Peso | 0.485 kg |
---|---|
Dimensiones | 2 × 215 × 141 cm |
Sello | |
Autor |
GONZALEZ/ LOPEZ |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |


FRONTERAS DE LA CIENCIA. HIBRIDACIONES
$10.00 $7.00
SINOPSIS:
El surgimiento de la ciencia moderna es una historia fascinante de diferenciación y delimitación de las fronteras. El avance del conocimiento va definiendo un territorio de incertidumbres, promesas, riesgos y dilemas. La búsqueda de un criterio de demarcación para el conocimiento científico y las comunidades disciplinares ha tenido una importancia central en el desarrollo de la filosofía y la sociología de la ciencia del s. XX, al igual que la idea de frontera en el origen y desarrollo de las modernas políticas de ciencia. Asimismo, las intersecciones existentes entre la ciencia y otras expresiones culturales como las artes plásticas, la literatura, el cine, los media o la gastronomía, también habilitan nuevos espacios que dan lugar a formatos híbridos. Así, los textos reunidos aquí exploran algunos de los múltiples significados de la hibridación y el trabajo fronterizo en la ciencia y la tecnología contemporáneas.
30% descuento
Agotado
Productos relacionados
HISTORIA PORTÁTIL DEL MUNDO
SINOPSIS:
Los inicios de nuestra especie, los grandes acontecimientos históricos, las principales ciudades, los personajes históricos más influyentes, las ideas más revolucionarias, el arte, los inventos, las palabras y los discursos que han cambiado nuestra concepción del mundo se condensan en diez capítulos cortos, en cuyo final el autor enumera su «Top 10» a modo de resumen. Asimismo, dedica un capítulo a reflexionar sobre nuestra fascinación por la crueldad como característica intrínseca de la condición humana, sobre el devenir de la historia y sobre las falsas creencias infiltradas en el pensamiento colectivo. Von Schönburg defiende la tesis de que no importan tanto los datos concretos, sino las grandes preguntas que se esconden detrás de los hechos históricos y su vigencia en el presente.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Alexander von Schönburg (Somalia, 1969) es periodista, escritor y Conde de la Casa de Schönburg. Ha sido editor de la revista Park Avenue y ha colaborado en medios como Esquire, Die Zeit y Vogue. También es autor de varios libros, incluyendo el best seller "Die Kunst des stilvollen Verarmens" (2005). Actualmente escribe para Vanity Fair y Bild-Zeitung.
ORIGEN DE LA CORDURA Y LA LOCURA
SINOPSIS:
En esta obra el autor retoma y profundiza en ideas de Freud,Klein y Bion, exponiendo cómo, a partir de lo somático, emanan emociones que expresan patrones filogenéticos para conservar la vida. Son fuerzas de
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
El doctor Jesús Fuenmayor Rivera es psiquiatra, psicoanalista y clínico agudo. Se formó en el primer grupo en Venezuela, aprobado por la Asociación Internacional de Psicoanálisis. Su vocación por la docencia y la divulgación del psicoanálisis ha estado presente de manera ininterrumpida en la formación de psiquiatras, psicólogos clínicos y analistas. En sus 42 años de experiencia ha trabajado con adultos, niños, adolescentes y parejas. Pensador y escritor prolífico, es un traductor de la complejidad bioniana. Ha dirigido grupos de estudio sobre las ideas de Freud, Klein y, en particular, de W. R. Bion.
El doctor Jesús Fuenmayor Rivera es psiquiatra, psicoanalista y clínico agudo. Se formó en el primer grupo en Venezuela, aprobado por la Asociación Internacional de Psicoanálisis. Su vocación por la docencia y la divulgación del psicoanálisis ha estado presente de manera ininterrumpida en la formación de psiquiatras, psicólogos clínicos y analistas. En sus 42 años de experiencia ha trabajado con adultos, niños, adolescentes y parejas. Pensador y escritor prolífico, es un traductor de la complejidad bioniana. Ha dirigido grupos de estudio sobre las ideas de Freud, Klein y, en particular, de W. R. Bion.
