Sello | |
---|---|
Autor |
FLOREZ/ VIDAL |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |


DEALER: DOG DAYS
$285.00 $213.75
SINOPSIS:
¡Ya empieza Dog Days! Pero a los organizadores de este famoso festival de música les queda ir aún a buscar a una de las bandas invitadas al evento. El carismático líder de la banda nunca se separa de su guitarra, Myrabelle. De camino al festival, el grupo para a tomar algo y, al volver, ve que han robado en la furgoneta y falta la guitarra. Es entonces cuando llaman al verdadero protagonista de la historia: Perro, un camello que vive de suministrar material en festivales de música, y al que se le encarga buscar y recuperar la guitarra.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Creador del webcómic Vaya Juventud! El Flores es un pintamonas todoterreno. Desde el fanzine Gazpacho o su otro webcómic Pintamonas ha ido publicando en papel con varias editoriales como Random House (Hamza), Amigo Comic (Tales of Rouges!), La revista infantil Xiulit y ahora con Dibbuks (Dealer, Dog Days). Nominado varias veces a mejor webcómic nacional y joven futuro del cómic, El Flores se ha criado delante de la tv y se nota en su estilo cartoon animado, donde no se corta en reflejar situaciones cotidianas de una forma animada y muy freak.
25% descuento
Productos relacionados
LOS NÁUFRAGOS DE LAS AUCKLAND
SINOPSIS:
La noche del 2 al 3 de enero de 1864 la goleta Grafton naufragó en las costas de la isla Auckland, situada trescientas millas náuticas al sur de Nueva Zelanda. Los cinco integrantes de la tripulación consiguieron llegar a tierra, pero enseguida se vieron abocados a sobrevivir en un lugar deshabitado y hostil. Durante los veinte meses en que se vieron obligados a convivir en aquel páramo, François Édouard Raynal, uno de los cinco náufragos, se fue revelando como el arquitecto, herrero, sastre, consejero y legislador del infortunado grupo de náufragos. Gracias a su sensatez y al buen carácter de sus compañeros, este naufragio se convirtió en un insólito ejemplo de convivencia humana en condiciones límite.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
François Édouard Raynal (Moissac, 1830, Francia – Valence d’Agen, 1898, Francia) fue navegante y escritor. Ejerció trabajos de todo tipo, incluyendo el de administrador de una plantación en las Islas Mauricio y buscador de oro en Australia. A los veintitrés años se embarcó en los mares del sur. Una vez de vuelta en Francia, encontró trabajo como funcionario del gobierno.
TIFÓN
LA DISTANCIA
SINOPSIS:
"La distancia" es el doble viaje, geográfico y sentimental, que emprende Emilio para visitar a su amante marroquí, que está amenazada de muerte. Emilio vive el día a día de manera solitaria, haciendo traducciones y corriendo con su perro por pistas de montaña. Un encontronazo con el pasado coincide con un momento de inquietud: la relación que durante años ha mantenido con Tamar se termina. Ella vive en Marruecos con un marido al que teme, un hombre relacionado con el Majzén, el poderoso poder en la sombra marroquí. El viaje desata una imparable tempestad de conmociones.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Aranda (Málaga, 1968) fue profesor y trabajador social antes de dedicarse a la escritura y a colaborar con distintos medios de comunicación, como Diario Sur, El País o la Cadena SER. Ha escrito "La otra ciudad" (Espasa), finalista del Premio Primavera, "Desprendimiento de rutina" (Arguval), Premio Sur de novela corta, y "El orden improbable" (Espasa), con una notable acogida de la crítica. Con "Ucrania" (Destino) ha ganado el premio Málaga de novela; después escribió la novela infantil "Fede quiere ser pirata" (Anaya), "Los soldados" (El Aleph) y "El colegio más raro del mundo" (Anaya).
Crónica de un Viaje de Seis Semanas
IMPRESIONES Y PAISAJES
Flâneuse: una paseante en París, Nueva York, Tokio, Venecia y Londres
EL RETRATO DE DORIAN GRAY (EDICIÓN ILUSTRADA)
SINOPSIS:
El joven Dorian Gray es retratado por Basil Hallward, pintor subyugado por la belleza de su modelo, a quien cree la fuente de su mejor momento artístico. A través de Basil, Dorian conocerá a Lord Henry Wotton, un aristócrata que lo educará en la idea hedonista de la persecución de la belleza y el placer sensual como único objetivo digno de abrazarse. Dorian, al entender que su belleza está destinada a declinar, deseará que sea el cuadro, y no él, quien sufra esta degradación.