Dimensiones | 2 × 275 × 195 cm |
---|---|
Sello | |
Autor |
JAVIER MARQUEZ SANCHEZ |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |


LETAL COMO UN SOLO DE CHARLIE PARKER
$341.00 $238.70
SINOPSIS:
Eddie Bennett, alias el Figura, es uno de los tipos más populares de Las Vegas en 1955. Es un «solucionador de problemas que vive en una suite del Hotel Flamingo, conduce un Pontiac Silver Streak y se codea por igual con estrellas como Frank Sinatra y capos de la mafia como Johnny Roselli. Un día recibe el encargo de gestionar el papeleo sobre una joven actriz que se ha suicidado. Pero tras husmear un poco, descubrirá que detrás de esa muerte hay algo más…
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Eddie Bennett, alias el Figura, es uno de los tipos más populares de Las Vegas en 1955. Es un «solucionador de problemas que vive en una suite del Hotel Flamingo, conduce un Pontiac Silver Streak y se codea por igual con estrellas como Frank Sinatra y capos de la mafia como Johnny Roselli. Un día recibe el encargo de gestionar el papeleo sobre una joven actriz que se ha suicidado. Pero tras husmear un poco, descubrirá que detrás de esa muerte hay algo más…
30% descuento
Productos relacionados
SUBSUELO 3A ED
SINOPSIS:
Un cuerpo vivo que se cambia por un cadáver. Una piscina. Un flash. El pantano. Y los mellizos, que comparten un secreto del que no parece fácil escapar. Como un murmullo bajo la tierra centenaria, la indiferencia adolescente se puede ver truncada por la calma del agua; apenas un instante dentro de aquella noche que suda veneno. Familia, recuerdos, pasado. Hormigas. Las raíces escondidas que siempre están presentes y tan activas: apretando el músculo de la sentencia. Como el pulso a dos manos que obliga a soluciones suicidas. Como el cordón umbilical que une y separa, que ata y aprieta. Hasta la muerte. Hasta la culpa. Dos veranos son suficientes para que la parcela del valle se convierta en el escenario de una perfecta tortura emocional.
LOS DÍAS DE LA PESTE
SINOPSIS:
La Casona es mucho más que una cárcel: es un microcosmos donde cada uno de los individuos que lo componen, desde el gobernador de la prisión hasta su mujer, pasando por los presos y los guardias, aceptan su suerte con resignación. La religión como salvación, el culto prohibido que todos profesan a una diosa vengativa que pretende destruir el mundo, y la peste, que matará por igual a ricos y pobres, une a estos personajes dispares de un rincón recóndito del mundo.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Edmundo Paz-Soldán (Cochabamba, Bolivia, 1967) es escritor, profesor de literatura latinoamericana en la Universidad de Cornell y columnista en medios como El País, The New York Times o Time. Se convirtió en uno de los autores más representativos de la generación latinoamericana de los 90 conocida como McOndo gracias al éxito de Días de papel, su primera novela, con la que ganó el premio Erich Guttentag. Sus obras han sido traducidas a ocho idiomas y ha recibido galardones tan prestigiosos como el Juan Rulfo de cuento (1997) o el Naciones de Novela de Bolivia (2002).
LA LISTA NEGRA
SINOPSIS:
La lista negra. Nuevos culpables del policial español nace con la intención de ofrecer un panorama de las nuevas tendencias del género. Es, pues, una recopilación de cuentos inéditos donde el lector encontrará no sólo nuevas miradas sobre el policial español sino también una lista de autores que irrumpen cada vez con más fuerza en la narrativa negrocriminal. Citados ya los clásicos españoles, se ha de tener en cuenta que detrás de ellos emerge un nuevo grupo dentro del género. La aportación de estos veinte escritores (...) lleva a confirmar sin lugar a dudas la existencia de un nuevo grupo de narradores negros y, por extensión, que España empieza a ser, literariamente hablando, un país con cierta tradición criminal.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Javier Sánchez Zapatero es profesor ayudante doctor en la Universidad de Salamanca. Ambos autores dirigen el Congreso de Novela y Cine Negro que desde 2005 se celebra anualmente en la Universidad de Salamanca, y han editado las obras Manuscrito criminal. Refl exiones sobre novela y cine negro, Informe confidencial. La figura del detective en el género negro y Palabras que matan. Asesinos y violencia en la ficción criminal.
