Peso | 0.544 kg |
---|---|
Dimensiones | 2 × 240 × 170 cm |
Sello | |
Autor |
BERENIKA |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |
“DIARIO DE UN LIBRERO” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito

Paz
$275.00 Original price was: $275.00.$99.00Current price is: $99.00.

CUARENTA MANERAS DE FORNICAR
$392.00 $294.00
ZORRITO Y JABALÍ
$238.00 $178.50
SINOPSIS:
Zorrito vive solo bajo un manzano en unas colinas lejanas. Es un animal pequeño y feliz, ocupado cuidando de sí mismo y de sus cosas de zorro. Sin embargo, un día, un jabalí aparece y se muda bajo el manzano, trayendo con él tiempos de cambio y aventuras. ¿Está Zorrito preparado?
25% descuento
Información adicional
Productos relacionados
RIGOR MORTIS
SINOPSIS:
Sucumbe a la risa con Rigor Mortis, una selección de las mejores ilustraciones creadas por Oriol Jardí y Kim publicadas en la revista satírica El jueves, bajo el título Puto Mundo. Divertidos, fuertes y cañeros, los chistes que aquí os ofrecemos son un reflejo de la situación actual de nuestro país. Ambos forman una gran pareja creativa y se atreven con temas tan dispares como la política, la religión, la educación o los deportes, y ambientes tan diferentes como el hogar, el colegio o los hospitales.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Estudió en la Escuela Joso los cursos de cómic, caricatura y arte gráfico. Allí conoció a Raúl Ariño con quien ha realizado muchas colaboraciones entre las que destacan el fanzine Hetero Sapiens y la creación del personaje Pablo Arkada, un anarka de marca para la revista El Jueves. Al margen de dicha serie, Oriol Jardí ha trabajado en páginas de actualidad, extras, historias largas y secciones diversas para El Jueves y para otras publicaciones.
es uno de los grandes historietistas españoles. Estudió Bellas Artes y, en un principio, se interesó más por la pintura, pero pronto se decantó por las historietas, influenciado por el cómic underground de Estados Unidos. Su éxito llegó con la revista El Jueves, de la que fue miembro fundador, donde publicó Martínez el facha y finalmente en 2010 fue reconocido con el Premio Nacional de Cómic por su obra El arte de volar, junto con Antonio Altarriba. En 2019, ilustra un texto anónimo de 1790 en el libro ilustrado Cuarenta maneras de fornicar (Dibbuks), que está también disponible en catalán.
MARIETA 2. LOS RECUERDOS DE NANETA
SINOPSIS:
Naneta recuerda que, con ocho añitos, era una niña con mucho carácter. Naneta recuerda que, con ocho añitos, su madre la llevó a casa del abuelo Emilio, y que allí tuvo que aprender la vida en el campo ¡y era mucho trabajo! En aquel entonces aún la llamaban Marieta, la niña de la ciudad, a quien había que enseñarselo todo: ordeñar, llevar zuecos, recoger la fruta, coser, vigilar el rebaño de cabras
ZORRITO Y JABALÍ 2
SINOPSIS:
Con cada día de su viaje hacia lo desconocido, Zorrito y Jabalí comprenden que el mundo no termina en su valle y su manzano. Los bosques, los campos y las montañas se extienden mucho más allá de lo que su vista puede alcanzar.... Los amigos, deseosos de aventuras, salen de excursión.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Berenika Kołomycka (nacida en 1983), escultora de estudios, trabaja como diseñadora gráfica, ilustradora y diseñadora. Es autora de los dibujos para los comic Wykolejeniec (con guión de Grzegorz Janusz) y Tejnocydzikapaprotka (con guión de Marzena Sowa). En su vida cotidiana cuida de LisislawemFoksem, que ha sido la inspiración para la historia sobre este Pequeño Zorrito.
SOLOS 2
SINOPSIS:
El primer volumen de Solos nos deparó muchas sorpresas, unos buenos sustos y algunos misterios sin resolver. ¿Cómo subsistir sin la ayuda de los adultos? ¿Qué quiere el amo de los cuchillos? ¿Qué ocurre en el clan del tiburón? Este segundo tomo cierra un ciclo y aporta alguna que otra respuesta a las cuestiones levantadas por la gran desaparición.
NOVIEMBRE Y FEBRERITO
SINOPSIS:
Los gigantes viven en lo alto de las montañas porque son unas enormidades benignas que no quieren espantar a los pequeños humanos, pero bajan un día al año a celebrar el carnaval, cuando se confunden con los gigantes de mentira que danzan por las calles. Febrerito, sin embargo, tiene un tamaño ordinario entre los hombres y minúsculo entre los gigantes y decide dirigirse a la ciudad, donde tantas maravillas ocurren. Lo hará con su hermano Noviembre, cuya fuerza colosal lo convierte en un trabajador sin duda extraordinario y a todas luces muy productivo. Conviene, no obstante, que tanta luz no delate su magnitud, de modo que llevará a cabo descomunales faenas sólo por la noche y en edificios bien tapados con una lona.
