Peso | 0.59 kg |
---|---|
Dimensiones | 2 × 210 × 140 cm |
Autor |
MARCO TULIO CICERON |
DE SENECTUTE
$285.00 $199.50
SINOPSIS:
El tratado ciceroniano sobre la vejez presenta una compleja arquitectura argumental apenas disimulada bajo la forma del diálogo académico. Tras un proemio, que marca la orientación general del tema, sigue la parte central de la composición, dedicada a refutar en pormenor, y en un increscendo intelectual, los diversos motivos de queja contra la vejez. Cuatro son las objeciones fundamentales contra ella, en las que Cicerón fija su atención: Hallo cuatro causas por las que parece miserable la vejez: la primera, porque apartaría de administrar los negocios; la segunda, porque haría más débil el cuerpo; la tercera, porque privaría de casi todos los placeres; la cuarta, porque estaría no lejos de la muerte.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Marco Tulio Cicerón (Arpino, 3 de enero de 106 a. C.-Formia, 7 de diciembre de 43 a. C.) fue un jurista, político, filósofo, escritor y orador romano. Cicerón centró su atención en la carrera política. Hoy en día es recordado por sus escritos de carácter humanista, filosófico y político. Sus cartas, la mayoría enviadas a Ático, alcanzaron un enorme reconocimiento en la literatura europea por la introducción de un depurado estilo epistolar. Constituido en uno de los máximos defensores del sistema republicano tradicional combatió la dictadura de César haciendo uso de todos sus recursos.
30% descuento
Agotado
Productos relacionados
Carácter
SINOPSIS:
«"Carácter" tiene tres protagonistas: un padre, una madre y un hijo. En cierto sentido, el resto de los personajes [...] sólo sirven para acentuar la granítica unidimensionalidad de esos tres. Esto le da a la narración un aire mítico; cada uno de los protagonistas es esencialmente incapaz de comunicarse con los otros: está atrapado en su propia naturaleza sin posibilidad de escape. No conozco otro relato cuyos personajes se sometan de forma tan brutal al yugo de la información retenida, tanto que la trama [...] parece desarrollarse en una cápsula de silencio. El padre es un monstruo salido de la tragedia griega; la madre, una santa de proporciones casi aterradoras; y el hijo debe vencer al padre que intenta destruirlo.» - Cees Nooteboom
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Ferdinand Bordewijk (Ámsterdam, 1884 – La Haya, 1965) uno de los escritores más importantes en la historia literaria holandesa, es autor de una extensa obra narrativa y poética. La crítica lo enmarcó en el nuevo objetivismo, especialmente tras la publicación de "Carácter", su novela más célebre y con mayor proyección internacional. En 1997, treinta y dos años después de su muerte, la adaptación cinematográfica de esta obra logró el Óscar a la mejor película de habla no inglesa.
DE SENECTUTE
SINOPSIS:
El tratado ciceroniano sobre la vejez presenta una compleja arquitectura argumental apenas disimulada bajo la forma del diálogo académico. Tras un proemio, que marca la orientación general del tema, sigue la parte central de la composición, dedicada a refutar en pormenor, y en un increscendo intelectual, los diversos motivos de queja contra la vejez. Cuatro son las objeciones fundamentales contra ella, en las que Cicerón fija su atención: Hallo cuatro causas por las que parece miserable la vejez: la primera, porque apartaría de administrar los negocios; la segunda, porque haría más débil el cuerpo; la tercera, porque privaría de casi todos los placeres; la cuarta, porque estaría no lejos de la muerte.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Marco Tulio Cicerón (Arpino, 3 de enero de 106 a. C.-Formia, 7 de diciembre de 43 a. C.) fue un jurista, político, filósofo, escritor y orador romano. Cicerón centró su atención en la carrera política. Hoy en día es recordado por sus escritos de carácter humanista, filosófico y político. Sus cartas, la mayoría enviadas a Ático, alcanzaron un enorme reconocimiento en la literatura europea por la introducción de un depurado estilo epistolar. Constituido en uno de los máximos defensores del sistema republicano tradicional combatió la dictadura de César haciendo uso de todos sus recursos.
