Dimensiones | 2 × 210 × 145 cm |
---|---|
Sello | |
Autor |
MARINA PEREZAGUA |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |


CRIATURAS ABISALES (NUEVA EDICIÓN)
$190.00 $133.00
SINOPSIS:
Gracias a lo que Julio Ortega (Brown University) llama”el poder hipnótico de su trama sensible y tersa objetividad”, los relatos de este libro descubrieron el talento especialísimo de Marina pèrezagua, que poco a poco se va consagrando como la gran escritora de su generación. Una escritora”feroz” según José Ovejero. Las historias de este volumen coquetean con el género fantástico desde un realismo subjetivo y, a veces, una combinación de dureza y lirismo extraordinarios.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Nació en Sevilla y vive en Nueva York, donde se dedica a la escritura. Ha sido durante largos años profesora en las universidades de Stony Brook y de Nueva York, y en el Instituto Cervantes de Lyon. Los libros del lince ha publicado toda su obra en la colección Literaturas. Debutó con las colecciones de relatos “Criaturas abisales” y “Leche”, a las que siguió “Yoro”, su primera novela que ha supuesto su consagración internacional, pues ha sido contratada para su traducción al inglés, alemán, polaco, húngaro y portugués. “Leche” se publicó en japonés, bajo el título de “Little Boy”, en 2016.
30% descuento
Productos relacionados
TROPA DE ÉLITE
SINOPSIS:
Crónica negra de la violencia y de la corrupción policial y política en Río de Janeiro, Tropa de élite es una brillante narración basada en la realidad. Un documento que se lee como una novela, y está escrito a ritmo de ráfagas de metralleta. Cuenta la historia de la complicidad entre narcotráfico y fuerzas del orden en las favelas de la ciudad que será sede de un campeonato mundial de fútbol y unas olimpiadas en los próximos años.
Los villanos de la nación
LOS AÑOS DEL MIEDO
SINOPSIS:
El terrorismo marca nuestro tiempo. Desde los actos violentos de ETA y la respuesta del GAL, hasta el atentado del 11M en Madrid; desde el golpe del 11S contra las Torres Gemelas de Nueva York hasta la expansión de ISIS y sus ataques en París, Bruselas y Bagdad. En"Los años del miedo", Fajardo reflexiona sobre el fenómeno de la violencia, en España y en el mundo, a lo largo de un período difícil de analizar con frialdad. Si Fajardo lo consigue es porque conoce las enormes dificultades de la empresa: «Escribir sobre la violencia es una de las más arduas tareas literarias. La violencia pone punto final a las palabras Y, sin embargo, para que la violencia cunda son necesarias muchas palabras que la propugnen, la acompañen y la justifiquen».
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
(Granada, 1957) es escritor, periodista y traductor. En 1990 apareció su primer libro 'La epopeya de los locos', luego ha publicado entre otros, 'Carta del fin del mundo' (1996), 'El converso' (1998), 'La huella de las palabras' (1999), 'La senda de los moriscos' (2009) y 'Mi nombre es Jamaica' (2010). Ha vivido en Madrid, el País Vasco y París. Actualmente vive en Lisboa.
EL POZO Y LAS RUINAS
Cuando nada vale nada
SINOPSIS:
El sueño de la «eficacia de los mercados» se ha convertido en una pesadilla. Desde que el mundo fue secuestrado por los fundamentalistas del neoliberalismo, hemos vivido sojuzgados por la idea de que la codicia es buena y el altruismo, una necedad. Hemos confundido el valor de las cosas por su precio, hemos aceptado que la maximización de los beneficios es la regla de oro en la vida. Todo lo cual nos ha conducido a un desastre económico, ecológico y humano de dimensiones terribles y alcance global.
Ángel negro
YORO
DON QUIJOTE DE MANHATTAN
SINOPSIS:
Don Quijote de Manhattan' es una novela inspiradísima, divertida hasta la carcajada, y también conmovedora y amena. Empieza cuando a don Quijote, que camina con Sancho por las calles de Nueva York, le regalan un libro. Durante una semana entera el Caballero de la Triste Figura devora las páginas de un grueso volumen titulado'The Bible'. No es una novela de caballerías, pero provoca en don Quijote la necesidad imperiosa de arreglar el mundo. Trata de impedirlo Sancho, que sólo se anima si hay comida de por medio o la promesa de una ínsula, cuyo gobierno sueña como una actividad muy relajada. Marina Perezagua ha escrito una vez más una historia diferente y muy comprometida, rebosante de imaginación y metaliteratura, y escrita con un estilo deslumbrante.