Al ritmo de New Order y de The Eels, los hombres y mujeres que mueren en esta novela nos recuerdan que la vida es un conjunto de desaciertos que nos conducen a la hilaridad. En el primero de los funerales, dos gays recuerdan el amor y desamor del chico que yace en el féretro. En el segundo, tres nietos planean regalarle a su abuela el peor funeral posible. Así, entre el desconcierto y la venganza, los personajes de Funerales de hombres raros huyen de la muerte riéndose de ella, pero también marcando una distancia con el apoyo de la música y el deseo, en una obra que nos muestra que la vida no es muy seria en realidad.

FUNERALES DE HOMBRES RAROS
$139.00 $97.30
Al ritmo de New Order y de The Eels, los hombres y mujeres que mueren en esta novela nos recuerdan que la vida es un conjunto de desaciertos que nos conducen a la hilaridad. En el primero de los funerales, dos gays recuerdan el amor y desamor del chico que yace en el féretro. En el segundo, tres nietos planean regalarle a su abuela el peor funeral posible. Así, entre el desconcierto y la venganza, los personajes de Funerales de hombres raros huyen de la muerte riéndose de ella, pero también marcando una distancia con el apoyo de la música y el deseo, en una obra que nos muestra que la vida no es muy seria en realidad.
30% descuento
Productos relacionados
UN PASEO POR LA DESGRACIA AJENA
SINOPSIS:
Ricos cuya última excentricidad consiste en suicidarse ante el objetivo de una pareja de artistas del selfie. Un arquitecto que contacta a través de las redes sociales a chicas para que fotografíen partes de su cuerpo que servirán de modelos para el diseño de vanguardistas elementos arquitectónicos. Una nueva aplicación de móvil que tiene acceso a nuestros datos y decide por nosotros todas las acciones de nuestra vida. Un joven obeso agraciado con un premio que consiste en encerrarse en un almacén de caramelos Solano por tiempo indefinido. Un hombre que protagoniza el anuncio más largo de la historia: su propia vida. Son algunas de las historias de este libro de título inevitable.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Javier Moreno (Murcia, 1972), escritor y poeta, es autor de novelas como Click (Candaya, 2008; Nuevo Talento FNAC), Alma (Lengua de Trapo, 2011), 2020 (Lengua de Trapo, 2013) o Acontecimiento (Salto de Página, 2015), así como del libro de relatos Atractores extraños (InEditor, 2010). Ha sido galardonado con el Premio Nacional Fundación Cultural Miguel Hernández (Cortes publicitarios, Devenir, 2006) y con el Premio Internacional de Poesía Joven La Garúa (Acabado en diamante, La Garúa, 2009).
SOBRE HIELO
NOTAS SOBRE LA LITERATURA Y EL SONIDO DE LAS COSAS
SINOPSIS:
Este volumen recoge las crónicas que Marcelo Cohen ha escrito, a lo largo de los últimos cuarenta años, sobre Barcelona y Buenos Aires, y algunos de sus mejores ensayos sobre sus grandes pasiones: la literatura, la música, la traducción y Maradona. Cohen nos ofrece brillantes disecciones sobre la literatura argentina contemporánea, sobre el convulso contexto político de su país, retratos de la Plaza Real de Barcelona o de la Estación de Retiro de Madrid, lecturas en profundidad de Joseph Roth o Zurita, reflexiones sobre el arte de la traducción del que Cohen es un maestro una teoría de la lectura en el autobús y en el metro y un intento de comprender el cambio climático en forma de diario.
