Peso | 0.5 kg |
---|---|
Dimensiones | 14 × 5 × 21 cm |
Autor |
Russo, Beatriz |
Páginas |
208 |
“LECHE” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Bruna
$355.00
Sinopsis
Bruna Vals tuvo que caminar durante seis años para darse cuenta del alcance de sus pasos. Su vida transcurre en una eterna huida para escapar de su vacío existencial y de su soledad. Autodestrucción, pulsiones sexuales, relaciones tóxicas, vigorexia, adicción a las series? Cuando sus fantasías comienzan a ser más relevantes que la propia realidad, Bruna se aferra a la búsqueda de un timón con el que gobernar su vida. Es entonces cuando descubre que las montañas rusas no tienen volante. «Bruna» es una sucesión de tragedias mínimas, un síndrome, una atracción vertiginosa, un ataque de risa, una bajada a los infiernos, una explosión de adrenalina, un tropiezo encadenado, un bofetón de realidad. Un reflejo, al fin y al cabo, de muchas mujeres que habitan en otros nombres. Todos conocemos a una Bruna, y esta es su historia.
Autor: Russo, Beatriz
Beatriz Russo (Madrid, 1971) es poeta y licenciada en Lingüística Hispánica. Entre sus publicaciones de poesía se encuentran “En la salud y en la enfermedad” (Sial, 2004), “La prisión delicada” (Calambur, 2007), “Aprendizaje” (Polibea, 2010), “Universos paralelos” (EEC, 2010), “Los huecos de la lluvia” (Universidad de Costa Rica, 2010), “Nocturno insecto” (Tigres de Papel, 2014), “Perfil anónimo” (Ejemplar Único, 2017), “Naobá y los pájaros” (La hoja de Baobab, 2018) y “La llama inversa” (Huerga & Fierro, 2020).
Información adicional
Sé el primero en valorar “Bruna” Cancelar respuesta
Productos relacionados
EL POZO Y LAS RUINAS
SINOPSIS:
Todo lo reprimido y olvidado surge incontenible, para devolverle al pozo y allí señalarle las ruinas: de su vida, de su familia, de su ciudad, de su tierra.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Nació en Buenos Aires el 2 de abril de 1973, antes de medianoche, con circular de cordón. Es asmática. A los diecinueve años abandonó la casa de sus padres y estudió con tesón hasta alcanzar el máximo grado de salvajismo (es doctora en letras por la Universidad de Buenos Aires). Fue artesana, modista, vendedora, niñera, tarotista, preceptora, bibliotecaria, profesora, periodista... Tareas que en la actualidad desempeña de manera conjunta en su cargo de investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), en Argentina. Tiene, no obstante, otros títulos honrosos, entre ellos ser madre de cuatro niños, amante esposa, hermana de sus hermanos y de sus amigos. Es militante de los desesperados y abanderada de causas perdidas: editó murales de poemas ciudadanos y dirige Boca de Sapo. Revista de arte, literatura y pensamiento. Publicó cuatro libros de poesía ?incertezas (Simurg, 1999), Papeles cautivos (Simurg, 2002), La señora Sh. (Alción, 2009), Niñas (ilustrado por Marta Vicente, AH, 2010)? y escribió otros tantos. Es tejedora. Ejerce la crítica literaria como si tejiera un telar invisible en el rincón más húmedo y oscuro de su cuarto. Ha publicado el ensayo Ejercicios de pudor. Sujeto y escritura en la narrativa de Antonio di Benedetto (AH, 2004) y, junto a su hermano Matías Néspolo, compiló La erótica del relato. Escritores de la nueva literatura argentina (AH, 2009). Admira a las personas que viven su vida ?es decir, su literatura? como si bailaran una danza hermosa en el centro de una fatal hoguera. Y escribe, en consecuencia.
Los villanos de la nación
SINOPSIS:
Ya se trate de la guerra de Irak, de los ruidos en las ciudades que nos dificultan la vida, de la pésima situación de los trabajadores o de la crisis económica en que estamos inmersos, el autor aborda los temas con un enfoque siempre personal y novedoso.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Javier Marías nació en Madrid en 1951 en una familia de intelectuales republicanos. Es autor de las novelas Los dominios del lobo, Travesía del horizonte, El siglo, El hombre sentimental (Premio Ennio Flaiano), Todas las almas (Premio Ciudad de Barcelona), Corazón tan blanco (Premio de la Crítica, Prix l?Oeil et la Lettre, IMPAC Dublin Literary Award), Mañana en la batalla piensa en mí (Premio Fastenrath, Premio Rómulo Gallegos, Prix Femina Étranger, Premio Mondello di Palermo), Negra espalda del tiempo y su obra magna Tu rostro mañana. Ha publicado dos colecciones de cuentos: Mientras ellas duermen y Cuando fui mortal, y sus ensayos han sido recogidos en diversos volúmenes, entre los que destacan Pasiones pasadas, Vidas escritas, Literatura y fantasma, Miramientos, Donde todo ha sucedido: al salir del cine y Aquella mitad de mi tiempo.En 1979 recibió el Premio Nacional de Traducción por su versión al castellano de Tristram Shandy de Sterne. Considerado uno de los mejores novelistas contemporáneos.Es miembro de la Real Academia Española.
