Peso | 0.975 kg |
---|---|
Dimensiones | 2 × 320 × 240 cm |
Sello | |
Autor |
ALEJANDRO HERNANDEZ |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |
“UN MUNDO INFIEL” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
ORO CIEGO 2A. ED
$416.00 $291.20
SINOPSIS:
Alex Pashinantra se enfrenta a un pelotón de fusilamiento. Los máuseres le apuntan, pero un jinete anuncia su salvación: la guerra ha terminado. Es Cuba, 1898. España ha perdido su última colonia. Las tropas estadounidenses toman el control de la isla. Entre los mambises, milicianos del ejército libertador cubano, cunde el descontento. Y en el caos de la guerra un hombre enloquecido escapó vivo de las entrañas de la tierra cargando un secreto: oro cubano.
30% descuento
SKU:
9788415065166
Categorías: Historia, Salto de Página
Información adicional
Productos relacionados
Masacre
SINOPSIS:
En diciembre de 1981 un batallón de soldados salvadoreños entrenados por el ejército de los Estados Unidos entró en el Mozote. Mataron a centenares de mujeres, hombres y niños. A muchos de ellos los decapitaron. Aunque la masacre fue denunciada en el país de Ronald Reagan, con fotografías y otras pruebas, el Gobierno lo tachó de propaganda, la sociedad civil olvidó el caso y, lo que todavía es más grave, la guerra del país centroamericano continuó con su terrible destrucción de vida, gracias al capital y a la logística estadounidenses.No fue hasta 1993, cuando Mark Danner publicó su mítico reportaje en The New Yorker «La verdad sobre El Mozote», que los periodistas y los políticos de los Estados Unidos tomaron conciencia de la gravedad de los eventos ocurridos más de una década antes.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Mark Danner (Utica, Estados Unidos, 1958) es escritor, periodista y profesor de las universidades de California (Berkeley) y de Bard College. Hace más de tres décadas que escribe con regularidad sobre cuestiones de política internacional y áreas en conflicto para prestigiosos medios como The New Yorker y The New York Review of Books. Es autor de varios libros sobre la violación de los Derechos Humanos en distintas zonas del planeta, como América Central, Haití, los Balcanes o Irak. "Masacre: la guerra sucia en El Salvador" es el primero de ellos que se traduce al español.
FRANK
SINOPSIS:
Frank, la increíble historia de una dictadura olvidada cuenta la vida de Francisco Franco; de su nacimiento a su muerte, resaltando los sucesos más relevantes de su vida. De forma alegórica, este álbum ilustrado narra una etapa de nuestra historia aún reciente y que se considera tabú en muchas
VIVA LA REPÚBLICA
SINOPSIS:
Vicente Blasco Ibáñez subtituló esta obra, a diferencia de otras de sus novelas por entregas, como «novela histórica», quizá por su vocación divulgativa y rigor documental; pero hay también en este texto una intensa pasión política, vinculada a las afinidades republicanas del autor valenciano, uno de los más activos y comprometidos en aquellos años.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Valencia, 1867 - Menton, Francia, 1928) fue un escritor, periodista y político español. Cursó los estudios de derecho, en la Universitat de València. Participó en la vida política, caracterizándose por su oposición a la monarquía y sus ideales republicanos, manifestando los mismos en el periódico El Pueblo, que fundó en noviembre de 1894.
BERLIN – BARCELONA KABARETT
SINOPSIS:
Con el telón de fondo del Berlín de los últimos años de la República de Weimar y la Barcelona inmediatamente anterior a la Guerra Civil Española, esta novela, una crónica sentimental e histórica, refleja el enrarecido clima social y político de estas dos ciudades a través de un personaje, Delfín Barroso, aspirante a cura, que sirve de puente entre dos realidades tan dispares como la de la institución de la Iglesia y el ambiente del cabaret y los bajos fondos."Berlín-Barcelona Kabarett"
UNA HISTORIA DEL MUNDO
SINOPSIS:
El entendimiento de la historia mundial está cambiando. La antigua visión eurocentrista se ha ido transformado progresivamente y ha dado paso a un discurso inclusivo donde América, África y Asia juegan su papel y dejan de estar aisladas de los grandes acontecimientos históricos. Por ejemplo: recientemente se ha desvelado que la liberación de los siervos en Rusia, contemporánea de la Guerra Civil Americana, fue el detonante de la abolición de la esclavitud en los Estados Unidos.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Andrew Marr, comentarista político, historiador y presentador televisivo, fue editor del diario The Independent y editor político de BBC News. Ha dirigido los programas de la BBC: "Andrew Marr’s History of Modern Britain", "Andrew Marr’s the Making of Modern Britain", "Andrew Marr’s Megacities, The Diamond Queen" y "Andrew Marr’s History of the World" (que se desarrolló este libro). Es autor de varios bestsellers de historia como: "The Making of Modern Britain", "A History of Modern Britain" y la propia obra "A History of the World", cuyas ventas superan los 250.000 ejemplares.
