Dimensiones | 2 × 210 × 135 cm |
---|---|
Sello | |
Autor |
TORRES/ ALONSO |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |
“Gorrión rojo” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
EL FANTASMA DE GAUDÍ
$466.00 $349.50
SINOPSIS:
Cuando Antonia, una sencilla cajera de supermercado, salva a un anciano de ser atropellado, desencadena una serie de terribles sucesos. En los principales monumentos construidos por Antonio Gaudí aparecen cadáveres terriblemente mutilados. La policía se encuentra en un callejón sin salida, y Antonia sigue asegurando que ha visto al fantasma de Gaudí.
25% descuento
Agotado
Información adicional
Sé el primero en valorar “EL FANTASMA DE GAUDÍ” Cancelar respuesta
Productos relacionados
El vendido
SINOPSIS:
Después de que su padre sea asesinado por la policía, nuestro protagonista, un agricultor urbano y fumador habitual de marihuana, se embarca en un controvertido experimento social: reintroducir la esclavitud en una comunidad afroamericana de la California contemporánea. Decide también abrazar la causa de reubicar en el mapa Dickens, su ciudad natal, un villorrio de mala muerte del que no se conserva rastro alguno en ningún mapa de la región y cuyos habitantes ni siquiera son dignos de figurar en el listín telefónico, pues así lo ha decidido el mercado de la especulación inmobiliaria. Sobre tan disfuncional y variopinta estampa arranca esta desternillante novela que hizo las delicias del jurado del Man Booker Prize.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Paul Beatty (Los Ángeles, 1962) es poeta, novelista y profesor de Escritura creativa en la Universidad de Columbia. Es autor de las novelas "The White Boy Shuffle" (1996), "Tuff" (2000), "Slumberland" (2008) y "El vendido" (2015), con la que ganó el National Book Critics Circle Award y el Man Booker Prize 2016, convirtiéndose así en el primer escritor estadounidense en alzarse con este galardón.
LAS ALTAS MONTAÑAS DE PORTUGAL
SINOPSIS:
En Lisboa, en 1904, un joven llamado Tomás descubre una vieja revista. En ella se alude a la existencia de un objeto extraordinario que, si lo encontrara, podría redefinir la historia. Viaja en uno de los primeros automóviles de Europa en busca de ese extraño tesoro. Treinta y cinco años más tarde, una investigadora portuguesa dedicada a las novelas de Agatha Christie se encuentra inmersa en el centro de un misterio que la lleva a las pesquisas de Tomás. Cincuenta años después, un senador canadiense se refugia en su pueblo ancestral en el norte de Portugal, en duelo por la pérdida de su amada esposa. Sin embargo, llega con un compañero inusual: un chimpancé. Allí vuelve a aparecer el caso de Tomás, con unas conclusiones inesperadas.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
(Salamanca, 1953) es un escritor canadiense. Creció en España, Costa Rica, México, Francia y Canadá. Se licenció en filosofía por la Trent University, en Peterborough, Ontario, y actualmente vive en Saskatoon. Desde el inicio de su carrera literaria, en 1993 con "Seven Stories", Martel ha publicado seis novelas además de algunos relatos. Su consagración internacional le llegó en el 2001 con "Vida de Pi", que obtuvo el Booker Prize y que fue llevada al cine por el director Ang Lee.
EL PORQUE DEL COLOR ROJO
SINOPSIS:
Comienza la vendimia en La Rioja Baja. Los tractores invaden las carreteras y las cuadrillas de temporeros, llegadas de todas partes, se afanan en la recolección de la uva. Al amanecer, una llamada anónima avisa al cuartel de la Guardia Civil de Calahorra: el cadáver de un joven ha aparecido abandonado en un viñedo cercano a Aldeanueva de Ebro. Todo hace pensar que se trata de un temporero ilegal procedente de Europa del Este, forzado a trabajar por una mafia. La teniente Lucía Utrera, alias la Grande, comienza investigando el caso como un asunto de poco calado con la única ayuda de un equipo de guardias inexpertos y un sacerdote con problemas para controlar su ira.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Nace en Oviedo en 1979. Es publicista y escritor. Ha trabajado como redactor creativo para grandes marcas en agencias de publicidad multinacionales. Compagina esa labor con la literatura. Maneja registros literarios muy diferentes, desde el género negro canónico hasta el humor absurdo. Ha colaborado con la revista online Suburbano.net, para la cual escribió durante dos años la columna cómica «GMT. Anticrónicas europeas» (todos los artículos fueron reunidos en un e-book por Suburbano Ediciones en 2013). En 2014 gana el Concurso Internacional de Relatos Policíacos de la Semana N
La ciudad de las mujeres desaparecidas
SINOPSIS:
Han pasado diez años desde que Nicolette abandonó su ciudad natal después de que Corinne,
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Megan Miranda es escritora y profesora. Estudió biología y antropología en el Massachusetts Institute of Technology y trabajó durante años en el ámbito de la biotecnología antes de dedicarse a la enseñanza. Es autora de novelas juveniles, así como de ficción adulta, en la que debutó con la novela "All the missing girls", que desde su lanzamiento en los Estados Unidos ha aparecido en las listas de los más vendidos semanalmente. Actualmente vive con su familia en Carolina del Norte y acaba de publicar su segunda novela "The perfect stranger" que se ha convertido en un best seller inmediato.
