Sello | |
---|---|
Autor |
LUKE RHINEHART |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |


EL HOMBRE DE LOS DADOS
$509.00 $381.75
SINOPSIS:
Un exitoso psiquiatra neoyorquino, que comparte nombre con el narrador de esta historia, entra en crisis y comienza a poner en duda los procedimientos «científicos» que lo han convertido en una eminencia. Esa perpleja incertidumbre lo llevará a postular el azar como paliativo de la neurosis y los dados como antídoto contra el agobio de la libertad cotidiana. Entregado a la tiranía de lo aleatorio, el médico de almas se abandona a una alegre espiral de sexo, droga, violencia y mentira que, paradójicamente (o no), le abre de nuevo las puertas del prestigio social: miles de chalados lo admiran con religiosa devoción y de pronto se ve a la cabeza de una secta descabellada. Lo que empezó como un juego acaba para él en un infierno cargado de molestias y para nosotros en una catarata de risas.
25% descuento
Productos relacionados
ANTOLOGÍA DEL CUENTO ROMÁNTICO
SINOPSIS:
Esta antología recoge 22 cuentos fantásticos, históricos, realistas, populares y humorísticos. La selección es producto de una minuciosa labor de búsqueda, lectura y clasificación. Se localizaron y analizaron 908 cuentos, publicados entre 1831 y 1850, en más de 50 revistas y periódicos, además de otras publicaciones. La amplitud del número de cuentos consultados permite afirmar que esta obra ofrece un panorama incomparable del género y del período, tanto en la calidad de los textos como en su relevancia.
LA LIBRERÍA MÁS FAMOSA DEL MUNDO
PINCHES JIPIS
SINOPSIS:
En la feroz, brutal Ciudad de México, donde el aire es denso y la violencia está siempre latente, hay un policía rudo, de la vieja escuela, que se aclara la garganta con lingotazos de whisky. Emiliano Conejero es duro pero sentimental, como bien saben sus pintorescos subalternos. Hay, claro, una chica, Julia Gis, una niña bien que lo atempera y, como no, hay un misterio que resolver en una ciudad en la que nada es fácil. Nuestro protagonista y su séquito siguen obsesivamente la pista al estrangulador de la media azul durante 25 trepidantes capítulos que casi dejan sin aire al lector. Jordi Soler cambia de registro y se adentra en el territorio de la novela negra. Con destreza, se sirve de los arquetipos del género para parodiarlo y homenajearlo al mismo tiempo.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Jordi Soler (1963) nació en Veracruz y vive en Barcelona. Ha escrito diez novelas que se han traducido a varios idiomas. Publica artículos en diarios o revistas de las dos orillas (La Jornada, Reforma, El País, etc.).
LOS DÍAS DE LA PESTE
SINOPSIS:
La Casona es mucho más que una cárcel: es un microcosmos donde cada uno de los individuos que lo componen, desde el gobernador de la prisión hasta su mujer, pasando por los presos y los guardias, aceptan su suerte con resignación. La religión como salvación, el culto prohibido que todos profesan a una diosa vengativa que pretende destruir el mundo, y la peste, que matará por igual a ricos y pobres, une a estos personajes dispares de un rincón recóndito del mundo.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Edmundo Paz-Soldán (Cochabamba, Bolivia, 1967) es escritor, profesor de literatura latinoamericana en la Universidad de Cornell y columnista en medios como El País, The New York Times o Time. Se convirtió en uno de los autores más representativos de la generación latinoamericana de los 90 conocida como McOndo gracias al éxito de Días de papel, su primera novela, con la que ganó el premio Erich Guttentag. Sus obras han sido traducidas a ocho idiomas y ha recibido galardones tan prestigiosos como el Juan Rulfo de cuento (1997) o el Naciones de Novela de Bolivia (2002).
CUENTOS DE ESCARNIO
SINOPSIS:
Farsa barroca y obscena en torno a un sátiro sexagenario, fanático de los placeres carnales en todas sus disciplinas y modalidades. Al hilo de sus confesiones iremos conociendo a sus mujeres y sus camaradas, una jovial cofradía de pícaros para los que la búsqueda del placer es la más alegre de las fiestas y la más dichosa de las metafísicas.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Hilda Hilst (Jaú, 1930 – Campinas, 2004) fue poeta, novelista y ensayista, y está considerada una de las más grandes plumas brasileñas del siglo XX, junto a Clarice Lispector y Joâo Guimarâes Rosa. Tras labrarse una sólida carrera como poeta en su juventud y madurez, Hilst decidió plantarle cara a una vejez que temía inminente escribiendo libros eróticos febriles, lúdicos, furiosos, como estos Contos d’escárnio, Cartas de um sedutor o A obscena senhora D. Pese a ser una celebridad en Brasil, su obra apenas se ha traducido al inglés y al francés y continúa inédita en castellano en su totalidad.
EL OTRO MÉTODO
SINOPSIS:
¿Es la fidelidad una quimera? ¿Son las alternativas a la monogamia el camino para conseguir mejores relaciones y alcanzar la felicidad? ¿Qué nos atrae en nuestros compañeros de aventuras y desventuras? ¿Podemos evitar que el deseo se desvanezca con el paso del tiempo?
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Neil Strauss (Chicago, 1973), también conocido como Style y Chris Powles, es periodista y maestro de la seducción. Alcanzó la celebridad con "El método", obra donde narra su adicción al sexo y su pintoresca carrera amatoria. Escribe para el New York Times y la revista Rolling Stone.
PUTA LINDA
SINOPSIS:
Luis Alberto y su amigo el chueco Tapia son dos jóvenes limeños de clase media con ambiciones literarias. El primero, buscando argumentos para una novela, acude a un burdel y conoce a Noemí, una hermosa mestiza que le cobrará por relatar la historia de su vida. Desplegando un inesperado talento narrativo, Noemí la irá desgranando para él en cada cita; desde su temprano despertar sexual y su diligente aprendizaje del oficio materno hasta su incierto presente ya instalada en la aristocracia de las"señoritas de compañía" de las autoridades militares del régimen de Fujimori. Entretanto, la fascinación de Luis Alberto por el relato de Noemí cobrará el perfil de una atracción más profunda que, sin embargo, parece condenada a la clandestinidad de fugaces citas de hotel.
CUARENTA MANERAS DE FORNICAR
SINOPSIS:
Lo que tenéis en las manos es un libro revolucionario en el doble sentido de que fue concebido a los pocos meses del estallido de la revolución francesa, y de que su intención era subversiva, de desafío del poder. El subtítulo, la dedicación a la clerecía de Francia', no podría ser más elocuente. Estas palabras de Andrea Acquarone, autor del epílogo, definen a la perfección lo que contienen las páginas de Cuarenta maneras de fornicar. El maestro Kim nos regala un sorprendente abanico de maneras de gozar y de disfrutar del arte del fornicio, ilustrando con todo primor un texto anónimo francés de 1790.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.