Peso | 1.266 kg |
---|---|
Dimensiones | 2 × 260 × 200 cm |
Sello | |
Autor |
SONIA MORALES CANO |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |
MORADAS PARA LA ETERNIDAD
$341.00 $238.70
SINOPSIS:
La elección de sepultura en catedrales, conventos e iglesias fue habitual durante la Baja Edad Media para los reyes, nobles, miles Christi, eclesiásticos y personas muy cercanas a ellos, en su anhelo por alcanzar la salvación, distinguirse socialmente del resto y lograr la fama póstuma. Dentro de esos recintos sagrados existía una jerarquización espacial, aunque la opción predominante fue la adquisición de una capilla privada, que no dificultaba la celebración de los oficios religiosos y permitía a los más pudientes hacer gala de su poder y religiosidad llegando a intentar superar los panteones de sus contemporáneos.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
SONIA MORALES CANO es licenciada y doctora en Historia del Arte por la Universidad de Castilla-La Mancha con Premio Extraordinario de Doctorado. Ha ampliado estudios en la Università degli Studi de Florencia y en The Warburg Institute. Actualmente, es profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha y su investigación está centrada en el arte de la Baja Edad Media.
30% descuento
Productos relacionados
EL ALMACÉN DE LA HISTORIA
Bearn o la sala de les muñecas
SINOPSIS:
Considerada como una de las obras maestras de la literatura catalana,"Bearn o la sala de las muñecas" fue publicada originalmente en castellano, en 1956. Villalonga decidió traducirla al catalán quizás para alejarla lo más posible del realismo social que dominaba a la literatura española de aquellos momentos. Sea como sea, recuperar la edición original de esta novela extraordinaria supone reconocerle el valor que sus contemporáneos no supieron darle.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Llorenç Villalonga (Palma de Mallorca, 1897) está considerado como uno de los autores más singulares y relevantes de la posguerra. Su obra, fundamentalmente narrativa y periodística, se desmarca el realismo social que imperaba en la época, para proponer una exploración del tiempo y de la realidad que hoy aparece como deslumbrante. Además de "Bearn", Villalonga nos dejó libros tan extraordinarios como "Mort de dama" o "Mallorca".
UN MILLÓN DE RUISEÑORES
SINOPSIS:
Moinette es una «hija del placer», el placer efímero que un caballero blanco captura en una africana sin derecho a elegir los empleos de su cuerpo. Moinette se asoma a la vida en una plantación de Luisiana donde los esclavos cosechan el azúcar que endulza los días de los hombres libres. Ella es una niña que observa, que estudia las conductas y aprende desde el oscuro rincón de los silenciados. Ni siquiera se le concede un adiós cuando a los 14 años cambia de amo y es separada de su madre. Ese drama la deja sola frente al horror de un sistema inmisericorde, pero también pone a prueba su carácter. Ya no hay resignación: la huida se convierte a partir de entonces en el único horizonte. Al fondo brilla la tenue e improbable llama de la libertad.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Susan Straight (Riverside, California, 1960) ha escrito siete novelas: "Aquaboogie" (1990), "Sorrow's Kitchen and Licked Out All the Pots" (1992), "Blacker Than a Thounsand Midnights" (1994), "The Gettin' Place" (1996), "Highwire Moon" (2001), "Take One Candle Light a Room" (2010) y "Between Heaven and Here" (2012). Sus cuentos y ensayos han aparecido en publicaciones como Harper's Magazin, Salon, Zoetrope, McSweeney's o The Best American Short Stories. Entre los premios que ha recibido destaca el California Book Award. "Un millón de ruiseñores" es su primera obra traducida al castellano.
Kampung boy
SINOPSIS:
Kampung Boy narra las aventuras y travesuras de Mat, un niño musulmán que vive en la Malasia rural de los años 50. Narrado en primera persona y desde los ojos inocentes de un niño, nos presenta a su familia, amigos, aficiones y estudios, así como la plantación de caucho de su familia y la gran mina de estaño del pueblo. De forma cándida e ingenua, las aventuras y travesuras de Mat reflejan el estilo de vida tradicional en su pueblo o kampung.
Masacre
NUESTROS HIJOS VOLARAN CON EL SIGLO
SINOPSIS:
Gaspar Melchor de Jovellanos es la figura más destacada de la Ilustración española. Nadie como él representó la posibilidad de un destino alternativo para el país, más afortunado y menos traumático. Juan Pedro Aparicio se adentra donde los historiadores deden el paso al novelista para contarnos los días finales del asturiano, sus más íntimos deseos, su anhelo acaso de llegar a Londres, cuando, asaltada Gijón por los ejércitos de Napoleón en 1811, tiene que huir precipitadamente por mar en un pequeño barco atestado de refugiados. Un viaje de horas se prolonga ocho días en medio de una tormenta implacable. La historia de esta travesía constituye el eje de esta novela.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Nació en León. De 1975 data su primer libro publicado, El origen del mono y otros relatos, al que siguió su novela Lo que es del César (1981). Con El año del francés consigue un amplio reconocimiento, confirmado con la concesión del premio Nadal en 1989 por Retratos de ambigú. En 2005 recibió el premio Setenil al mejor libro de relatos publicado ese año por La vida en blanco. Parte de su obra ha sido traducida al inglés, alemán, chino, ruso, y otros idiomas.
LA DECADENCIA DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA EN EL SIGLO XVII
SINOPSIS:
El libro analiza la situación de la monarquía hispánica en el siglo XVII con el objetivo de revisar el viejo mito de la decadencia de la España imperial.De ahí que preste especial atención al reinado de Carlos II, por tratarse de la etapa en que habría resultado más patente el deterioro del sistema político. Dicho propósito se aborda desde muy diversas perspectivas, proporcionando nuevas interpretaciones sobre la política militar, la situación financiera, la política económica o las estrategias culturales desarrolladas por la corona.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
es profesora titular de Historia Moderna en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Santiago de Compostela y directora de la revista Obradoiro de Historia Moderna. Especialista en historia político- militar de la época de los Austrias, ha dedicado el grueso de su investigación al estudio de la evolución de la organización militar galega de los siglos XVI-XVII y su financiación.
UN MUNDO INFIEL
SINOPSIS:
De lo poético a lo salvaje,"Un mundo infiel", es una novela desgarrada que transita por atmósferas sórdidas de perros callejeros, sexo, tragos, drogas y miseria moral. Es también un prodigio literario que combina crudeza con lirismo para llevarnos de viaje durante una noche delirante acompañados de unos personajes que permanecerán mucho tiempo en nuestra cabeza sin dejar de incomodarnos.