Peso | 0.562 kg |
---|---|
Dimensiones | 2 × 240 × 170 cm |
Sello | |
Autor |
ROCIO ORSI |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |
“TEXTOS SOBRE EDUCACIÓN” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
EL DESENCANTO COMO PROMESA
$10.00 $7.00
SINOPSIS:
Este interés por las quiebras de la racionalidad, junto con algunas propuestas metodológicas alternativas, constituirán los materiales con que esta obra pretende avanzar hacia una teoría específicamente moderna de la acción y la razón humanas. Su misma composición, al reunir y articular diferentes voces, refleja la estructura fragmentaria y polifónica de una razón que se sabe (y se quiere) frágil, que tras desencantar al mundo ha terminado por desencantarse a sí misma. Pero esta razón reflexiva no encuentra en su desencanto una ocasión para la desesperanza sino la promesa de una nueva forma de validez.
30% descuento
Agotado
SKU:
9788497425618
Categoría: Biblioteca Nueva
Información adicional
Productos relacionados
LAICIDAD, EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA
SINOPSIS:
La vieja polémica Laicidad/Confesionalidad vuelve a surgir, con fuerza, merced a dos circunstancias que concurren en la actualidad: la afluencia a las aulas, sobre todo de los centros públicos, de un número creciente de alumnos de otras confesiones religiosas distintas de la católica y la recurrente reforma educativa que tiene en la presencia de la religión uno de los puntos más polémicos. En este contexto, el Colectivo Lorenzo Luzuriaga, en su compromiso de concurrir al debate sobre la educación en España, convocó a un plantel de expertos en la materia y les invitó a estudiar la evolución del laicismo en nuestro país, en sus coordenadas filosóficas y políticas, y a redefinir sus objetivos a la vista de los enemigos que se le enfrentan en la sociedad actual. Asimismo, les pidió un análisis riguroso de la normativa que rige la presencia de la religión en la escuela a la luz de la Constitución. Este libro contiene los resultados de ese esfuerzo de esclarecimiento. Las reflexiones de los especialistas van acompañadas de algunos informes complementarios destinados a enriquecer la polémica. Se incluyen, en fin, las conclusiones del Colectivo sobre el asunto. En todos sus apartados, el lector hallará invitaciones al diálogo con las personas interesadas en defender la libertad de conciencia y en promover una moral cívica más exigente en el marco de las reglas de convivencia democrática.
LA TEORÍA DE LAS CORRIENTES EDUCATIVAS
ESCRITOS SOCIO-PEDAGÓGICOS
EL INSTINTO LUCHADOR
NIEZSCHE
IMPRESIONES Y PAISAJES
EL NACIMIENTO DE LA TRAGEDIA
SINOPSIS:
El nacimiento de la tragedia, primer libro de Nietzsche, reinterpreta la tragedia griega en una inusitada combinación de filosofía y filología que rompió con la concepción apolínea de la Grecia clásica imperante en su tiempo y nos ha descubierto un mundo heleno mucho más rico. Con esas páginas pretende entender la antigüedad desde el punto de vista del presente y, al mismo tiempo, entender el presente desde el punto de vista de la antigüedad. Esta perspectiva era lo que el joven filólogo llamaba su tarea intempestiva.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
es profesor de la Universidad de Alcalá de Henares. sobre la figura de Nietzsche y su influjo en el pensamiento contemporáneo ha publicado los libros Como un ángel frío y Nietzsche y la crítica de la modernidad. En esta misma colección ha sido responsable de las ediciones de El anticristo, Aurora, La ciencia jovial (Gaya scienza) y sobre la utilidad y el perjuicio de la historia para la vida.