Peso | 0.51 kg |
---|---|
Dimensiones | 2 × 240 × 160 cm |
Sello | |
Autor |
FRANCISCO L. LISI BERETERBIDE |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |


LA REPÚBLICA DE PLATÓN Y LA UTOPÍA
$10.00 $7.00
SINOPSIS:
Aunque su autor la concibió como un programa político realizable, el Estado descrito en la República, Calípolis, tuvo una amplia influencia en la historia de la utopía y en el pensamiento político occidental. Esta obra realiza una determinación de la noción de’utopía’ a través de su desarrollo histórico y de su influencia en el pensamiento político contemporáneo. Un análisis detallado del diálogo, en el que se pone especial énfasis en la unidad de forma y contenido, realza la significación programática de la obra y del concepto de justicia que en él se defiende. Las ideas del filósofo griego han tenido un fuerte impacto en la política del siglo XX que se resume en la parte final del trabajo.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
es director del Instituto de Estudios Clásicos Lucio Anneo Séneca y catedrático emérito de Filología Griega de la Universidad Carlos III de Madrid. Se licenció en Filosofía en la Universidad de Buenos Aires y en Filología Clásica y Filosofía en la Universidad de Tubinga, en la que se doctoró. Ha sido profesor en las universidades de Buenos Aires, Freie Universität Berlin, Extremadura, Oviedo y Salamanca y profesor invitado en diferentes universidades de Europa y América.
30% descuento
Agotado
Productos relacionados
TIFÓN
EL EXTRAÑO CASO DEL DR. JEKYLL Y MR. HYDE
ÉLITES Y MASAS
SINOPSIS:
Este libro ofrece una completa lectura de la obra de Ortega, siendo el objetivo último presentar ante el lector un análisis riguroso del elitismo de su pensamiento, desgranando minuciosamente y por capítulos todas sus dimensiones (histórica, política, social, filosófica, antropológica, psicológica, técnica y ético axiológica). Esta obra recupera, asimismo, la idea que conduce el ensayo de Ortega La rebelión de las masas (1930): la total ausencia de humildad, adoración y entusiasmo por lo eficazmente superior. Una situación característica, más si cabe hoy en día, de la moderna sociedad occidental, ciega a la magnanimidad y ahogada por el exceso de virtudes pusilánimes.
EL OCASO DEL OPTIMISMO
EL FANTASMA DE CANTERVILLE Y OTROS CUENTOS
MELANCOLÍA Y VERDAD
SINOPSIS:
Una sociedad emancipada no sería un estado de uniformidad, sino la realización de lo general en la conciliación de las diferencias. La política, que ha de tomarse esto bien en serio, no debería por eso propagar la igualdad abstracta de los hombres ni siquiera como idea. En lugar de ello debería señalar la mala igualdad existente hoy, la identidad de los interesados en las filmaciones y en los armamentos, pero concibiendo la mejor situación como aquella en la que se pueda ser diferente sin temor. Th. W. Adorno
LA INTELIGENCIA EN LA NATURALEZA
SINOPSIS:
¿Contiene la naturaleza en su constitución misma o en su evolución indicios de inteligencia? ¿Existe una relación genética entre naturaleza e inteligencia, en el sentido de que la primera ha sido generada por la segunda, o la segunda por la primera, o ambas cosas a la vez, o bien ninguna de ellas? ¿Qué tipo de relación existe entre la inteligencia humana y la que puede ser atribuida a la naturaleza en algún sentido? Estas son las preguntas que han dado origen a este libro, cuestiones que se abordan directamente de forma transdisciplinar e interdoctrinal.
ESPAÑA INVERTEBRADA
SINOPSIS:
En su análisis de los males patrios, Ortega desborda el marco regeneracionista del"problema de España" y lo disuelve en el más amplio y acuciante"problema de Europa". Dentro de un estudio de la descomposición de las naciones, explica su pensamiento en cuanto a la desarticulación de España, el efecto de los regionalismos y separatismos como parte del"proceso de desintegración que avanza en riguroso orden, desde la periferia al centro, de forma que el desprendimiento de las últimas posesiones ultramarinas parece ser la señal para el comienzo de una dispersión interpeninsular.