Peso | 0.417 kg |
---|---|
Dimensiones | 2 × 230 × 150 cm |
Sello | |
Autor |
JOSE LUIS LILLO ESPINOSA |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |


EL PERDÓN Y EL RESENTIMIENTO EN PSICOANÁLISIS
$356.00 $249.20
SINOPSIS:
Desde los conocimientos que nos proporciona la experiencia en la clínica psicoanalítica y desde ella, se exponen las vivencias de las víctimas sobre las dificultades para otorgar el perdón, permitiéndonos ser testigos de las vicisitudes de sus dinamismos psíquicos. Tras constatar lo difícil que resulta poder otorgarlo, las condiciones requeridas y diferenciando proceso y acto del perdón, se hace hincapié en todo aquello que resultaría dañado con la agresión, a la vergüenza y humillación que conlleva, al riesgo de que se constituyera una Organización Resentida de la Personalidad. Se plantean las diferencias y semejanzas entre el perdón, la reparación y el duelo. Contribuye al debate sobre la utilidad y la función del perdón en la asistencia psicológica, específicamente la psicoanalítica.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
es médico, psiquiatra y psicoanalista didacta de la Sociedad Española de Psicoanálisis (perteneciente a la International Psychoanalytical Association), con amplia experiencia en la asistencia pública y en la práctica del psicoanálisis. Ha publicado en revistas especializadas más de cincuenta trabajos y este es su primer libro. Ha ejercido la docencia en el Instituto de Psicoanálisis de Barcelona, donde ha dirigido seminarios de formación. Asimismo, ejerce de supervisor clínico e institucional en diversos centros de la asistencia pública. En la actualidad desempeña las funciones de vicepreside
30% descuento
Productos relacionados
ÉPICA, MITO Y TRAGEDIA
SINOPSIS:
El mito es historia, la historia dota de contexto al mito que resulta una forma primera de ciencia y esta, aun la más avanzada, genera sus mitos. La épica en sus acentos gloriosos se mezcla con el mito para roturar el avance de las civilizaciones. El mito refleja también los registros de la sociología, la antropología y lo psíquico. El complejo de Edipo arranca de una leyenda, prosigue como un mito sujeto a una historia y da lugar después a un fresco trágico de amplias resonancias en el hombre moderno. Se trata de un proceso sin fin que hoy presenta nuevos aspectos y otros referentes. Este libro pretende articular, que no yuxtaponer, todas las visiones que el orden psicosocial permite a través de sus disciplinas más representativas sobre esta apasionante peripecia de la aventura humana.
LAS CUSTODIAS INFANTILES
SINOPSIS:
La obra presenta una actualización del estado de la cuestión tras la modificación a lo largo de estos años de la legislación que regula el proceso de custodia así como la tipología y la naturaleza de las demandas sociales, apoyándose en una revisión detallada de la investigación más relevante tanto a nivel nacional como internacional.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Es psicóloga de la Administración de Justicia, destinada en los Juzgados de Familia de Madrid. Es, asimismo, docente en multitud de programas de posgrado en Psicología Jurídica y autora de diversas publicaciones sobre evaluación psicológica en procesos de ruptura familiar.
DICCIONARIO DE LA ESTUPIDEZ
SINOPSIS:
Combatir la plaga de la estupidez contemporánea exige identificarla a cuchillo y clasificarla sin misericordia. De ahí el utilísimo y muy impertinente diccionario de Piergiorgio Odifreddi, un matemático que dispara sus proyectiles vitriólicos para desenmascarar las manifestaciones más fastidiosas de la imbecilidad. Aquí no se salva ni la aristocracia intelectual ni el pueblo llano. Aquí no se salva ni Dios. Aquí se enseña a conocer el gran teatro del mundo.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Piergiorgio Odifreddi es matemático, divulgador científico, polemista y ateo. Estudió en Italia, Estados Unidos y la Unión Soviética. Ha sido profesor en las universidades de Turín y Cornell. Ha publicado más de veinte libros, entre ellos "Caro papa teólogo", un acalorado debate con el expontífice Benedicto XVI. Sus artículos aparecen en medios como como La Repubblica, La Stampa, L’Espresso o Le Scienze
GERONTOLOGÍA Y SALUD
SINOPSIS:
Este libro pretende ofrecer información a todas las personas interesadas en el estudio del envejecimiento humano con el fin de influir en la construcción social de la noción de vejez de acuerdo con los avances de la ciencia. Consta de doce capítulos divididos en cuatro partes. En la primera parte se analiza el fenómeno del envejecimiento y sus implicaciones en la personalidad y en los procesos cognitivos, poniendo de relieve el impacto psicológico que supone el hecho de la jubilación.
SANO Y SALVO
SINOPSIS:
Prestigiosos médicos, los autores nos ponen en guardia sobre las muy numerosas intervenciones médicas que son innecesarias y a menudo dañinas. El libro abarca las más comunes afeccciones de la mujer y el hombre, y analizan desde las vacunas hasta las enfermnedades inventadas por los laboratorios farmacéuticos.