EL ANTIGUO RÉGIMEN Y LA REVOLUCIÓN
SINOPSIS:
El Antiguo Régimen y la Revolución, aparecida en 1856, constituye una obra maestra del pensamiento social y político que se sostiene como uno de los mejores análisis de la Revolución Francesa de todos los tiempos. Sus páginas no responden a la narrativa histórica convencional sino más bien a las coordenadas de la sociología. El autor utiliza el excepcionalismo revolucionario francés como objeto de estudio cualificado para poner de manifiesto cuáles son las sinuosidades, complejidades y actores colectivos del cambio social acelerado que la modernidad clásica trajo consigo en todos los órdenes. También destaca el papel jugado en dicho cambio por los intelectuales y el cambiante telón de fondo de los estados de opinión. Y todo ello huyendo de los excesos dogmáticos tan en boga en el siglo xix. En esta obra, Tocqueville se erige en precursor teórico de talla de cuestiones tan candentes como la dialéctica entre la libertad y la igualdad y la tentación totalitaria.
DICCIONARIO NIETZSCHE
SINOPSIS:
El Diccionario Nietzsche ofrece al lector una de las mejores introducciones posibles al rico universo cultural del gran filósofo alemán, convirtiéndose en un instrumento de trabajo de gran utilidad académica para los estudiosos más especializados.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Christian Niemeyer (Hameln, 1952 ) estudió pedagogía en la Universidad de Münster (1978) y psicología en la Universidad de Berlín (1982). Recibió su doctorado en 1980 en la Universidad de Münster y su habilitación en Educación en 1987 en la Universidad de Berlín. De 1979 a 1986 fue asistente de investigación en la Universidad Libre de Berlín, donde hasta 1989 trabajó como profesor. Posteriormente, fue profesor de trabajo social. Desde 1993 es profesor de Pedagogía Social y la educación, con énfasis en la educación de la primera infancia en el Instituto de Educación Social, Trabajo Social y Estudios Bienestar de la Universidad de Tecnología de Dresden.
LA CIENCIA JOVIAL
NATURALEZA Y OTROS ESCRITOS DE JUVENTUD
LA DESHUMANIZACIÓN DEL ARTE
SINOPSIS:
En España representó el texto guía de la Generación del 27. Ortega, como escribió Ramón Gómez de la Serna, era"el filósofo que comprendía a los poetas". Resulta difícil entender la estética del período sin la lectura de esta obra, en la que se analizan los rasgos del arte nuevo entendido como el arte de vanguardia (los -ismos) que surgió a principios del XX y que tanto han influido en la evolución y conceptualización del arte posterior. Ortega no se detiene solo en las vanguardias plásticas sino también en las poéticas y musicales.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Desde 1994 es catedrático de Lengua y Literatura españolas. Ha sido profesor de las universidades italianas de Trento, L’Aquila y Génova. En la actualidad imparte docencia en la Universidad Católica de Milán. Es académico correspondiente para Milán de la Real Academia de la Historia y ha participado en numerosos proyectos de investigación del CNR italiano y del CSIC en España.
DISCURSO POÉTICO
SINOPSIS:
La historia de las relaciones entre Zorrilla y la Real Academia Española está salpicada de circunstancias anómalas. La principal de ellas es el hecho de haber sido elegido académico dos veces, la primera en 1848, para una plaza que no llegó a ocupar, y la segunda en 1882. Cuando en 1885 tomó finalmente posesión, lo hizo, por vez primera desde que se estableció el ritual de las recepciones públicas, con una composición en verso que traza una suerte de autobiografía y autorretrato poéticos. A este Discurso poético, que aquí se reedita, le sigue la magistral contestación en prosa de don Leopoldo Augusto de Cueto, marqués de Valmar.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
José Zorrilla (Valladolid, 1817 - Madrid, 1893) fue sin duda el poeta y dramaturgo más popular del siglo XIX español. Su ingreso en la Academia se produjo a edad ya bastante avanzada (sesenta y ocho años), cuando, tras una agitada existencia, quedaban lejos su fulgurante irrupción en la vida literaria y el éxito de su Tenorio, estrenado en 1844.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.