Dimensiones | 2 × 180 × 110 cm |
---|---|
Sello | |
Autor |
DE MONTAIGNE/ LLINAS |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |
ENSAYOS SOBRE EDUCACIÓN
$280.00 $196.00
SINOPSIS:
Este libro recoge, traducidos al castellano, algunos de los principales capítulos de los Ensayos de Montaigne que abordan la cuestión de la educación. A través de la lectura de”Del Magisterio”,”De la educación de los hijos”,”Del amor de los padres por los hijos”,”De los libros” y”De la experiencia”, el lector podrá constatar cómo se articula un proyecto formativo que va más allá de la formación escolar en la medida que abarca a toda la vida del ser humano y que va ligada a una concepción del hombre que conduce al ejercicio del propio juicio y a la tolerancia.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
profesor de Filosofía Moderna de la Universidad de las Islas Baleares (UIB), ha centrado su atención principalmente en Montaigne y Descartes. Además de numerosos artículos sobre estos autores, destacan sus libros Educació, Filosofia i escriptura en Montaigne (2001), L’home de Montaigne (2009, Premio Carles Rahola de Ensayo 2008), y Història de la Filosofia Moderna I: de Maquiavel a Descartes (2009).
30% descuento
Productos relacionados
LA PATRIA SOÑADA
SINOPSIS:
La patria soñada narra la historia esencial del nacionalismo vasco de forma comprensible y amena para el lector no especialista quien podrá considerarse plenamente informado de la evolución histórica de uno de los movimientos políticos más particulares e interesantes de la Europa contemporánea.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
es catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad del País Vasco. Ha sido investigador invitado en la Universidad de Nevada, Reno (Estados Unidos). Entre sus libros destacan Tierra sin paz. Guerra Civil, cine y propaganda en el País Vasco (2006), The Basque Nation On-Screen. Cinema, Nationalism, and Political Violence (2012) y, como coautor, Historia del País Vasco y Navarra en el siglo XX (2009), Diccionario ilustrado de símbolos del nacionalismo vasco (2012) y La política como pasión. El lehendakari José Antonio Aguirre (1904-1960) (2014).
Lou Reed era español
SINOPSIS:
Bienvenidos al maravilloso mundo de Manuel Vilas. Y bienvenidos a los alucinantes viajes de Lou Reed por España. Porque este libro son dos, montados como una sola película.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Manuel Vilas (Barbastro, 1962) es uno de los principales poetas y narradores españoles de la actualidad. Acaba de publicar 'Poesía completa. 1980-2015'. Es autor de las novelas 'España' (2008), 'Aire Nuestro' (Premio de la librería Cálamo, 2009), 'Los inmortales' (2012) y 'El luminoso regalo' (2013). Colabora en diversos medios nacionales, como Babelia, ABC Cultural y El Mundo. Ganó el Premio de las Letras Aragonesas en 2015. Actualmente vive entre Madrid y Iowa City.
INVENTAR EL FUTURO
SINOPSIS:
El neoliberalismo no está funcionando. Las políticas económicas neoliberales han arrastrado a millones de personas a la pobreza y a otras muchas a trabajos precarios y mal pagados. Entretanto, la izquierda se mantiene atrapada en una serie de prácticas que rara vez ofrecen un respiro y menos aún una solución a la crisis. Este libro propone, finalmente, una alternativa."Inventar el futuro" es un audaz manifiesto sobre la vida después del capitalismo. Srnicek y Williams -autores del célebre'Manifiesto aceleracionista'- demuestran que otro mundo es posible. Opuestos a los ideólogos de izquierda que temen irracionalmente los avances tecnológicos, demandan una economía en la que la tecnología nos libere del trabajo y amplíe nuestras libertades.
EN EL PRINCIPIO ERA EL CUERPO
SINOPSIS:
«Ucrania no es un burdel» fue el grito de guerra de las Femen cuando los mandarines del fútbol viajaban al este para celebrar un campeonato y las destrezas copulativas de las jóvenes locales. Inna, Sasha, Oksana y Anna han ido construyendo un feminismo espectacular que rebasa los límites de la moral masculina para arrojar también sus maldiciones sobre la pobreza, la explotación, el despotismo o las iglesias. Ese activismo les ha valido palos, encierros y censuras, pero las chicas de Femen siempre han contado con el escudo de una formidable cobertura mediática. Aunque no les falta ingenuidad, han descubierto con lucidez que la bomba más atómica es el espectáculo, y en particular, el de sus glándulas mamarias. En este libro explican cómo y por qué han llegado a una conclusión tan desnuda.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Anna Hutsol (Murmansk, 1984), Inna Shevchenko (Jersón, 1990), Oksana Shachko (Jmelnitsky, 1987) y Alexandra Shevchenko (Jmelnitsky, 1988) forman el núcleo constituyente de un descaro que ha revolucionado las formas de manifestar rabias y desazones. Sus planes sediciosos comenzaron a esbozarse hacia el año 2008 en el opresivo ámbito de Ucrania, pero desde entonces han ido perfilándose con un variado repertorio de acciones intempestivas distribuidas por toda Europa. En este libro se cuenta el origen, la historia y los motivos de la impertinencia.
PROSAS REUNIDAS
DE DUBLÍN A NUEVA YORK
NOTAS SOBRE LA LITERATURA Y EL SONIDO DE LAS COSAS
SINOPSIS:
Este volumen recoge las crónicas que Marcelo Cohen ha escrito, a lo largo de los últimos cuarenta años, sobre Barcelona y Buenos Aires, y algunos de sus mejores ensayos sobre sus grandes pasiones: la literatura, la música, la traducción y Maradona. Cohen nos ofrece brillantes disecciones sobre la literatura argentina contemporánea, sobre el convulso contexto político de su país, retratos de la Plaza Real de Barcelona o de la Estación de Retiro de Madrid, lecturas en profundidad de Joseph Roth o Zurita, reflexiones sobre el arte de la traducción del que Cohen es un maestro una teoría de la lectura en el autobús y en el metro y un intento de comprender el cambio climático en forma de diario.