VS
SINOPSIS:
Tras varios años cuatro amigos se reencuentran, con motivo de la muerte de su antiguo patrón, en el desierto de Cicatuac, un paraje hostil y asolado por la miseria y la corrupción. Los cuatro crecieron en las condiciones extremas de esta tierra baldía que ha marcado sus vidas, y los cuatro sospechan que allí terminarán algún día enterrados sus huesos. Pero entre ambos momentos este relato se centra en una noche, una única e intensa noche en cuyo transcurso el lector queda advertido asistirá a un doble viaje alucinado: a las mentes marcadas por la culpa de sus protagonistas, y al fin de la noche de Cicatuac.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
(Santa Cruz de Tenerife, 1984) ha publicado el poemario "Los centinelas" (2011). Es colaborador habitual de Diario de Avisos y La Opinión de Tenerife. Entre 2013 y 2014 fue coordinador de la sección de literatura del Ateneo de La Laguna. Ha obtenido el Premio de Poesía Emeterio Gutiérrez Albelo 2012 por "Libro del observatorio" y el Premio Benito Pérez Armas de Novela por "Vs."
LAS CUENTAS PENDIENTES
SINOPSIS:
Francisco Lláñez está muerto. Su féretro descansa en la sala dos del tanatorio de San Blas. A su alrededor se dan cita seis personajes que, de una u otra forma, han tenido relación con él: un amigo, tres pacientes y un desconocido. Y una hija. Pero en ese pequeño espacio van surgiendo preguntas: ¿Se ha suicidado Francisco o ha sido un asesinato? ¿Es el fallecido la misma persona para todos? ¿Quién era en realidad? Y ¿cómo ha influido en la vida de estos seis visitantes? Sus miradas y sus respectivos traumas irán trenzando una historia de luces y sombras en la que, con ternura y humor, reconoceremos nuestras propias contradicciones y nuestras cuentas pendientes.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
ANA MATALLANA BARAHONA nació en Burgos en 1988. Es licenciada en Periodismo y ha cursado el Máster de Narrativa de la Escuela de Escritores. Dedicada al sector audiovisual, trabaja como redactora de informativos y programas en Aragón Televisión e imparte cursos de narrativa. Sus relatos han sido incluidos en algunas antologías y Las cuentas pendientes es su primera novela.
PUTA LINDA
SINOPSIS:
Luis Alberto y su amigo el chueco Tapia son dos jóvenes limeños de clase media con ambiciones literarias. El primero, buscando argumentos para una novela, acude a un burdel y conoce a Noemí, una hermosa mestiza que le cobrará por relatar la historia de su vida. Desplegando un inesperado talento narrativo, Noemí la irá desgranando para él en cada cita; desde su temprano despertar sexual y su diligente aprendizaje del oficio materno hasta su incierto presente ya instalada en la aristocracia de las"señoritas de compañía" de las autoridades militares del régimen de Fujimori. Entretanto, la fascinación de Luis Alberto por el relato de Noemí cobrará el perfil de una atracción más profunda que, sin embargo, parece condenada a la clandestinidad de fugaces citas de hotel.
EL UNIVERSO DE AL LADO
SINOPSIS:
El universo de al lado es una hilarante parodia de la narrativa de espionaje, en la que las situaciones más disparatadas se suceden unas a otras con un ritmo trepidante. La exuberante imaginación de Eduardo del Llano autor merecedor entre otros galardones del premio de novela Italo Calvino, nos ofrece con ésta la más sorprendente, original y divertida de sus novelas.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
E. del LLano, de nacionalidad cubana, nació en Moscú en 1962. Es licenciado en Historia del Arte por la Universidad de La Habana (donde también ha ejercido la docencia), además de director, guionista y escritor con una larga y premiada trayectoria cinematográfica y literaria. Entre sus novelas destacan Los doce apóstatas (1994), Virus (1994), La clessidra di Nicanor (1997, merecedora del premio Italo Calvino), Obstáculo (1997), Tres (2002) y Todo por un dólar (2006). Sus cuentos han sido traducidos e incluidos en diversas antologías en Cuba, España, Méjico, Francia, Alemania, Italia y Austria. Además ha sido guionista de La vida es silbar (Fernando Pérez, 1998), Hacerse el sueco (Daniel Díaz Torres, 2000) y Perfecto amor equivocado (Gerardo Chijona), entre otros cortos y largometrajes
Valoraciones
No hay valoraciones aún.