Peso | 0.308 kg |
---|---|
Dimensiones | 2 × 210 × 138 cm |
Sello | |
Autor |
JACQUES ROUSSEAU |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |


DISCURSO SOBRE EL ORIGEN DE LA DESIGUALDAD ENTRE HOMBRES
$210.00 $147.00
SINOPSIS:
Rousseau leyó en 1753 el anuncio de la Academia de Dijon de una convocatoria para discutir el origen y fundamento de la desigualdad entre los hombres, y enseguida se puso a intervenir. Sin embargo, «¿cómo conocer la fuente de la desigualdad entre los hombre si no se empieza por conocerlos a ellos mismos?» En otras palabras, ¿cómo analizar las transformaciones que conducen hacia el estado social, con todas las desigualdades, sin conocer al hombre natural? El ensayo puede ser leído, además, como una gigantesca crítica de la sociedad y de sus injusticias. Por todo ello, Rousseau es autor clave en la formación de los universitarios de derecho, filosofía, ciencia política, ciencia de la administración, historia y sociología.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
(Ginebra, 1712-Ermenonville, 1778). Fue un polímata suizo francófono, escritor, pedagogo, filósofo, músico, botánico y naturalista, y aunque definido como un ilustrado, presentó profundas contradicciones que lo separaron de los principales representantes de la Ilustración. Sus ideas políticas influyeron en gran medida a la Revolución francesa, al desarrollo de las teorías republicanas y al crecimiento del nacionalismo.
30% descuento
Agotado
Productos relacionados
TEXTOS SOBRE EDUCACIÓN
MEMORIAS
LA NACIÓN DESDIBUJADA
Derribando Muros
ESPAÑA EN EL CORAZÓN
ENTRE LO DOMÉSTICO Y LO PÚBLICO
SINOPSIS:
A lo largo de la historia la invisibilidad del trabajo femenino en contextos rurales ha favorecido una falta de reconocimiento a su gran papel como agentes sociales, económicos y educativos. Centrado en el contexto español durante el franquismo, este libro analiza cómo la Sección Femenina, entre otros instrumentos educativos de la época, contribuyó con uno de los objetivos del régimen franquista basado en la exaltación y revalorización de lo rural frente a lo urbano. Esta obra quiere hacer visibles los silencios de la historia respecto a estas mujeres recuperando sus experiencias educativas como profesionales del mundo rural.
INVENTAR EL FUTURO
SINOPSIS:
El neoliberalismo no está funcionando. Las políticas económicas neoliberales han arrastrado a millones de personas a la pobreza y a otras muchas a trabajos precarios y mal pagados. Entretanto, la izquierda se mantiene atrapada en una serie de prácticas que rara vez ofrecen un respiro y menos aún una solución a la crisis. Este libro propone, finalmente, una alternativa."Inventar el futuro" es un audaz manifiesto sobre la vida después del capitalismo. Srnicek y Williams -autores del célebre'Manifiesto aceleracionista'- demuestran que otro mundo es posible. Opuestos a los ideólogos de izquierda que temen irracionalmente los avances tecnológicos, demandan una economía en la que la tecnología nos libere del trabajo y amplíe nuestras libertades.
EN EL PRINCIPIO ERA EL CUERPO
SINOPSIS:
«Ucrania no es un burdel» fue el grito de guerra de las Femen cuando los mandarines del fútbol viajaban al este para celebrar un campeonato y las destrezas copulativas de las jóvenes locales. Inna, Sasha, Oksana y Anna han ido construyendo un feminismo espectacular que rebasa los límites de la moral masculina para arrojar también sus maldiciones sobre la pobreza, la explotación, el despotismo o las iglesias. Ese activismo les ha valido palos, encierros y censuras, pero las chicas de Femen siempre han contado con el escudo de una formidable cobertura mediática. Aunque no les falta ingenuidad, han descubierto con lucidez que la bomba más atómica es el espectáculo, y en particular, el de sus glándulas mamarias. En este libro explican cómo y por qué han llegado a una conclusión tan desnuda.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Anna Hutsol (Murmansk, 1984), Inna Shevchenko (Jersón, 1990), Oksana Shachko (Jmelnitsky, 1987) y Alexandra Shevchenko (Jmelnitsky, 1988) forman el núcleo constituyente de un descaro que ha revolucionado las formas de manifestar rabias y desazones. Sus planes sediciosos comenzaron a esbozarse hacia el año 2008 en el opresivo ámbito de Ucrania, pero desde entonces han ido perfilándose con un variado repertorio de acciones intempestivas distribuidas por toda Europa. En este libro se cuenta el origen, la historia y los motivos de la impertinencia.