Peso | 2.18 kg |
---|---|
Dimensiones | 2 × 200 × 125 cm |
Sello | |
Autor |
SUSANA FALCON |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |


VIDA Y MUERTE DE CARLOS PARRA
$10.00 $7.00
SINOPSIS:
Hace cinco años Ortega Cano conducía ebrio y embistió con su coche el de una persona anónima hasta ahora: Carlos Parra, que murió en el acto. Por vez primera sabemos quién era el fallecido. Carlos acababa de hablar con su mujer del viaje de aniversario que iban a hacer. Y se fue a su trabajo en la recepción de un hotel de Sevilla, en turno de noche. Un militante de izquierdas y sindicalista, un hombre bueno y amante del rock que tenía un programa de radio. Una persona querida que se cruzó en el camino de un famoso terrateniente y torero retirado que cinco años después aún no ha pedido perdón a la familia. Y también la historia de uno de tantos pueblos pequeños de Andalucía, donde no hay trabajo y sí muchas relaciones enconadas.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Nacida en Buenos Aires, se exilió en España tras el golpe de estado militar en Argentina. Es periodista y escritora. Ha escrito entre otros libros el poemario “Los crepúsculos de Gravina”, el ensayo “20 años. Memorias de la impunidad y el olvido, Argentina 1976-1996”, los relatos “Por favor no te mueras nunca”, y recientemente la historia de las mujeres de Marinaleda: “Lo dieron todo”.
30% descuento
Agotado
Productos relacionados
A VECES LA VIDA (ebook)
Si compras ahora en nuestra web, podrás llevarte el ejemplar firmado
Nueva edición de las nueve entrevistas realizadas y recogidas en su libro “Interiores”, ahora con tres textos inéditos: “Padre Cristian”, "Safura" y "Dr. Jaume Ollé".Lo más interesante de este libro es la capacidad que tiene su autora, Esmeralda Berbel, para representar la voz de doce historias sin caer en una monotonía de voces. Cada una de ellas posee un ritmo propio y una forma de expresarse muy singular, guiada por la voz callada de quien escucha lo que le están contando. En cada uno de los pasajes se representa un trozo de vida de una persona que ha estado expuesta a los límites y al desgaste de la propia existencia. Estas historias, que a menudo contemplamos como una letanía muy lejana, constituyen el núcleo de la cotidianidad de muchos de nosotros. Si el objetivo de los escritores es que sus lectores se sientan identificados con la trama que están narrando, en este libro podrás sentirte identificado no solo una vez, sino muchas. En este sentido el trabajo la escritora ha sido consumado con éxito. Staf Magazine
TIBU. MEMORIAS DE UN MÁNAGER
FRANKLIN D. ROOSEVELT
SINOPSIS:
Durante los años 30 y 40 del pasado siglo, Estados Unidos padeció una situación de ruina social y económica fruto de la pobreza, el desempleo y el conflicto. Franklin Delano Roosevelt gobernó el país durante las dos grandes crisis de desempleo masivo y la Segunda Guerra Mundial, en un estilo que ha llevado a Patrick Renshaw a llamarle el presidente más importante del siglo XX. Su New Deal y su decisivo liderazgo durante la guerra le hicieron el presidente más votado en la historia del país, colocándole junto a Hitler, Stalin y Churchill, como figura clave en la historia del siglo XX .Este fresco y vivo relato acerca de su vida abarca desde sus primeros años en el seno de una de las familias más ricas y antiguas del país, así como el efecto de la polio, enfermedad que contrajo en la flor de la vida. Junto a una temprana carrera política y los 12 años de presidencia, se analiza la fascinante relación que mantuvo con su esposa Eleanor.
CERVANTES
CUADERNO DE MÁNCHESTER
TANTO QUE CONTAR
MI VIDA CON GOEBBELS
SINOPSIS:
La voz que cuenta esta historia real pertenece a una anciana que en su juventud fue miembro del Partido Nazi y que trabajó durante la Segunda Guerra Mundial como secretaria de Joseph Goebbels, el ministro de Propaganda de Hitler y uno de los personajes clave de la solución final. Thore D. Hansen reconstruyó la historia de Brunhilde Pomsel para un documental que recibió numerosos galardones y que tenía como objetivo mostrar la experiencia de quienes durante el nazismo «no sabían nada», También quería subrayar la importancia de permanecer críticos y combativos frente a