Peso | 0.53 kg |
---|---|
Dimensiones | 2 × 140 × 210 cm |
Sello | |
Autor |
MARIANO RODRIGUEZ GONZALEZ |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |


EL SUJETO VELADO
$322.00 $225.40
SINOPSIS:
Este libro de aforismos ha querido utilizar la Filosofía para resolver la cuestión de una identidad personal como cualquier otra, desde la evidencia que se impone una y otra vez de que la Filosofía sirve para liberarnos. Liberarnos de nuestra estupidez, que va aumentando al movernos en las circunstancias de la vida. Y es que ser de verdad uno mismo es cuestión de que se ejerza la inteligencia contra las brumas interesadas de los cada vez más poderosos poderes sutiles hasta la obscenidad y en absoluto externos a nosotros. No nos dejan seguir siendo niños por mucho que queramos, la vida nos fuerza a ser leones contra nuestra voluntad. Pero el león de verdad ha sido siempre el filósofo, de ahí la importancia y el peligro de su magisterio, que palidece cuando la estulticia se adensa, y que por eso hemos intentado seguir ahora que aún se puede.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Mariano Rodríguez, profesor de Filosofía en la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid. Aparte de numerosos trabajos en revistas especializadas es autor de: “La teoría nietzcheana del conocimiento”, “El niño acorralado: Freud y el discurso de la modernidad” e “Introducción a la filosofía de las emociones”.
30% descuento
Productos relacionados
IDENTIDAD LINGUÍSTICA Y NACIÓN CULTURAL EN J. G. HERDER
SINOPSIS:
En pleno siglo de las Luces y del universalismo de la razón abstracta, Herder aborda el estudio detallado de cada cultura con su singular peso específico. Acertó al indicarnos que cada una de ellas poseía luz propia y una particular manera de existencia, y que ambas se realizan a través de todas las demás formas de expresión humana, es más, son su distintiva alma. Nos hallamos con una de las razones por las que nuestro autor ha impactado significativamente en América Latina y en los sitios donde, por razones diversas, se encuentran en algún laberíntico proceso de búsqueda de identidad.Este libro es una aportación a la teoría de la cultura fundamentada en la originalidad y vigencia de un pensamiento que se mueve entre el multiculturalismo y el interculturalismo.
LA MISERIA DE LA EPISTEMOLOGÍA
SINOPSIS:
En esta edición el lector recibe información de primera mano sobre los tópicos que han movido a Rorty a unir con razón o sin ella los nombres de Witttgenstein, Heidegger y Dewey en un mismo paisaje conceptual «anticartesiano»: la crítica del representacionismo y de la verdad como correspondencia, el rechazo del subjetivismo y de la filosofía de la conciencia o el primado de la práctica. Desde el punto de vista epistemológico, Dewey considera que los conceptos en los que se formularon las creencias son construcciones humanas provisionales criticando el enfoque clásico sobre el conocimiento. El concepto principal relacionado con la teoría del conocimiento es la"experiencia".
Una sociedad de señores
DICCIONARIO DE LA ESTUPIDEZ
SINOPSIS:
Combatir la plaga de la estupidez contemporánea exige identificarla a cuchillo y clasificarla sin misericordia. De ahí el utilísimo y muy impertinente diccionario de Piergiorgio Odifreddi, un matemático que dispara sus proyectiles vitriólicos para desenmascarar las manifestaciones más fastidiosas de la imbecilidad. Aquí no se salva ni la aristocracia intelectual ni el pueblo llano. Aquí no se salva ni Dios. Aquí se enseña a conocer el gran teatro del mundo.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Piergiorgio Odifreddi es matemático, divulgador científico, polemista y ateo. Estudió en Italia, Estados Unidos y la Unión Soviética. Ha sido profesor en las universidades de Turín y Cornell. Ha publicado más de veinte libros, entre ellos "Caro papa teólogo", un acalorado debate con el expontífice Benedicto XVI. Sus artículos aparecen en medios como como La Repubblica, La Stampa, L’Espresso o Le Scienze
Los dientes del peine
SINOPSIS:
Este libro contiene insólitas multitudes. Niños, ancianos, serpientes, lobos, ovejas, pantanos, lagos, árboles, arcoíris, espadas, números, peines: todos hablan y conspiran y desean y aman y destruyen en estos alucinantes relatos de Osama Alomar, el brillante escritor sirio exiliado en Estados Unidos. Lacónicos y exuberantes a un mismo tiempo, brevísimos e interminables, estos cuentos nos transportan a nuevas e inesperadas realidades a la vez que nos obligan a confrontarnos con la nuestra. Tras leer las astutas fábulas morales y alegorías políticas de Alomar, uno se vuelve un poco más lúcido, algo más sabio.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Osama Alomar (Siria, 1968) es cuentista, poeta y ensayista. Reconocido por sus minificciones, ha publicado tres colecciones de ficción en árabe, así como un volumen de poesía. Colaborador habitual de varios periódicos y revistas en Siria. Actualmente vive en Chicago.
MAQUIAVELO Y ESPAÑA
RAZÓN Y CONOCIMIENTO EN KANT
SINOPSIS:
Razón y conocimiento en Kant recorre el camino desde las posiciones denominadas precríticas de la filosofía kantiana hasta el despliegue de la razón crítica. Y lo hace, sobre todo, a la luz de los sentidos que sobre lo sensible y lo inteligible se van perfilando en la trayectoria intelectual de este filósofo. A partir de escritos anteriores a 1770, merece especial atención el primer esfuerzo sistematizador en la Dissertatio de 1770, donde ya aparecen prefiguradas las líneas claves que constelarán el pensamiento crítico. De este modo, se lee aquí el criticismo de Kant no como algo que saliera de la nada, sino como fruto interno de una evolución intelectual. Este estudio incorpora, además, un epílogo en el que se plantea críticamente la revisión de la filosofía kantiana de los sexos desde la hermenéutica feminista. Se aborda con ello uno de los aspectos menos tratado y, por lo mismo, menos conocido del pensamiento de este filósofo ilustrado.