Dimensiones | 2 × 270 × 210 cm |
---|---|
Sello | |
Autor |
NIETZSCHE/ LLINARES |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |
ESCRITOS SOBRE WAGNER (NUEVA EDICIÓN)
$315.00 $220.50
SINOPSIS:
Este volumen reúne por primera vez en castellano, traducidos a partir de la edición crítica de sus Obras completas preparada por G. Colli y M. Montinari, los cuatro escritos que Nietzsche dedicó a Wagner. No es frecuente que lleguen a ser grandes amigos y que mantengan un fértil diálogo de privilegiada intimidad como el que tuvo lugar entre el joven catedrático de Filología clásica de la Universidad de Basilea y el maduro artista del Idilio de Sigfrido, residente por entonces en el cercano y paradisíaco Tribschen, dos de las personalidades que más han incidido sobre la historia contemporánea de la cultura occidental. La introducción, las notas y la cronología sitúan las diferentes tesis, aparentemente tan contradictorias, de estos ensayos en su inequivoco marco de gestación.
30% descuento
Productos relacionados
LA DESHUMANIZACIÓN DEL ARTE
SINOPSIS:
En España representó el texto guía de la Generación del 27. Ortega, como escribió Ramón Gómez de la Serna, era"el filósofo que comprendía a los poetas". Resulta difícil entender la estética del período sin la lectura de esta obra, en la que se analizan los rasgos del arte nuevo entendido como el arte de vanguardia (los -ismos) que surgió a principios del XX y que tanto han influido en la evolución y conceptualización del arte posterior. Ortega no se detiene solo en las vanguardias plásticas sino también en las poéticas y musicales.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Desde 1994 es catedrático de Lengua y Literatura españolas. Ha sido profesor de las universidades italianas de Trento, L’Aquila y Génova. En la actualidad imparte docencia en la Universidad Católica de Milán. Es académico correspondiente para Milán de la Real Academia de la Historia y ha participado en numerosos proyectos de investigación del CNR italiano y del CSIC en España.
NOSOTROS LOS FILÓLOGOS
LA BELLA DURMIENTE
LA CIENCIA JOVIAL
Temperamentos
SINOPSIS:
Las dos grandes obsesiones de Chesterton, el arte y la religión, se reúnen en esta colección de ensayos que nacieron como reseñas literarias. El primer ensayo, dedicado a William Blake, nos da la pauta de lo que pretende Chesterton, reunir biografía con ensayo, descripción con reflexión. No solo repasa la vida y la obra del más singular de los artistas ingleses, sino que investiga la historia religiosa y mágica de Occidente, reflexiona sobre la relación entre temperamento artístico, locura y mística. Esta edición se divide en dos grupos de personajes. Por un lado, los «temperamentos artísticos» (Blake, Lord Byron, C. Brontë, W. Morris, R.L. Stevenson), los «temperamentos religiosos» (Francisco de Asís, Savonarola y Tolstói). Una muestra del mejor Chesterton.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
G.K. Chesterton (Londres, 1874 ; Beaconsfield, 1936) es un autor difícil de clasificar. Novelista, periodista, ensayista y, por encima de todo, agitador; fue capaz de aportar su impronta a todo lo que llevó a cabo. Conservador, cristiano y socialista utópico, Chesterton es una rara avis de la literatura. Sus libros ("El candor del padre Brown", "El hombre que fue jueves" o "El hombre eterno") han pasado a la historia como algunos de los mejores en géneros tan dispares como el policíaco, el místico o la biografía.
ESCRITOS PRELIMINARES DE LA RIQUEZA DE LAS NACIONES
SINOPSIS:
En el estudio introductorio de la obra se exponen algunas propuestas interpretativas para el abordaje de estos pequeños textos y del pensamiento smithiano en su conjunto, demostrando que muchas reflexiones del autor en torno a su antropología filosófica, centrada en el núcleo de la naturaleza humana, presentan tal complejidad y fecundidad que seguirán siendo relevantes a la hora de enfrentarse a problemáticas fundamentales para la economía, la ética y la política.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Filósofo y economista escocés (1723-1790), considerado uno de los mayores teóricos de la Ilustración y padre de la ciencia económica moderna. Sus reflexiones cubrieron áreas tan diversas como la teoría económica, la filosofía moral, la retórica y la crítica literaria
UNA HORA DE ESPAÑA. (ENTRE 1560 Y 1590)
SINOPSIS:
Esta versión sigue fielmente la edición original. En realidad, más que un discurso, es uno más de los muchos libros de Azorín, una obrita que cabe encuadrar dentro de la serie de ensayos o conjuntos de viñetas de evocación histórica, paisajística y vital impregnadas de la meditación sobre el tiempo que tan característica es de su autor. A través de una serie de estampas que nos trasladan a los tiempos de Felipe II asistimos a una ensoñación cordial de la España pretérita y eterna.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
José Martinez Ruiz (Monóvar, Alicante, 1873 - Madrid, 1967), Azorín, fue el primer creador de la llamada Generación del 98 que la Academia incorporó a su seno. Dotado de un estilo inconfundible, es autor de una extensísima obra literaria que se reparte entre la narración, el ensayo y el teatro y deriva a menudo de una producción de artículos periodísticos de dimensiones colosales.
Sobrebeber
SINOPSIS:
"Sobrebeber". Este es el admirado y vendidísimo compendio de sabiduría etílica de Kingsley Amis. Junto con una serie de recetas muy probadas (incluyendo un cóctel llamado"La suerte de Jim") el libro incluye reflexiones de Amis sobre la resaca, la dieta del hombre dipsómano y, aunque parezca mentira, ¡cómo no emborracharse! y otros cientos de cuestiones acerca de la elaboración e ingesta del alcohol en el mundo. Mezcla de conocimiento práctico y divertidas opiniones, es un delicioso cóctel de humor irónico y de sabiduría destilada y profunda de la materia. Palabras maestras de un genio de las letras y de las copas.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Kingsley Amis es ya un clásico de la literatura inglesa y célebre por su humor afilado y mordaz. Fue un reconocido novelista, poeta, crítico literario y profesor, autor de una veintena de novelas, relatos breves, tres libros de poesía, guiones de radio y televisión y libros de crítica literaria y social.Fue galardonado con casi todos los premios literarios en lengua inglesa, incluidos el Booker Prize y el Sommerset Maugham. Fue el padre del también novelista Martin Amis.