Sello | |
---|---|
Autor |
GRACIANO GONZALEZ |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |
RAZONES PARA (CON)VIVIR
$315.00 $220.50
SINOPSIS:
Los trabajos aquí presentados combinan a la perfección las dos ramas del saber en las que se vertebra la Racionalidad Práctica: la cuestión ética y la cuestión de lo político, íntimamente relacionadas entre sí, y todo ello aportando claves de interpretación para iluminar esas ?zonas de sombra? que la vorágine de la actualidad no suele dejar ver. Por eso, estas reflexiones son ?discursos de la paciencia? y, por lo mismo, inversiones de futuro con las que proponer alternativas de salida a mundos menos inhóspitos y más habitables para las mujeres y los hombres de hoy en día.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
es director del Departamento de Ética de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado pensamiento de Lévinas y ha sido profesor investigador en la Universidades de Nanterre y La Sorbonne. Es profesor visitante y profesor invitado en diversas universidades de Iberoamérica. Entre sus obras destacan: E. Lévinas: Humanismo y ética (1988), Ética y Subjetividad (1994), Derechos Humanos (1999) y Ética de la Paz (2007).
30% descuento
Productos relacionados
TIFÓN
CRÍTICA DE LA FILOSOFÍA DEL ESTADO DE HEGEL
SINOPSIS:
En esta obra de 1843 es apasionante el encuentro llevado al nivel del detalle, del comentario de los parágrafos concretos de los Principios de la Filosofía del Derecho. Se nos muestra el forcejeo entre un gigante y otro en la búsqueda del rigor, la coherencia, la precisión, en el esfuerzo del pensamiento por captar la esencia misma de la cosa. El espíritu analítico de Marx rastrea la estructura conceptual de la Filosofía del Derecho y subraya las contradicciones internas en que incurre Hegel.
ESPAÑA INVERTEBRADA
SINOPSIS:
En su análisis de los males patrios, Ortega desborda el marco regeneracionista del"problema de España" y lo disuelve en el más amplio y acuciante"problema de Europa". Dentro de un estudio de la descomposición de las naciones, explica su pensamiento en cuanto a la desarticulación de España, el efecto de los regionalismos y separatismos como parte del"proceso de desintegración que avanza en riguroso orden, desde la periferia al centro, de forma que el desprendimiento de las últimas posesiones ultramarinas parece ser la señal para el comienzo de una dispersión interpeninsular.
Una sociedad de señores
DICCIONARIO DE LA ESTUPIDEZ
SINOPSIS:
Combatir la plaga de la estupidez contemporánea exige identificarla a cuchillo y clasificarla sin misericordia. De ahí el utilísimo y muy impertinente diccionario de Piergiorgio Odifreddi, un matemático que dispara sus proyectiles vitriólicos para desenmascarar las manifestaciones más fastidiosas de la imbecilidad. Aquí no se salva ni la aristocracia intelectual ni el pueblo llano. Aquí no se salva ni Dios. Aquí se enseña a conocer el gran teatro del mundo.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Piergiorgio Odifreddi es matemático, divulgador científico, polemista y ateo. Estudió en Italia, Estados Unidos y la Unión Soviética. Ha sido profesor en las universidades de Turín y Cornell. Ha publicado más de veinte libros, entre ellos "Caro papa teólogo", un acalorado debate con el expontífice Benedicto XVI. Sus artículos aparecen en medios como como La Repubblica, La Stampa, L’Espresso o Le Scienze
EL EXTRAÑO CASO DEL DR. JEKYLL Y MR. HYDE
CULTURA Y BARBARIE
SINOPSIS:
En la primera parte de este libro se exponen las razones existenciales heideggerianas que hay para romper el continuum de la historia de la humanidad en dos mundos antitéticos: humanidad auténtica y humanidad inauténtica; y en la segunda, se exploran las formas en que tanto los ideólogos del partido como sus brillantes intelectuales de la «revolución conservadora» dedicaron tanto empeño en adorar al Monstruo que iba creciendo hasta ser uno de los mitos nazis. Esta obra lucha en sentido contrario al contramovimiento de la historicidad de los pueblos del origen y a su política nazi. Desde aquí se explica de forma crítica el parentesco que se está dando entre los nacionalismos españoles con el axioma existencial histórico-lingüístico heideggeriano de que"el lenguaje es la casa del ser".
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Natural de Málaga, excatedrático de Metafísica de la Universidad Autónoma de Madrid y director del proyecto interdisciplinar de investigación Fenomenología y sociología del mal de la Universidad Veracruzana de México, es autor de numerosos libros, Heidegger de camino al Holocausto, La filosofía y el mal, El último filósofo, Otra historia de la filosofía, Ateísmo difícil (en favor de Occidente), El Nihilismo activo (Genealogía de la Modernidad), La belleza y los humillados y Nietzsche. Afirmación y demonio melancólico, etc.
APÉNDICE AL LEVIATÁN, 1668
SINOPSIS:
Tras haber publicado en 1651 en inglés el Leviatán, Hobbes regresa a Londres de su exilio parisiense. Su obra maestra recibe agresivas críticas por motivos religiosos y políticos. Con la publicación en 1668 del Leviatán, esta vez traducido al latín, no solo culmina la evolución de su pensamiento político, sino que responde a esas acusaciones, con las que consigue acabar. El Apéndice al Leviatán muestra que no solo su obra, sino la primera Modernidad deben
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Doctor en Filosofía, es profesor del Instituto de Humanidades de la Universidad Diego Portales (Chile). Ha escrito numerosos artículos sobre teoría política moderna, filosofía del Renacimiento y recepción del humanismo y de la filosofía italiana en el mundo hispánico.
filósofo británico cuya obra es fundamental para el pensamiento político europeo posterior, fue muy polémico en su época, enfrentándose a la Iglesia y a la U. de Oxford. Fue uno de los filósofos que marcan la diferencia con la Edad Media y acercan a la ciencia y el pensamiento hacia la época moderna.