Sello | |
---|---|
Autor |
WAGNER VALERIA |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |


LITERATURA Y VIDA COTIDIANA
$10.00 $7.00
SINOPSIS:
La idea de que la literatura es un «ensayo» de la vida cotidiana, e incluso una forma de previsión o proyecto de futuro, no la defienden hoy día sólo personajes de novela. Las ficciones no ensayan una realidad que luego se concreta lo más fielmente posible, no son el original que se copia en la esfera de lo real, sino un trabajo de investigación sobre lo posible, una manera de explorar, y a veces de mostrar, cómo lo cotidiano puede ser diferente, «otro» y preferiblemente mejor. Así es como la ficción &8213;literaria, cinemato-gráfica o poética&8213; puede llegar a incidir activamente en la esfera de lo vivido, y tener una importancia crítica en los acontecimientos.
30% descuento
Agotado
Productos relacionados
NIETZSCHE BIFRONTE
FORMACIÓN PROFESIONAL, EDUCACIÓN Y TRABAJO
SINOPSIS:
Esta obra nos introduce en el complejo mundo de las enseñanzas profesionales con la principal pretensión de proporcionar una visión integrada de su desarrollo, incidencia y contribución en la historia de la educación española, analizando aspectos que subyacen en torno al concepto de formación profesional y sus implicaciones en relación con la educación y el trabajo, los modelos formativos y los sistemas institucionales, destacando el papel desempeñado por las Universidades Laborales en el impulso de la formación profesional y en la mejora de su valoración social. Así, en estas páginas se pretende, desde la investigación y la reflexión histórico-educativa, contribuir a la reflexión y la profundización sobre la formación profesional, destacando su interrelación con el sistema social, económico y educativo, así como con las formas de planificación e intervención social del Estado.
LA PATRIA SOÑADA
SINOPSIS:
La patria soñada narra la historia esencial del nacionalismo vasco de forma comprensible y amena para el lector no especialista quien podrá considerarse plenamente informado de la evolución histórica de uno de los movimientos políticos más particulares e interesantes de la Europa contemporánea.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
es catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad del País Vasco. Ha sido investigador invitado en la Universidad de Nevada, Reno (Estados Unidos). Entre sus libros destacan Tierra sin paz. Guerra Civil, cine y propaganda en el País Vasco (2006), The Basque Nation On-Screen. Cinema, Nationalism, and Political Violence (2012) y, como coautor, Historia del País Vasco y Navarra en el siglo XX (2009), Diccionario ilustrado de símbolos del nacionalismo vasco (2012) y La política como pasión. El lehendakari José Antonio Aguirre (1904-1960) (2014).
EL WAGNER DE LAS IDEOLOGÍAS
HISTORIAS CONTADAS
SINOPSIS:
El cine y la novela no son actividades opuestas, por el contrario se complementan y, hasta cierto punto, se necesitan: el primero nació y se desarrolló como un heredero de aquella. Algo parecido a lo que ocurrió con el cine respecto al teatro. Esta cita de uno de los grandes pioneros del cine, David W. Griffith (1908), nos revela bastante acerca de la importancia del nacimiento del llamado séptimo arte:"La diferencia [entre cine y novela] no es tan grande, yo hago novelas en cuadros. La novela no fue ajena a la influencia que,con posterioridad, ejerció el cine.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
catedrático de literatura española de la Universidad de Cádiz y novelista. Como estudioso y crítico ha dedicado libros a poetas como Luis Cernuda, Eduardo de Ory y Rafael Alberti, así como a las revistas literarias españolas, a los epistolarios y a la literatura del exilio. Como novelista ha publicado tres novelas. Con Las campanas del Duomo (2004) obtuvo el Premio Vargas Llosa de Novela de ese año.
LEER BIEN, AL ALCANCE DE TODOS
SINOPSIS:
Es preciso revisar a fondo la enseñanza de la lectura puesto que gran número de estudiantes no alcanzan la capacidad necesaria para comprender bien que leen y para aficionarse a la lectura. Los autores, fundadores de Vegakids, Instituto para el Desarrollo Infantil, y especializados en estimulación en Filadelfia (EEUU) y en Annecy (Francia), son expertos en el desarrollo de las capacidades básicas, sobre todo, en la necesaria para una buena comprensión del lenguaje oral y escrito
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Es licenciado en Filosofía y Letras, profesor de lenguas, T.S. en educación infantil, experto en protocolos de estimulación, primer discípulo español del doctor Guy Bérard, habilitado para la reeducación auditiva y la formación de los reeducadores auditivos españoles.