Dimensiones | 2 × 210 × 135 cm |
---|---|
Sello | |
Autor |
ANDRES EHRENHAUS |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |
UN OBÚS CAYENDO DESPEDAZA
$304.00 Original price was: $304.00.$99.00Current price is: $99.00.
SINOPSIS:
«Uno busca lleno de esperanzas el camino que los sueños prometieron a sus ansias», rezan los primeros versos de un famoso tango, pero las ansias nos despedazan. Aquí rompen a hablar individuos que donan su cuerpo a la ciencia si los devotos del River no les tocan las pelotas o visitan un cementerio judío donde habita el cadáver de un señor llamado Adolf Hitler o cambian con ahínco de taxis para llegar puntualmente a un delirio nocturno o Los diecinueve relatos de este proyectil dan lugar al tratado de balística literaria más certero, más piadoso y más diabólico.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Andrés Ehrenhaus (Buenos Aires, 1955) vive en Barcelona desde 1976. Es traductor del inglés y francés (Shakespeare, Carroll, Poe, Wilde, Kerouac, Brian Aldiss, Maurice Dantec, Guy van Sant o John Lennon) y profesor de la Universidad Pompeu Fabra. En 2011 fundó Knowhaus, la primera agencia literaria para traductores de España. También es escritor, su lengua recoge léxicos y dicciones de muchos rincones del español, neologismos y convincentes apropiaciones de otros idiomas. Ha publicado: “Subir arriba” (Sirmio), “Monogatari” (Mondadori), “La seriedad” (Mondadori) y “Tratar a Fang Lo” (Paradiso).
Productos relacionados
El paraíso de las luciérnagas
OJOS DE LAGARTO
SINOPSIS:
1923. Una ciudad serpentea bajo el suelo de Mexicali. En ella, Pi Ying, un anciano chino traficante de opio y alcohol, ha protegido durante años un misterio que lo acompaña desde su huida de Shang Hai, cuando era apenas un niño. El secreto que resguarda en la población fronteriza convoca a una serie de personajes peculiares: un ambicioso cazador de animales exóticos obsesionado con el rastro de una bestia portentosa, un veterinario viudo y su hijo que van por los caminos vendiendo tónicos milagroso mientras huyen de la Revolución y sus recuerdos, y un espía del káiser Guillermo II que fracasa en su intento por contactar a Pancho Villa para proponerle una alianza militar con Alemania.
KONGO
NOVIEMBRE Y FEBRERITO
SINOPSIS:
Los gigantes viven en lo alto de las montañas porque son unas enormidades benignas que no quieren espantar a los pequeños humanos, pero bajan un día al año a celebrar el carnaval, cuando se confunden con los gigantes de mentira que danzan por las calles. Febrerito, sin embargo, tiene un tamaño ordinario entre los hombres y minúsculo entre los gigantes y decide dirigirse a la ciudad, donde tantas maravillas ocurren. Lo hará con su hermano Noviembre, cuya fuerza colosal lo convierte en un trabajador sin duda extraordinario y a todas luces muy productivo. Conviene, no obstante, que tanta luz no delate su magnitud, de modo que llevará a cabo descomunales faenas sólo por la noche y en edificios bien tapados con una lona.
PERO SIGO SIENDO EL REY
EL SILENCIO DE LAS SIRENAS
SINOPSIS:
Cinco años después de que su esposa pereciese bajo una ola gigante en la costa de Baja California, y tras el inexplicable suceso que dejó varadas miles de ballenas en las playas de todo el mundo, Oless Svalbard, teleoperador sueco aficionado al buceo, vuelve a sumergirse en las aguas violetas del Pacífico. Sin embargo, el supuesto encuentro con una sirena en su última inmersión le obliga a retrasar indefinidamente su vuelta a Estocolmo para volar a Bahía de Todos los Santos en busca del autor de un vídeo que podría confirmar la existencia de esta criatura legendaria (o quizá sólo para llevar la contraria al fantasma de su esposa que le habla a través del sumidero de la ducha)...
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
(Barcelona, 1983) es escritora y periodista. Licenciada en Periodismo y Guión, ha trabajado en distintos medios de comunicación. Es editora de la revista independiente Láudano y colabora con la revista Quimera. Sus relatos han sido publicados en diversas antologías de cuento fantástico. El silencio de las sirenas es su primera novela.
SISTEMAS POLÍTICOS Y BIENESTAR SOCIAL
SINOPSIS:
El presente texto ofrece los resultados de una investigación dirigida a revelar los resultados de la gestión social de los gobiernos de Brasil, Colombia y Venezuela luego de la llamada década perdida. Efectivamente, el final de los años noventa anuncia una reevaluación del papel del Estado en el desarrollo. De ahí que resulte de interés indagar en los resultados de la gestión social de tres sistemas políticos bien diferenciados: Brasil como sistema de centro izquierdas, Colombia como sistema de centro derecha y Venezuela como sistema de izquieda radical.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Realizó estudios de sociología en la Universidad de Kent, Inglaterra y estudios de doctorado en la Universidad de Surrey del mismo país. Ejerció tareas docentes y de investigación en la Universidad Central de Venezuela donde también fue director de la Escuela de Sociología y director del Programa de Doctorado en Ciencias Sociales. Más adelante aceptó una posición como catedrático en sociología en la Indiana-Purdue University en Estados Unidos. Asimismo, ha sido académico invitado, becario fulbright e investigador invitado en varias universidades.