PROFUNDIZANDO EN EL DIVÁN REICHIANO
SINOPSIS:
Xavier Serrano, en este libro, muestra -a partir de su formación postreichiana y de sus 30 años de práctica especializada-, de una forma concreta, detallada y documentada, la evolución de la Vegetoterapia caracteroanalítica (reconocida como modelo de psicoterapia científico por la European Asociation of Psychoterapy) tanto en el campo del diagnóstico como de la intervención clínica y el uso que se hace de ella como encuadre (setting) profundo dentro de la psicoterapia caracteroanalítica. Es modelo que actualiza los principales principios de la teoría y la práctica de Reich, tanto en el terreno de la psicoterapia profunda como en la intervención psicosocial, vinculándolos con aportaciones vanguardistas de otros especialistas y de otras corrientes de la psicoterapia, fundamentando y aumentando así su validez y su eficacia clínica y preventiva.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Xavier Serrano Hortelano es psicólogo clínico, sexólogo y psicoterapeuta especializado en la vertiente psicocorporal y postreichiana. Dentro de su amplio currículum destaca la formación como especialista en Italia y Francia, en la Scuola Europea Di Orgonoterapia, teniendo como maestros a los neuropsiquiatras italianos Piero Borrelli y Federico Navarro, ambos discípulos de Ola Raknes, colaborador director de W. Reich. Ejerce su actividad clínica desde 1980 en Valencia, en instituciones públicas y privadas, y su labor docente en Europa y Latinoamérica. Es miembro de diversas asociaciones profesionales estatales e internacionales y autor de varios libros especializados de índole clínica y preventiva.
Xavier Serrano Hortelano es psicólogo clínico, sexólogo y psicoterapeuta especializado en la vertiente psicocorporal y postreichiana. Dentro de su amplio currículum destaca la formación como especialista en Italia y Francia, en la Scuola Europea Di Orgonoterapia, teniendo como maestros a los neuropsiquiatras italianos Piero Borrelli y Federico Navarro, ambos discípulos de Ola Raknes, colaborador director de W. Reich. Ejerce su actividad clínica desde 1980 en Valencia, en instituciones públicas y privadas, y su labor docente en Europa y Latinoamérica. Es miembro de diversas asociaciones profesionales estatales e internacionales y autor de varios libros especializados de índole clínica y preventiva.
LA PRODUCCIÓN DEL DINERO
SINOPSIS:
¿Por qué los bancos no dan crédito? Este libro tiene la respuesta. Dice Yanis Varoufakis que Ann Pettifor es la autora ideal de un libro sobre el dinero. Aunque oficialmente solo los bancos centrales generan dinero, en realidad sólo un 5% del dinero circulante tiene forma de billetes y monedas, el resto es hoy en día digital. Y toda la liquidez que inyectan el BCE y la FED, lo dedican a especular. Esto permite a los grandes bancos y a un puñado de corporaciones globales llevar las riendas de la economía mundial."La producción del dinero" nos permite entender cómo funciona el dinero. Y es un alegato para que la ciudadanía exija a los gobiernos que recuperen el control democrático de estos dos sectores, ahora mismo perjudiciales para la economía real y el bienestar de la gente.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Ann Pettifor pertenece al grupo de economistas progresistas New Economics Foundation, dirige Prime Research in MacroEconomics (City University, London). Predijo la crisis financiera global en diversos artículos y estudios a partir de 2006, especialmente “The coming first world debt crisis”. Lideró el Proyecto Jubilee 2000 para cancelar la deuda de los 35 países más pobres del mundo.
HISTORIA PORTÁTIL DEL MUNDO
SINOPSIS:
Los inicios de nuestra especie, los grandes acontecimientos históricos, las principales ciudades, los personajes históricos más influyentes, las ideas más revolucionarias, el arte, los inventos, las palabras y los discursos que han cambiado nuestra concepción del mundo se condensan en diez capítulos cortos, en cuyo final el autor enumera su «Top 10» a modo de resumen. Asimismo, dedica un capítulo a reflexionar sobre nuestra fascinación por la crueldad como característica intrínseca de la condición humana, sobre el devenir de la historia y sobre las falsas creencias infiltradas en el pensamiento colectivo. Von Schönburg defiende la tesis de que no importan tanto los datos concretos, sino las grandes preguntas que se esconden detrás de los hechos históricos y su vigencia en el presente.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Alexander von Schönburg (Somalia, 1969) es periodista, escritor y Conde de la Casa de Schönburg. Ha sido editor de la revista Park Avenue y ha colaborado en medios como Esquire, Die Zeit y Vogue. También es autor de varios libros, incluyendo el best seller "Die Kunst des stilvollen Verarmens" (2005). Actualmente escribe para Vanity Fair y Bild-Zeitung.