PANDEMONIO
SINOPSIS:
Esta novela contiene una de las evocaciones más sutiles que se hayan escrito sobre el irresistible encanto de la intelectualidad a principios del siglo XX. A caballo entre la sátira costumbrista y el más ácido revisionismo sobre la escena artística del momento, la visionaria recreación de aquel mundo nos acompaña en este divertido testimonio de las peripecias vanguardistas de una enloquecida Europa para sumirse en la reivindicación de la belleza, del placer extremo y de la creatividad. Duchamp, Breton, Aragon, pintores, escritores y otras luminarias del momento componen el elenco de personajes que pueblan esta crónica de la vida social en los restaurantes, cenáculos y cabarés de París. Escrita en 1924, permaneció olvidada hasta que reapareció en Canadá para publicarse, en Francia en 1974.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Francis Picabia (París, 1879-1953) es uno de los creadores más representativos de las vanguardias que revolucionaron el universo artístico y la sociedad en su conjunto durante la primera mitad del siglo XX. Produjo una obra extraordinariamente variada jugando o coqueteando con diferentes estilos y tendencias, pero destacó finalmente como un activo (y feroz) militante del movimiento dadá. Su relación con las rígidas ortodoxias y jerarquías del surrealismo fue siempre incómoda, cuando no abiertamente belicosa, conflicto que reflejan cabalmente las páginas de su novela "Pandemonio".
LA FABULOSA TABERNA DE MCSORLEY
SINOPSIS:
Mujeres barbudas, gitanos, sibaritas, camareros, obreros indios, bohemios, visionarios, fanáticos, impostores y toda clase de almas perdidas circulan en este recopilatorio de veintisiete crónicas publicadas en la sección del New Yorker dedicada a los perfiles de los personajes más exóticos de la ciudad. Personajes todos de carne y hueso que conforman un fresco extraordinario de las décadas 30 y 40 del siglo pasado, una época dorada en la que se fraguó el gran crisol que fue y sigue siendo la ciudad de Nueva York.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Joseph Mitchell (Carolina del Norte, 1908- Nueva York, 1996) fue uno de los grandes maestros del periodismo y la literatura estadounidenses. Llegó a Nueva York en 1929 y en 1938 empezó a trabajar para el 'New Yorker', donde permanecería hasta su muerte. Entre los años treinta y sesenta escribió decenas de crónicas y perfiles por los que deambulan personajes de toda clase, la mayoría de ellos extravagantes y entrañables. Durante las tres últimas décadas de su vida sufrió uno de los bloqueos creativos más célebres de la historia literaria de los Estados Unidos.
Bearn o la sala de les muñecas
SINOPSIS:
Considerada como una de las obras maestras de la literatura catalana,"Bearn o la sala de las muñecas" fue publicada originalmente en castellano, en 1956. Villalonga decidió traducirla al catalán quizás para alejarla lo más posible del realismo social que dominaba a la literatura española de aquellos momentos. Sea como sea, recuperar la edición original de esta novela extraordinaria supone reconocerle el valor que sus contemporáneos no supieron darle.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Llorenç Villalonga (Palma de Mallorca, 1897) está considerado como uno de los autores más singulares y relevantes de la posguerra. Su obra, fundamentalmente narrativa y periodística, se desmarca el realismo social que imperaba en la época, para proponer una exploración del tiempo y de la realidad que hoy aparece como deslumbrante. Además de "Bearn", Villalonga nos dejó libros tan extraordinarios como "Mort de dama" o "Mallorca".