| Dimensiones | 2 × 180 × 110 cm |
|---|---|
| Sello | |
| Autor |
JOSEP CONRAD |
| Encuadernación | |
| Idioma |
Español |
| Idioma Original | |
| Formato |
Libro Físico |
| Fecha de Publicación |
TIFÓN
$59.00
SINOPSIS:
Joseph Conrad somete la conducta humana a su particular observación en Tifón (1903), una breve novela en la que el protagonista es el mar. Un tranquilo y en apariencia insignificante capitán, unos subordinados que no tardan en cuestiona rel controvertido comportamiento de aquél y un numeroso grupo de coolies que regresan a casa con sus ahorros se dan cita a bordo de un vapor en el mar de China. Sin embargo, el viaje se complicará extraordinariamente cuando un destructor tifón los sitúe al borde del abismo.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
El joven polaco Joseph Conrad (1857-1924) no destacó como buen estudiante, pero pronto sintió la llamada del mar.Después de trabajar durante unos años en diversos barcos, aceptando cargos que estaban por debajo de su cualificación profesional, le entró prisa por casarse y tener hijos,convencido de que le quedaba poco tiempo de vida. La experiencia acumulada, sin embargo,le sirvió para narrar apasionantes historias que lo convirtieron en uno de los principales novelistas de lengua inglesa, idioma que aprendió gracias a sus travesías por el mar y sus lecturas.
Productos relacionados
BREVE TRATADO DEL PAISAJE
SINOPSIS:
En este Breve tratado el autor reflexiona sobre la muerte del paisaje, las
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Fue profesor de estética en el Departamento de Filosofía de la Universidad Blaise-Pascal de Clermont-Ferrand. Su campo de especialización es el paisaje. Profesor de la DEA "jardines, paisajes, territorios" de la Escuela Nacional de Arquitectura de Paris-La Villette desde 1991 a 2001, fue miembro del Consejo Científico en el Ministerio francés de Ecología, Desarrollo Sostenible y Planificación .
BUSCAVIDAS
SINOPSIS:
Buscavidas es un auté;ntico clá;sico perdido y recuperado de la literatura estadounidense, una novela de aventuras en el sentido má;s propio del té;rmino y una brillante muestra del gé;nero picaresco en la é;poca dorada del ferrocarril. Narra las peripecias de un jovencí;simo vagabundo que ha preferido la vida errante al destino del obrero y del miserable, el refugio de los burdeles a la cá;rcel de la convenció;n, el culto del campo abierto al paganismo de los primeros rascacielos, la libertad a la seguridad de la ley.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Jim Tully (Ohio, 1886) fue vagabundo, boxeador y escritor. Al morir su madre, su padre envió al pequeño Tully a un orfanato. Se educó en campos de indigentes, vagones y bibliotecas públicas. Al final, cansado de la vida de carretera, se instaló en Kent, Ohio, donde trabajó como boxeador profesional y podador de árboles. Durante ese periodo empezó a publicar poesía y en 1912 se mudó a Hollywood, donde se convirtió en uno de los primeros reporteros en cubrir las noticias mundo del cine. Pronto se convirtió en uno de los hombres más odiados de Hollywood.
LAS ALTAS MONTAÑAS DE PORTUGAL
SINOPSIS:
En Lisboa, en 1904, un joven llamado Tomás descubre una vieja revista. En ella se alude a la existencia de un objeto extraordinario que, si lo encontrara, podría redefinir la historia. Viaja en uno de los primeros automóviles de Europa en busca de ese extraño tesoro. Treinta y cinco años más tarde, una investigadora portuguesa dedicada a las novelas de Agatha Christie se encuentra inmersa en el centro de un misterio que la lleva a las pesquisas de Tomás. Cincuenta años después, un senador canadiense se refugia en su pueblo ancestral en el norte de Portugal, en duelo por la pérdida de su amada esposa. Sin embargo, llega con un compañero inusual: un chimpancé. Allí vuelve a aparecer el caso de Tomás, con unas conclusiones inesperadas.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
(Salamanca, 1953) es un escritor canadiense. Creció en España, Costa Rica, México, Francia y Canadá. Se licenció en filosofía por la Trent University, en Peterborough, Ontario, y actualmente vive en Saskatoon. Desde el inicio de su carrera literaria, en 1993 con "Seven Stories", Martel ha publicado seis novelas además de algunos relatos. Su consagración internacional le llegó en el 2001 con "Vida de Pi", que obtuvo el Booker Prize y que fue llevada al cine por el director Ang Lee.
Crónica de un Viaje de Seis Semanas
Derribando Muros
Flâneuse: una paseante en París, Nueva York, Tokio, Venecia y Londres
NOTAS SOBRE LA CABAÑA
SINOPSIS:
Este libro sobre las cabañas en general y sobre las de Thoureau, Wittgenstein, Gilles Clément o Kawamata en particular se publicó en francés, con notable éxito, mucho antes de que estas se pusieran de moda. Quizás por ello sus páginas logran trazar un círculo genial en el que, sin dejar de usar la altura del retiro como medio para tocar el suelo, volver al cuerpo y alejarse del mundanal ruido, se recuerda que la cabaña también puede ser lugar para meditar y anotar.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Es filósofo, crítico de arte y profesor de Estética de la Universidad París I -Pantheón- Sorbonne-. Además de ser uno de los más reconocidos especialistas del mundo en el tema del Land art, es miembro del comité de redacción, de los Cahiers du Musée National d'Art Moderne, del Centro Pompidou, y de Les Carnets du Paysage de la École Nacional Supériure du Paysage, de Versalles. Entre sus últimas publicaciones, destacan: "Aimer. Une historie sana fin" (2013) y "Opérations Cartographiques" [con Jean-Marc Besse] (2017). Y, entre sus textos traducidos al castellano, "Amistar" (2014)
LOS RESTOS DEL NAUFRAGIO
SINOPSIS:
A través de los cuentos de Manuel Andújar, Max Aub, Francisco Ayala, Juan Chabás, Jesús Izcaray, María Teresa León, Simón Otaola, Ramón J. Sender y muchos otros, esta antología trata de mostrar las múltiples y complejas formas de ser escritor en el exilio, manifestadas a través de una disposición particular ante la creación literaria, escindida entre el imperativo de hacer de la escritura un medio para preservar una identidad que se sabía negada en la España franquista y la vivencia cotidiana en los territorios de acogida.
