió el mundo al pie de la letra, placer debidamente recompensado con un título universitario y el privilegio de una atalaya contemplativa. Allí nacieron estas páginas de memorias: la historia de un niño andaluz que divisa una una quimera y de un hombre que logra alcanzarla.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
(La Palma del Condado, Huelva, 1965) formó parte de la «quinta del buitre» (el único que no era madrileño), una mítica generación del futbolistas del Real Madrid que protagonizó muchas de las hazañas futbolísticas de los años ochenta. Su calidad como delantero también se manifestó en su paso por el Real Zaragoza, con el que logró dos copas del rey, en 1986 y 1994. Se doctoró en Filología Hispánica con una tesis sobre César González Ruano. También ha sido director deportivo del Real Madrid y del Real Zaragoza.
SARAJEVO
SINOPSIS:
Sarajevo es un topónimo vinculado con el asedio, la supervivencia, el horror. En el contexto de la guerra de Bosnia, a principios de los años 90, la ciudad se convirtió en una red de balas cruzadas y proyectos culturales, de destinos negados y de gestos esperanzadores. Como Susan Sontag o Juan Goytisolo, Armada estuvo allí y nos lo cuenta. Lo hace con una prosa precisa y lírica para transmitir la complejidad del conflicto que decidió la Europa del siglo XXI en un libro lleno de desgarros. Lo acompañan dos grandes conocedores de la antigua Yugoslavia: con sus fotografías el prestigioso fotorreportero Gervasio Sánchez compañero de viaje del autor, que también fue testigo de la guerra; y con su prólogo, Clara Usón, autora de una novela indispensable sobre el tema,"La hija del Este".
MEMORIAS DE ESPAÑA 1937
REVOLUCIÓN
SINOPSIS:
El actual presidente de Francia confiesa haber llegado a esa posición tras un largo proceso que comenzó cuando conoció a Brigitte Trogneux, su actual esposa. Macron desafió a su familia al enamorarse de su profesora de literatura del instituto, una mujer casada 20 años mayor que él. Decidió vivir con ella y logró llevar a cabo su proyecto personal rompiendo con todos los convencionalismos.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Emmanuel Macron (Amiens, Francia, 1977). Se licenció en Filosofía por la Universidad de Nanterre, cursó estudios de Ciencias Políticas e ingresó en la prestigiosa Ecole National d’Administration (ENA) donde obtuvo el título de Inspector de Finanzas. En 2014 recibió el cargo de ministro de Economía y se mantuvo en él hasta agosto de 2016, cuando decidió apostar por la construcción del movimiento político En Marche! que le convertiría en candidato a la presidencia de Francia en el 2017. Finalmente, los comicios se decantaron a su favor y logró la presidencia por un 66,1% de los votos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.