Ojos de muñeca
SINOPSIS:
Marc Percolès es un policía provocador, cínico y misógino marcado por un accidente de tráfico que lo dejó en una silla de ruedas y acabó con la vida de su esposa. Barbara es una tímida esteticista recién titulada que vive con una madre ciega a la que tiene que cuidar. Un día, de regreso a casa, su mundo se hace añicos cuando un hombre la viola en un parque desierto.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Marc Percolès es un policía provocador, cínico y misógino marcado por un accidente de tráfico que lo dejó en una silla de ruedas y acabó con la vida de su esposa. Barbara es una tímida esteticista recién titulada que vive con una madre ciega a la que tiene que cuidar. Un día, de regreso a casa, su mundo se hace añicos cuando un hombre la viola en un parque desierto.
Historia de historias
AFILADO COMO UN BLUES A MEDIANOCHE
SINOPSIS:
Estamos a comienzos de los años sesenta y, como muy pronto lo resumiría Bob Dylan, los tiempos están cambiando. La llegada de John Fitzgerald Kennedy al poder, la implacable cruzada de su hermano Robert contra el crimen organizado y el rugido cada vez más ensordecedor por
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Nacido en Sevilla (1978), escritor y periodista afincado en Madrid, actualmente jefe de cierre de la edición española de la revista Esquire y colaborador de diversos medios. Es autor de las novelas La fiesta de Orfeo (traducida al alemán e italiano) y Los rebeldes de Crow. Ha firmado además diversos libros de historia musical, como Rat Pack. Viviendo a su manera o Elvis. Corazón solitario.
NI TEMERE LAS FIERAS
SINOPSIS:
Roberto llega a Nápoles con la suerte de cara: deja atrás una vida pequeña y asfixiante para comenzar otra nueva y rica en promesas como profesor de español en la universidad. Sin embargo, la súbita y brutal violencia que se agazapa en los rincones más oscuros de la ciudad no tarda en truncarlas. Perdido e incapaz de tomar decisiones, zarandeado por sucesos que escapan a su control, Roberto se aferrará como un náufrago a un puñado de personas unidas por el horror y la gratuidad de la inesperada tragedia. En el centro de todos ellos se sitúa Michelle Bellini, viejo fascista traumatizado por una remota experiencia de guerra y cuyos secretos marcarán la existencia de Roberto transformándola para siempre.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Nació en Madrid en 1977 y es Doctor en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Ha sido profesor en universidades de Italia, China y Taiwán, y es profesor de lengua y literatura en enseñanzas secundaria y universitaria. Ha publicado los libros de poemas La luz (Hiperión, 2007; X Premio de Arte Joven de la Comunidad de Madrid) y Las almas nómadas (Hiperión, 2011; XXVI Premio de Poesía Hiperión), y el álbum infantil Tonino (OQO, 2013). También ha traducido la poesía de G. K. Chesterton (El gran mínimo, Salto de Página, 2014) y de Li Qing Zhao (Jade puro, Hiperión, 2014).
PINCHES JIPIS
SINOPSIS:
En la feroz, brutal Ciudad de México, donde el aire es denso y la violencia está siempre latente, hay un policía rudo, de la vieja escuela, que se aclara la garganta con lingotazos de whisky. Emiliano Conejero es duro pero sentimental, como bien saben sus pintorescos subalternos. Hay, claro, una chica, Julia Gis, una niña bien que lo atempera y, como no, hay un misterio que resolver en una ciudad en la que nada es fácil. Nuestro protagonista y su séquito siguen obsesivamente la pista al estrangulador de la media azul durante 25 trepidantes capítulos que casi dejan sin aire al lector. Jordi Soler cambia de registro y se adentra en el territorio de la novela negra. Con destreza, se sirve de los arquetipos del género para parodiarlo y homenajearlo al mismo tiempo.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Jordi Soler (1963) nació en Veracruz y vive en Barcelona. Ha escrito diez novelas que se han traducido a varios idiomas. Publica artículos en diarios o revistas de las dos orillas (La Jornada, Reforma, El País, etc.).