EN LAS HUELLAS DEL NOMBRE PROPIO
SINOPSIS:
En la elección del nombre del niño primera inscripción simbólica del ser humano aparece en filigrana el deseo de los padres. Cuando nace, el niño no es una tabula rasa, no está virgen de toda inscripción. Un antetexto lo precede, que es también intertexto parental. El nombre deviene la traza escrita de la encrucijada del deseo de los padres. Sobre dicho pretexto el niño vendrá a inscribir su propio texto, a apropiarse por la singularidad de sus trazas su propio nombre. Conviene, entonces, recorrer ese libro familiar, seguir sus movimientos, revelar sus caracteres, para permitir al niño hacer suyo su nombre propio. En el árbol genealógico familiar, el nombre es a la vez raíz y nuevo retoño, proviene de la tierra de los antepasados y reaparece en las nuevas generaciones.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
se graduó en Medicina en la Universidad de Buenos Aires. Psicoanalista, realizó su formación en la Société Psychanalytique de Paris, de la cual es miembro titular, y se graduó en la Universidad de París XII. Es, además, miembro titular de la Asociación Psicoanalítica Argentina y de la Asociación Psicoanalítica Internacional, así como miembro de la sección psicoanálisis y psiquiatría de la Asociación Mundial de Psiquiatría. Actualmente es docente en la Facultad de Medicina de la Pitié-Salpêtrière de París.
LA INVESTIGACIÓN PSICOSOMÁTICA
PROFUNDIZANDO EN EL DIVÁN REICHIANO
SINOPSIS:
Xavier Serrano, en este libro, muestra -a partir de su formación postreichiana y de sus 30 años de práctica especializada-, de una forma concreta, detallada y documentada, la evolución de la Vegetoterapia caracteroanalítica (reconocida como modelo de psicoterapia científico por la European Asociation of Psychoterapy) tanto en el campo del diagnóstico como de la intervención clínica y el uso que se hace de ella como encuadre (setting) profundo dentro de la psicoterapia caracteroanalítica. Es modelo que actualiza los principales principios de la teoría y la práctica de Reich, tanto en el terreno de la psicoterapia profunda como en la intervención psicosocial, vinculándolos con aportaciones vanguardistas de otros especialistas y de otras corrientes de la psicoterapia, fundamentando y aumentando así su validez y su eficacia clínica y preventiva.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Xavier Serrano Hortelano es psicólogo clínico, sexólogo y psicoterapeuta especializado en la vertiente psicocorporal y postreichiana. Dentro de su amplio currículum destaca la formación como especialista en Italia y Francia, en la Scuola Europea Di Orgonoterapia, teniendo como maestros a los neuropsiquiatras italianos Piero Borrelli y Federico Navarro, ambos discípulos de Ola Raknes, colaborador director de W. Reich. Ejerce su actividad clínica desde 1980 en Valencia, en instituciones públicas y privadas, y su labor docente en Europa y Latinoamérica. Es miembro de diversas asociaciones profesionales estatales e internacionales y autor de varios libros especializados de índole clínica y preventiva.
Xavier Serrano Hortelano es psicólogo clínico, sexólogo y psicoterapeuta especializado en la vertiente psicocorporal y postreichiana. Dentro de su amplio currículum destaca la formación como especialista en Italia y Francia, en la Scuola Europea Di Orgonoterapia, teniendo como maestros a los neuropsiquiatras italianos Piero Borrelli y Federico Navarro, ambos discípulos de Ola Raknes, colaborador director de W. Reich. Ejerce su actividad clínica desde 1980 en Valencia, en instituciones públicas y privadas, y su labor docente en Europa y Latinoamérica. Es miembro de diversas asociaciones profesionales estatales e internacionales y autor de varios libros especializados de índole clínica y preventiva.
MALES DE ADOLESCENCIA
Todo lo que las mujeres quisieron siempre saber sobre el sexo
SINOPSIS:
Después del parto mi marido no me desea. ¿Qué hago? ¿A partir de cuántas masturbaciones diarias se considera una adicción? ¿Es posible que tomar la píldora reduzca mi libido? ¿Por qué en el cine porno las chicas son sodomizadas tan fácilmente? Acabo de darme cuenta de que tendré mi regla el día de mi cita con mi amante. ¿Debería retrasarla? Estas son cuestiones que mujeres de todas las edades, y de manera anónima, plantean en el sitio SecondSexe.com, dedicado a la sexualidad femenina. Desde 2007, en colaboración con Sophie Bramly, el doctor François Olivennes las responde, lejos de cualquier discurso moral y procurando que la precisión médica no mine el placer. De la frigidez al orgasmo pasando por la cirugía plástica, las prácticas"fuera de norma", los olores, los pelos, la sexualidad en los mayores, los puntos A, G y P, la fuerza de las palabras, la eyaculación femenina, la lubricación o incluso las enfermedades de transmisión sexual... ningún tema es considerado tabú.