Peso | 0.78 kg |
---|---|
Dimensiones | 2 × 300 × 225 cm |
Sello | |
Autor |
KURT VONNEGUT |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |
LA CARTERA DEL CRETINO
$312.00 Original price was: $312.00.$99.00Current price is: $99.00.
SINOPSIS:
Disponible para los lectores por primera vez,”La cartera del cretino” es una colección de 7 piezas de Vonnegut, uno de los más grandes escritores del siglo XX. Sardónicos e inquietantes, estos seis relatos de ficción, y un pequeño ensayo, son la esencia de Vonnegut, con una sátira penetrante y un ojo infalible para la intrascendencia obscena de la vida. Estas historias trazan las vidas humanas y los deseos mundanos, que es precisamente donde la perspectiva inimitable de Vonnegut brilla con fuerza, iluminando su actitud esperanzada y, al mismo tiempo, enormemente triste. Aquí, como en sus mejores novelas, la escritura de Vonnegut nos lleva a los rincones más oscuros del alma humana y, se las arregla para recordarnos nuestro potencial para ser algo más grande. El mejor y último Vonnegut.
Productos relacionados
ESPAÑA EN EL CORAZÓN
CUADERNO DE CUBA
SINOPSIS:
"Cuaderno de Cuba" es un elogio al arte del vagabundeo. Paseando encuentra el autor a pintores, músicos, santeros, golfillos, entusiastas políticos, pícaros, buscavidas y turistas. Coches antiguos, monumentos ruinosos, bichos, ciudades coloniales, museos anacrónicos y el malecón más famoso del mundo acompañan a ese desfile de personajes variopintos configurando un ameno documento de un espacio y una época. Porque el viajero es también un documentalista: sus atractivos dibujos y sus anotaciones diarias constituyen el suculento retrato de una isla en momentos de radical transformación.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Creador itinerante radicado en Barcelona, Lapin (Châtenay-Malabry, Francia, 1981) es una de las figuras más destacadas del urban sketching. El dibujo es para él una forma de registrar cada segundo de su vida, una forma de sentirse vivo. Durante los últimos trece años ha completado unos ciento sesenta cuadernos sobre ciudades de todo el mundo y ha publicado dieciséis libros en prestigiosas editoriales francesas.
NO PASARÁN
SINOPSIS:
"No pasarán" es un libro combativo, el libro de un hombre nacido en Andalucía y que desde la dirección del sindicato francés CFDT ha plantado cara a una de las mayores multinacionales del mundo y a sucesivos gobiernos franceses."No pasarán" proclama los motivos de la insubordinación sin apelar a la monserga del infortunio. No hay lágrimas, adornos o circunloquios. A través de su testimonio, este sindicalista de 50 años da voz a las decenas de miles de empleados hoy aplastados por los jefes de las finanzas multinacionales. Un ejemplo de quien no teme enfrentarse con gigantes. La definición misma del espíritu de resistencia. La historia del niño emigrante que hoy es el quebradero de cabeza de los poderosos. La Galia irreductible ha encontrado a su nuevo héroe.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Édouard Martin nació como Eduardo en 1963 en Padul, un pueblo granadino al pie de Sierra Nevada. Tenía siete años cuando toda la familia se trasladó a Amnéville, a orillas del Mosela, donde su padre había encontrado trabajo en la industria siderúrgica. Con un Certificado de Aptitud Profesional en electromecánica, el joven Édouard buscaba trabajar en el sector del automóvil, pero acabó en los Altos Hornos de Florange. Nunca se ha arrepentido. “Fue un flechazo. Los grandes bloques de acero enrojecido, el calor, el ruido, el olor, el humo... Es mágico, es algo extraordinario”, explica entregado.
LA VISTA DESDE LAS ÚLTIMAS FILAS. ENSAYOS SELECCIONADOS
La ira es energía
Torneo
SINOPSIS:
No es raro que los futbolistas nos cuenten su vida: lo extraordinario es que sepan contarla y que, para colmo, lo hagan ellos mismos sin plumas en la sombra. He aquí esa anomalía. Pardeza militó en el Real Madrid con la legendaria «quinta del Buitre», participó en un Mundial, vivió jornadas de gloria en el Zaragoza y, tras colgar las botas, tomó las riendas deportivas de sus antiguos equipos. Mientras tanto leía con la incurable avidez de los infectados por el virus de la literatura y la reflexión crítica. Estudió el mundo al pie de la letra, placer debidamente recompensado con un título universitario y el privilegio de una atalaya contemplativa. Allí nacieron estas páginas de memorias: la historia de un niño andaluz que divisa una una quimera y de un hombre que logra alcanzarla.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
(La Palma del Condado, Huelva, 1965) formó parte de la «quinta del buitre» (el único que no era madrileño), una mítica generación del futbolistas del Real Madrid que protagonizó muchas de las hazañas futbolísticas de los años ochenta. Su calidad como delantero también se manifestó en su paso por el Real Zaragoza, con el que logró dos copas del rey, en 1986 y 1994. Se doctoró en Filología Hispánica con una tesis sobre César González Ruano. También ha sido director deportivo del Real Madrid y del Real Zaragoza.
CARTAS DESDE LA PRISIÓN
Cómo comportarse en la multitud
SINOPSIS:
Isidore acaba de aterrizar en la adolescencia. Sus hermanos Berenice, Aurore y Leonard van camino de doctorarse con veinticuatro años; Jeremie toca en una orquesta sinfónica, y Simone ansía ser novelista. Isidore nunca ha escrito una tesis doctoral, pero se da cuenta de cosas que el resto parecen ignorar; así que, cuando la tragedia irrumpe en las vidas de la familia Mazal, Isidore es el único en percatarse de cómo sus familiares lidian con el dolor, y, probablemente, sea el único que pueda ayudarles si antes no se escapa de casa. Isidore nos abre la puerta a la vida de unos personajes conocidos pero sorprendentes. Su espléndida empatía, combinada con su profunda rabia, hacen de él un personaje en el que lo elegíaco se mezcla con lo cómico para derivar en una conclusión desgarradora.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Camille Bordas (Lyon, 1987) es novelista. Nacida en Francia y criada entre México y París, es autora de las novelas "Les treize desserts", premio Jean-Claude Izzo, premio del departamento de Rhòne y Premio Bourse Thyde Monnier de la Société des Gens de Lettres; y "Partie commune", Premio Literario a la Segunda Novela otorgado por Lecture en Tête. Ha escrito para The New Yorker y actualmente vive en Chicago.