Dimensiones | 2 × 170 × 110 cm |
---|---|
Sello | |
Autor |
JUAN JACINTO MUÑOZ RENGEL |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |


PERTURBACIONES
$396.00 $277.20
SINOPSIS:
En el interior de este volumen hay de todo, anomalías y perturbaciones para todos los gustos: la muerte, la vida después de ésta, la inmortalidad, el paraíso, el limbo, el infierno, los resucitados, y los espectros de hoy o de hace veinticinco siglos, Dios y el Diablo, el origen y el fin. Se trata de mundos paralelos, de bucles temporales que conectan nuestro presente con el Medievo, de la predeterminación encerrada en los espejos, o de las necrológicas inversas que publican algunos periódicos. Nos encontraremos todo sobre las interacciones entre realidad y ficción, metaficción y metaliteratura, sobre la absoluta desaparición de la ficción en los libros o sobre los sueños y las pesadillas, sobre las transformaciones imposibles de hombres y mujeres, de objetos y animales, sobre la telepatía, la telequinesia, y todas las perturbaciones de las capacidades cognitivas, las de la memoria, las de la personalidad, las de la percepción.
30% descuento
Productos relacionados
PLOP
SOBRE HIELO
Cómo comportarse en la multitud
SINOPSIS:
Isidore acaba de aterrizar en la adolescencia. Sus hermanos Berenice, Aurore y Leonard van camino de doctorarse con veinticuatro años; Jeremie toca en una orquesta sinfónica, y Simone ansía ser novelista. Isidore nunca ha escrito una tesis doctoral, pero se da cuenta de cosas que el resto parecen ignorar; así que, cuando la tragedia irrumpe en las vidas de la familia Mazal, Isidore es el único en percatarse de cómo sus familiares lidian con el dolor, y, probablemente, sea el único que pueda ayudarles si antes no se escapa de casa. Isidore nos abre la puerta a la vida de unos personajes conocidos pero sorprendentes. Su espléndida empatía, combinada con su profunda rabia, hacen de él un personaje en el que lo elegíaco se mezcla con lo cómico para derivar en una conclusión desgarradora.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Camille Bordas (Lyon, 1987) es novelista. Nacida en Francia y criada entre México y París, es autora de las novelas "Les treize desserts", premio Jean-Claude Izzo, premio del departamento de Rhòne y Premio Bourse Thyde Monnier de la Société des Gens de Lettres; y "Partie commune", Premio Literario a la Segunda Novela otorgado por Lecture en Tête. Ha escrito para The New Yorker y actualmente vive en Chicago.
YO ZOMBI
SINOPSIS:
Narrada desde la directa primera persona de un no-muerto de Villaverde Alto, «Yo, zombi» parte de la figura de ese popular icono de la cultura de masas como punto de partida para contarnos sus peripecias, pero también sus anhelos y temores, incluso sus preocupaciones más mundanas, en un contexto actual y cercano, imprimiendo una nueva y original vuelta de tuerca al género. En su caída, degradación y voluntad de supervivencia late también la metáfora de una sociedad que produce sus propios horrores para luego apartarlos o ignorarlos.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Óscar Urra nació en Madrid en 1970. Es licenciado en Filología Hispánica y profesor de Enseñanza Secundaria. Trabajó en la radio pública como redactor, locutor y guionista de programas. Ha publicado un manual de Literatura Universal de Bachillerato y otros trabajos de investigación literaria. Su primera novela, A timba abierta (Salto de Página, 2008) fue finalista del Memorial Silverio Cañada de la Semana Negra de Gijón a la mejor primera novela policial del año. Con ella inauguró la serie protagonizada por el detective Julio Cabria. También ha sido antologado en La lista negra. Nuevos culpables del policial español (SdP, 2009).
LA RAMA QUEBRADA
SINOPSIS:
Solo y perdido, arrojado a un entorno desconocido para él, Adam intenta sobrevivir y cumplir con una misión cuyo sentido último tampoco comprende del todo. Nosotros tampoco sabemos quién es realmente Adam, o quién puede llegar a ser. Ésta es una novela de misterio y de humor con pinceladas de ciencia-ficción, en la que seguiremos las peripecias de un personaje singular que atravesará situaciones cómicas y otras que no lo son tanto. Es también una visión crítica e irónica de nuestras sociedades con sus convenciones, sus injusticias, sus irracionalidades y fariseísmos, cuyo propósito es indagar en las sensibilidades y valores de una sociedad que pudiéramos llamar genuinamente humana, pues sólo así podríamos reivindicarlos.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
José Félix Tezanos nació en Santander en 1946. Es Catedrático de Sociología y Director del Departamento de Sociología III (Tendencias Sociales) de la UNED. Es director de la Revista Temas para el debate y de la Fundación Sistema, donde ha coordinado e impulsado diversas investigaciones y foros futuro. Es autor o coautor de más de sesenta libros sobre cuestiones relacionadas con la teoría sociológica, la sociología política, las desigualdades y las tendencias sociales.
FUCK NEWS
LOS DÍAS DE LA PESTE
SINOPSIS:
La Casona es mucho más que una cárcel: es un microcosmos donde cada uno de los individuos que lo componen, desde el gobernador de la prisión hasta su mujer, pasando por los presos y los guardias, aceptan su suerte con resignación. La religión como salvación, el culto prohibido que todos profesan a una diosa vengativa que pretende destruir el mundo, y la peste, que matará por igual a ricos y pobres, une a estos personajes dispares de un rincón recóndito del mundo.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Edmundo Paz-Soldán (Cochabamba, Bolivia, 1967) es escritor, profesor de literatura latinoamericana en la Universidad de Cornell y columnista en medios como El País, The New York Times o Time. Se convirtió en uno de los autores más representativos de la generación latinoamericana de los 90 conocida como McOndo gracias al éxito de Días de papel, su primera novela, con la que ganó el premio Erich Guttentag. Sus obras han sido traducidas a ocho idiomas y ha recibido galardones tan prestigiosos como el Juan Rulfo de cuento (1997) o el Naciones de Novela de Bolivia (2002).
NOTAS SOBRE LA LITERATURA Y EL SONIDO DE LAS COSAS
SINOPSIS:
Este volumen recoge las crónicas que Marcelo Cohen ha escrito, a lo largo de los últimos cuarenta años, sobre Barcelona y Buenos Aires, y algunos de sus mejores ensayos sobre sus grandes pasiones: la literatura, la música, la traducción y Maradona. Cohen nos ofrece brillantes disecciones sobre la literatura argentina contemporánea, sobre el convulso contexto político de su país, retratos de la Plaza Real de Barcelona o de la Estación de Retiro de Madrid, lecturas en profundidad de Joseph Roth o Zurita, reflexiones sobre el arte de la traducción del que Cohen es un maestro una teoría de la lectura en el autobús y en el metro y un intento de comprender el cambio climático en forma de diario.