SÉ QUE MI PADRE DECÍA
SINOPSIS:
"Uribe escribe auténticos thrillers a lo Patricia Highsmith", ha escrito Fernando Savater, El País. Y esta novela durísima lo demuestra de forma extraordinaria. Ismael regresa a Bilbao invitado por su ex esposa, una mexicana que parece dedicarse a la prostitución, y que ha concebido un plan para ganar mucho dinero. El choque con el pasado y la familia resultan muy duros. Y, encima, aparece un tipo siniestro, un miembro durmiente de ETA, que introducirá unas dosis inusitadas de violencia en esta novela tan negra como literaria que había dejado de circular y ahora rescata Los libros del lince
DEUDAS VENCIDAS
SINOPSIS:
Un recobrador de morosos con veleidades literarias ve cómo sus ingresos disminuyen debido a la escasa calidad de los asuntos que le encomiendan los bancos. Siguiendo el consejo de un amigo, trata de mejorar su suerte contratando de forma esporádica los servicios de un matón ruso. Al principio tiene problemas de conciencia, pero a medida que la colaboración con el mafioso se traduce en resultados cede a la tentación de encargarle todas las gestiones de recobro. Además, él y su mujer pertenecen a un grupo de intelectuales de izquierdas el Colectivo, liderado por un joven aristócrata progresista vinculado con el mundo editorial, al que el recobrador intenta infructuosamente hacer la pelota. Y mientras se acumulan las evidencias de que el líder del Colectivo y su mujer le están engañando ante sus narices, el protagonista descenderá por una espiral de culpa, ira y autodestrucción en cuyo centro espera una soledad aterradora.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Recardo Veredas nace en nació en Madrid en 1970. Licenciado en Derecho y Master en Edición por la Universidad de Salamanca, cursó el ciclo completo de creación literaria de la Escuela de Letras, donde fue posteriormente profesor de relato breve y creación literaria. Ha escrito artículos o reseñas en el periódico ABC, las revistas Qué Leer, Quimera, El crítico, Política Exterior, Revista de Libros y en distintos blogs de crítica literaria. Ha trabajado como lector, corrector o editor en la Editorial Alfaguara, en la Editorial El País-Aguilar, en Ediciones Siruela y en el Instituto Universitario de Postgrado y es también creador de la revista digital micro-revista. Es autor del ensayo Cómo escribir un relato y publicarlo (Editorial Dilema, 2006), de los libros de relatos Pendiente (Madrid, Editorial Dilema, 2004) y Actos imperdonables (Madrid, Bartleby Editores, 2013) y del poemario Nadar en agua helada (Bartleby, 2012). Deudas vencidas es su primera novela.
RESORT
SINOPSIS:
En un complejo hotelero de la costa española ha desaparecido un niño alemán.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Nació en Bilbao en 1967. Es licenciado en Ciencias de la Información y máster de Periodismo por el diario El Correo y ha ejercido el oficio en diversos medios. Actualmente imparte en exclusiva talleres y cursos en la Escuela de Escritores (Madrid). Ha escrito varios libros de relatos. Ha sido dos veces finalista del premio Setenil al mejor libro de relatos (2008 y 2009) así como de la primera edición del Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera de Duero. Sus obras han sido reconocidas con varios premios, entre ellos el José Nogales de la Diputación de Huelva (2010), el Rafael González Castell (2005) y el premio Juan Rulfo (2003). Sus cuentos han sido seleccionados en las dos antologías de referencia de la narrativa breve española contemporánea: Siglo XXI y Pequeñas Resistencias 5.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.