Peso | 2.8 kg |
---|---|
Dimensiones | 2 × 210 × 135 cm |
Sello | |
Autor |
JOSE LUIS GONZALEZ GERALDO |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |


HACIA UNA UNIVERSIDAD MÁS HUMANA
$227.00 $158.90
SINOPSIS:
El progreso sin límites sobre el que se sostenía la sociedad de nuestros días ha dejado de ser un paradigma válido. La universidad debe estar a la altura de los retos de nuestro tiempo. Como expresó Mayor Zaragoza: El tiempo de silencio ha concluido. De ahora en adelante, delito de silencio. Llegó la hora de que los académicos percibamos la vida que hay más allá de las almenas de la torre de marfil, y actuemos en consecuencia. El cambio no se conseguirá de la noche a la mañana, así que mejor comenzar cuanto antes.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Doctor Europeus en Cambio Social y Educación por la Universidad de Castilla-La Mancha y profesor del Departamento de Pedagogía en el área de Teoría e Historia de la Educación de esa misma universidad. Ha recibido varios galardones por su actividad investigadora, llegando a ser investigador asociado honorífico en la Universidad de Oxford. Sin embargo, y ante todo, se considera un educador vocacional que no tiene otra aspiración que ayudar lo mejor que pueda a sus estudiantes.
30% descuento
Productos relacionados
LA BIBLIA SEGÚN DIOS
EL CUIDADO DEL SÍ
SINOPSIS:
El inmenso terreno cubierto en Los ensayos, y las muchas acogidas que la obra ha disfrutado a través del tiempo ilustran la importancia y el innegable encanto de este clásico. Temas como la moral, la política, la historia, la libertad o la salud se abordan con originalidad y elegancia en los cuatro últimos capítulos del Libro III aquí recogidos, escritos por Montaigne tras su etapa como alcalde de Burdeos. El texto incluye una detallada introducción preliminar a cargo del editor, que sitúa el pensamiento de Montaigne en su marco histórico.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Pionero del ensayo, erudito, jurisconsulto, aristócrata, diplomático, alcalde, viajero, pedagogo o filósofo son, entre otras, algunas de las facetas cultivadas por Michel de Montaigne a lo largo de su vida (1533-1592). Sentencias tan célebres como «¿Qué sé yo?» o «Mi oficio y mi arte es vivir» están inconfundiblemente ligadas a este enigmático autor.
NOSOTROS LOS FILÓLOGOS
EL LABERINTO DE LA HOMINIZACIÓN
LA IMAGEN DEL SER HUMANO
SINOPSIS:
Los trabajos que aquí se presentan ofrecen una gran panorámica sobre la reflexión en torno a la vida humana y vienen a continuación de los expuestos en el libro Dimensiones de la vida humana (Biblioteca Nueva/Fundación Ortega) tal como las ofrece la antropología española. Ahora se abordan esas dimensiones desde tres vertientes diferenciadas, la historia, la literatura y la hermenéutica. La vida humana es plural y así son también las vistas sobre ella.
DOS TRACTOS SOBRE EL GOBIERNO Y OTROS ESCRITOS
EL MODELO EUROPEO
SINOPSIS:
El mundo se enfrenta a un nuevo orden internacional. Se consolidan nuevas instituciones y las existentes asumen también nuevas competencias. El Derecho de la Unión Europea y el Derecho Internacional están en proceso de transformación. En este contexto cambiante, cada día más global, ¿qué contribuciones puede hacer el modelo de gobernanza europeo? ¿Hasta qué punto nuestra experiencia institucional puede exportarse a la escena internacional? ¿Qué podemos aprender de las reglas de voto por mayoría cualificada, de las técnicas de construcción del consenso, del papel del Tribunal de Justicia, o de las distintas políticas europeas, como la política de solidaridad o la experiencia del mercado interior? A estas preguntas responde la presente obra.