Peso | 0.5 kg |
---|---|
Dimensiones | 2 × 240 × 160 cm |
Sello | |
Autor |
VALENTIN GALVAN |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |


EL EVANGELIO DEL DIABLO
$379.00 $265.30
SINOPSIS:
Han transcurrido más de cincuenta años para preguntarnos por los destinos de la obra Historia de la locura, que debe ser juzgada por los efectos producidos. El presente ensayo se divide en dos partes, inauguradas por la conferencia ?Historia de la locura y antipsiquiatría? y los textos inéditos de Foucault ?No existe cultura sin locura?. La primera parte recoge los principales desarrollos teóricos y analíticos de Historia de la locura, y la segunda nos acerca a diferentes movimientos y luchas antiinstitucionales que situamos en diversas áreas geográficas y culturales. Es como si el filósofo francés hubiera escrito el Evangelio del diablo. Este volumen aborda el balance de un texto no clausurado, abierto a nuevas reactivaciones y contorsiones que pueden acontecer en otros lugares y en otros tiempos. El material histórico es analizado en esta obra por prestigiosos investigadores.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Valentín Galván, coordinador de este ensayo, es profesor de Filosofía Contemporánea en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla). Es autor de la obra De vagos y maleantes. Michel Foucault en España (2010), y de numerosos artículos en revistas científicas pensamiento foucaultiano. Como profesor invitado ha realizado diversas estancias en universidades y centros de investigación.
30% descuento
Productos relacionados
APÉNDICE AL LEVIATÁN, 1668
SINOPSIS:
Tras haber publicado en 1651 en inglés el Leviatán, Hobbes regresa a Londres de su exilio parisiense. Su obra maestra recibe agresivas críticas por motivos religiosos y políticos. Con la publicación en 1668 del Leviatán, esta vez traducido al latín, no solo culmina la evolución de su pensamiento político, sino que responde a esas acusaciones, con las que consigue acabar. El Apéndice al Leviatán muestra que no solo su obra, sino la primera Modernidad deben
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Doctor en Filosofía, es profesor del Instituto de Humanidades de la Universidad Diego Portales (Chile). Ha escrito numerosos artículos sobre teoría política moderna, filosofía del Renacimiento y recepción del humanismo y de la filosofía italiana en el mundo hispánico.
filósofo británico cuya obra es fundamental para el pensamiento político europeo posterior, fue muy polémico en su época, enfrentándose a la Iglesia y a la U. de Oxford. Fue uno de los filósofos que marcan la diferencia con la Edad Media y acercan a la ciencia y el pensamiento hacia la época moderna.
Una sociedad de señores
ÉLITES Y MASAS
SINOPSIS:
Este libro ofrece una completa lectura de la obra de Ortega, siendo el objetivo último presentar ante el lector un análisis riguroso del elitismo de su pensamiento, desgranando minuciosamente y por capítulos todas sus dimensiones (histórica, política, social, filosófica, antropológica, psicológica, técnica y ético axiológica). Esta obra recupera, asimismo, la idea que conduce el ensayo de Ortega La rebelión de las masas (1930): la total ausencia de humildad, adoración y entusiasmo por lo eficazmente superior. Una situación característica, más si cabe hoy en día, de la moderna sociedad occidental, ciega a la magnanimidad y ahogada por el exceso de virtudes pusilánimes.
DICCIONARIO DE LA ESTUPIDEZ
SINOPSIS:
Combatir la plaga de la estupidez contemporánea exige identificarla a cuchillo y clasificarla sin misericordia. De ahí el utilísimo y muy impertinente diccionario de Piergiorgio Odifreddi, un matemático que dispara sus proyectiles vitriólicos para desenmascarar las manifestaciones más fastidiosas de la imbecilidad. Aquí no se salva ni la aristocracia intelectual ni el pueblo llano. Aquí no se salva ni Dios. Aquí se enseña a conocer el gran teatro del mundo.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Piergiorgio Odifreddi es matemático, divulgador científico, polemista y ateo. Estudió en Italia, Estados Unidos y la Unión Soviética. Ha sido profesor en las universidades de Turín y Cornell. Ha publicado más de veinte libros, entre ellos "Caro papa teólogo", un acalorado debate con el expontífice Benedicto XVI. Sus artículos aparecen en medios como como La Repubblica, La Stampa, L’Espresso o Le Scienze
ESPAÑA INVERTEBRADA
SINOPSIS:
En su análisis de los males patrios, Ortega desborda el marco regeneracionista del"problema de España" y lo disuelve en el más amplio y acuciante"problema de Europa". Dentro de un estudio de la descomposición de las naciones, explica su pensamiento en cuanto a la desarticulación de España, el efecto de los regionalismos y separatismos como parte del"proceso de desintegración que avanza en riguroso orden, desde la periferia al centro, de forma que el desprendimiento de las últimas posesiones ultramarinas parece ser la señal para el comienzo de una dispersión interpeninsular.
EL EXTRAÑO CASO DEL DR. JEKYLL Y MR. HYDE
LA INTELIGENCIA EN LA NATURALEZA
SINOPSIS:
¿Contiene la naturaleza en su constitución misma o en su evolución indicios de inteligencia? ¿Existe una relación genética entre naturaleza e inteligencia, en el sentido de que la primera ha sido generada por la segunda, o la segunda por la primera, o ambas cosas a la vez, o bien ninguna de ellas? ¿Qué tipo de relación existe entre la inteligencia humana y la que puede ser atribuida a la naturaleza en algún sentido? Estas son las preguntas que han dado origen a este libro, cuestiones que se abordan directamente de forma transdisciplinar e interdoctrinal.