Dimensiones | 2 × 210 × 135 cm |
---|---|
Sello | |
Autor |
JEN CAMPBELL |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |

COSAS RARAS QUE SE OYEN EN LAS LIBRERÍAS
$250.00 $187.50
SINOPSIS:
Este es un libro de anécdotas en el sentido más estricto del término. Cuando un cliente se acerca a una librería no siempre sabe qué quiere leer, y si lo sabe, no conoce exactamente el título del libro que busca, o el nombre del autor del libro… La oportunidad para el malentendido, la anécdota o el chiste está servida. Sin embargo, detrás de cualquier chiste se esconden verdades incuestionables, que en este caso tienen que ver con el’despiste’ de los clientes y la creciente incomprensión con respecto a esa pregunta tan antigua: «¿Qué es un libro?»
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Jen Campbell nació y creció en una pequeña aldea del norte de Inglaterra. Estudió literatura inglesa en la Universidad de Edimburgo y se mudó a Londres para vender libros y escribir historias. Actualmente trabaja con un librero anticuario, sigue escribiendo poesía y prepara su primera novela. “Cosas raras que se oyen en las librerías” es su primer libro, el sorprendente y divertido resultado de una investigación por distintas librerías de Gran Bretaña (nuestra edición incluye anécdotas de librerías españolas y latinoamericanas).
25% descuento
Productos relacionados
Mi vida (no del todo) perfecta
DIARIO DE UN LIBRERO
LA VISTA DESDE LAS ÚLTIMAS FILAS. ENSAYOS SELECCIONADOS
VS
SINOPSIS:
Tras varios años cuatro amigos se reencuentran, con motivo de la muerte de su antiguo patrón, en el desierto de Cicatuac, un paraje hostil y asolado por la miseria y la corrupción. Los cuatro crecieron en las condiciones extremas de esta tierra baldía que ha marcado sus vidas, y los cuatro sospechan que allí terminarán algún día enterrados sus huesos. Pero entre ambos momentos este relato se centra en una noche, una única e intensa noche en cuyo transcurso el lector queda advertido asistirá a un doble viaje alucinado: a las mentes marcadas por la culpa de sus protagonistas, y al fin de la noche de Cicatuac.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
(Santa Cruz de Tenerife, 1984) ha publicado el poemario "Los centinelas" (2011). Es colaborador habitual de Diario de Avisos y La Opinión de Tenerife. Entre 2013 y 2014 fue coordinador de la sección de literatura del Ateneo de La Laguna. Ha obtenido el Premio de Poesía Emeterio Gutiérrez Albelo 2012 por "Libro del observatorio" y el Premio Benito Pérez Armas de Novela por "Vs."