Los que hemos amado
SINOPSIS:
Poco antes de que salgan de viaje cargando sus tablas de surf en la baca de un cuatrolatas, hay algunas señales de mal agüero. Una chica se lanza al mar desde lo alto de un acantilado. Otro conocido se tira a las vías del tren. Lo que empieza como una simple historia de aventuras va complicándose hasta convertirse en una trama de engaño y codicia, mentira y traición, pero también en una peculiar historia de amor.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
"En un primer momento, Willy Uribe (Bilbao, 1965) parece el tipo majo y algo despistado con el que te apetece tomarte una cerveza en cuadrilla. Pero tras esa aparencia bonachona hay todo un explorador: en el mar, cogiendo olas; en la fotografía, captando lo difícil, y en la literatura, depurando su ágil estilo. Ha sido Premio Tusquets, Premio Euskadi y Silverio Cañada en Gijón. Ayer presentó en Bilbao y en Algorta Los que hemos amado (Los libros del lince), donde trata de reflejar unos años 80 de surf y hachís en Getxo. Su mentor Ramiro Pinilla estuvo con él". (Blog Escritores Vascos, 18 marzo)
MI CUERPO TAMBIÉN
SINOPSIS:
Hay una historia oficial de la enfermedad, la que cuenta el historial clínico (Mujer joven afebril 27 años refiere dolor de espalda )."Mi cuerpo también" cuenta la otra historia.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
(Barcelona, 1981) es autora del ensayo narrativo "Mi cuerpo también". Es licenciada en Derecho y doctora en Filología Hispánica. Vive ahora en Doha (Qatar) donde coordina el programa de lengua española de la Universidad Hamad bin Khalifa (Qatar Foundation). Como escritora y académica se dedica a analizar la sociedad a través de sus prácticas discursivas; en particular, se ha ocupado del discurso de la administración de justicia y de la policía. Es autora de La justicia narrante, que aborda la construcción de la verdad en el proceso penal. Ha impartido clase en la Universidad de Barcelona y en la Escuela Judicial Española.
Las mujeres en el castillo
SINOPSIS:
Entre las cenizas de la derrota nazi, Marianne von Lingenfels regresa al castillo de los antepasados de su esposo, una imponente fortaleza en ruinas que una vez fue testigo de las ostentosas fiestas de la alta sociedad alemana. Viuda de un resistente asesinado tras el fallido complot para asesinar a Hitler, Marianne decide mantener la promesa que una vez les hizo a los valientes que murieron junto a su marido: encontrar y proteger a sus mujeres, sus compañeras viudas de la resistencia. Escrita con un devastador poder emocional, esta evocadora novela ofrece una nueva perspectiva de uno de los periodos más tumultuosos de la Historia."Las mujeres en el castillo" explora lo que significa vivir, amar y, en última instancia, perdonar para poder seguir viviendo.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Jessica Shattuck es escritora. Sus escritos de ficción han sido publicados en medios como The New Yorker, Glamour, Open City o The Tampa Review entre otros. También ha publicado ensayos en The New York Times, Wired o The Boston Globe. Su novela "Las mujeres en el castillo" se ha convertido en un best seller del New York Times. Su anterior novela, "The Hazards of Good Breeding", fue elegido mejor libro del año por The Boston Globe y quedó finalista del premio PEN de literatura. Jessica Shattuck vive en Massachusetts con su familia.
REVOLUCIÓN
SINOPSIS:
El actual presidente de Francia confiesa haber llegado a esa posición tras un largo proceso que comenzó cuando conoció a Brigitte Trogneux, su actual esposa. Macron desafió a su familia al enamorarse de su profesora de literatura del instituto, una mujer casada 20 años mayor que él. Decidió vivir con ella y logró llevar a cabo su proyecto personal rompiendo con todos los convencionalismos.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Emmanuel Macron (Amiens, Francia, 1977). Se licenció en Filosofía por la Universidad de Nanterre, cursó estudios de Ciencias Políticas e ingresó en la prestigiosa Ecole National d’Administration (ENA) donde obtuvo el título de Inspector de Finanzas. En 2014 recibió el cargo de ministro de Economía y se mantuvo en él hasta agosto de 2016, cuando decidió apostar por la construcción del movimiento político En Marche! que le convertiría en candidato a la presidencia de Francia en el 2017. Finalmente, los comicios se decantaron a su favor y logró la presidencia por un 66,1% de los votos.
CASI NADA QUE PONERTE
Cuando nada vale nada
SINOPSIS:
El sueño de la «eficacia de los mercados» se ha convertido en una pesadilla. Desde que el mundo fue secuestrado por los fundamentalistas del neoliberalismo, hemos vivido sojuzgados por la idea de que la codicia es buena y el altruismo, una necedad. Hemos confundido el valor de las cosas por su precio, hemos aceptado que la maximización de los beneficios es la regla de oro en la vida. Todo lo cual nos ha conducido a un desastre económico, ecológico y humano de dimensiones terribles y alcance global.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.