FIZ
SINOPSIS:
Fiz tiene tres años y es el niño más puerco del mundo. Le gusta todo lo escatológico, como hablar con las cacas o hacer cuadros con mocos. Y ahora, Fiz ha descubierto que de mayor quiere ser ¡dibujante de cómic!. Sigue paso a paso a Fiz en su misión de crear un tebeo a través de este curso con historietas y ejercicios. Paso a paso te irá explicando qué es lo que se debe hacer... Aunque al pobre no le salga nada bien. ¡Saca los lápices y ven a pasártelo en grande junto a Fiz, el niño más puerco del mundo! Kiko da Silva nos sorprende de nuevo con este peculiar y divertido curso en el que enseña a partir de los errores del protagonista. El alegre dibujo y el llamativo colorido, junto a la gran capacidad y experiencia del autor en el mundo de la enseñanza, hacen de este cómic un libro imprescindible.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Kiko da Silva (Vigo, 1979) ganó el Premio Ourense de Banda deseñada, publicó su primer libro ilustrado y comenzó a trabajar para el periódico "La voz de Galicia" como humorista gráfico con sólo 16 años. Posteriormente se licenció en Bellas Artes en la especialidad de pintura. En 2001 cofundó la revista "BD Banda" y en 2004 empezó a colaborar con Ediciones El Jueves, trabajando en sus revistas. En octubre de 2007 vuelve a ponerse al mando empresarial y lanza la revista satírica en gallego "Retranca". Unos años más tarde, una beca de la Fundación Arte y Derecho le permite afrontar la realización de su primer cómic largo, Bajo la sombra de las piedras flotantes. En marzo de 2012 crea la primera escuela profesional de cómic e ilustración de Galicia: O Garaxe Hermético, con profesores de la tal
Cómo comportarse en la multitud
SINOPSIS:
Isidore acaba de aterrizar en la adolescencia. Sus hermanos Berenice, Aurore y Leonard van camino de doctorarse con veinticuatro años; Jeremie toca en una orquesta sinfónica, y Simone ansía ser novelista. Isidore nunca ha escrito una tesis doctoral, pero se da cuenta de cosas que el resto parecen ignorar; así que, cuando la tragedia irrumpe en las vidas de la familia Mazal, Isidore es el único en percatarse de cómo sus familiares lidian con el dolor, y, probablemente, sea el único que pueda ayudarles si antes no se escapa de casa. Isidore nos abre la puerta a la vida de unos personajes conocidos pero sorprendentes. Su espléndida empatía, combinada con su profunda rabia, hacen de él un personaje en el que lo elegíaco se mezcla con lo cómico para derivar en una conclusión desgarradora.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Camille Bordas (Lyon, 1987) es novelista. Nacida en Francia y criada entre México y París, es autora de las novelas "Les treize desserts", premio Jean-Claude Izzo, premio del departamento de Rhòne y Premio Bourse Thyde Monnier de la Société des Gens de Lettres; y "Partie commune", Premio Literario a la Segunda Novela otorgado por Lecture en Tête. Ha escrito para The New Yorker y actualmente vive en Chicago.
AZPIRI Y EL CINE
SINOPSIS:
Con una carrera profesional de más de 40 años a sus espaldas, Alfonso Azpiri ha trabajado en todos los sectores del Noveno Arte, desde la ilustración y el cómic hasta la publicidad pasando por el mundo del celuloide.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Alfonso Azpiri nació en Madrid en 1947 en el seno de una familia de músicos. A los 25 años colabora por primera vez en el mundo editorial con la revista Trinca, en la que salen las series ?Dos fugitivos en Malasia? y ?Alpha Cosmos?. Tras su cierre, los años siguientes trabaja en algunas revistas eróticas italianas. Fruto de esa experiencia, nace en 1979 en las páginas de Mastia su personaje femenino más conocido: Lorna. Al igual que otros de sus cómics, Lorna se ha publicado internacionalmente en revistas como Penthouse o a través de Heavy Metal. En el año 1988 comienza la publicación de Mot en El Pequeño País. Las aventuras de este monstruo creado junto a Ignacio Moreno (Nacho) continuarían durante cuatro años, y fueron recogidas luego en cinco libros recopilatorios. Unos años después también salió el cómic infantil El Bosque de Lump en el mismo medio. Otras obras suyas son Sueños Húmedos -premio al Mejor Cómic Erótico del Saló del Còmic de Barcelona 2000-, Sensations, Despertares, Demon Wind, Cementerio Estelar -con el guión de Carlos Giménez-, Coxas de Miedo o El Fantasma de Palacio. Además, sus obras han aparecido en revistas míticas como Cimoc, 1984 o Zona 84. Aparte de sus publicaciones en revistas, su inquietud le lleva en la década de 1980 por otros caminos como la informática, haciendo doscientas carátulas para juegos y programas de ordenador de varias compañías contemporáneas de software españolas (Dinamic Multimedia, Topo Soft y Opera Soft, entre otras) entre ellos dos de sus más famosos personajes ?Lorna? y ?Mot?. También se involucra en el cine, realizando Story-Boards, diseños de personajes, escenarios, etc.