Peso | 1.84 kg |
---|---|
Dimensiones | 2 × 141 × 215 cm |
Sello | |
Autor |
PAUL BEATTY |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |
El vendido
$475.00 Original price was: $475.00.$99.00Current price is: $99.00.
SINOPSIS:
Después de que su padre sea asesinado por la policía, nuestro protagonista, un agricultor urbano y fumador habitual de marihuana, se embarca en un controvertido experimento social: reintroducir la esclavitud en una comunidad afroamericana de la California contemporánea. Decide también abrazar la causa de reubicar en el mapa Dickens, su ciudad natal, un villorrio de mala muerte del que no se conserva rastro alguno en ningún mapa de la región y cuyos habitantes ni siquiera son dignos de figurar en el listín telefónico, pues así lo ha decidido el mercado de la especulación inmobiliaria. Sobre tan disfuncional y variopinta estampa arranca esta desternillante novela que hizo las delicias del jurado del Man Booker Prize.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Paul Beatty (Los Ángeles, 1962) es poeta, novelista y profesor de Escritura creativa en la Universidad de Columbia. Es autor de las novelas “The White Boy Shuffle” (1996), “Tuff” (2000), “Slumberland” (2008) y “El vendido” (2015), con la que ganó el National Book Critics Circle Award y el Man Booker Prize 2016, convirtiéndose así en el primer escritor estadounidense en alzarse con este galardón.
Productos relacionados
LA PIRÁMIDE DE KHÉOPS
PINCHES JIPIS
SINOPSIS:
En la feroz, brutal Ciudad de México, donde el aire es denso y la violencia está siempre latente, hay un policía rudo, de la vieja escuela, que se aclara la garganta con lingotazos de whisky. Emiliano Conejero es duro pero sentimental, como bien saben sus pintorescos subalternos. Hay, claro, una chica, Julia Gis, una niña bien que lo atempera y, como no, hay un misterio que resolver en una ciudad en la que nada es fácil. Nuestro protagonista y su séquito siguen obsesivamente la pista al estrangulador de la media azul durante 25 trepidantes capítulos que casi dejan sin aire al lector. Jordi Soler cambia de registro y se adentra en el territorio de la novela negra. Con destreza, se sirve de los arquetipos del género para parodiarlo y homenajearlo al mismo tiempo.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Jordi Soler (1963) nació en Veracruz y vive en Barcelona. Ha escrito diez novelas que se han traducido a varios idiomas. Publica artículos en diarios o revistas de las dos orillas (La Jornada, Reforma, El País, etc.).
NOVIEMBRE Y FEBRERITO
SINOPSIS:
Los gigantes viven en lo alto de las montañas porque son unas enormidades benignas que no quieren espantar a los pequeños humanos, pero bajan un día al año a celebrar el carnaval, cuando se confunden con los gigantes de mentira que danzan por las calles. Febrerito, sin embargo, tiene un tamaño ordinario entre los hombres y minúsculo entre los gigantes y decide dirigirse a la ciudad, donde tantas maravillas ocurren. Lo hará con su hermano Noviembre, cuya fuerza colosal lo convierte en un trabajador sin duda extraordinario y a todas luces muy productivo. Conviene, no obstante, que tanta luz no delate su magnitud, de modo que llevará a cabo descomunales faenas sólo por la noche y en edificios bien tapados con una lona.
OJOS DE LAGARTO
SINOPSIS:
1923. Una ciudad serpentea bajo el suelo de Mexicali. En ella, Pi Ying, un anciano chino traficante de opio y alcohol, ha protegido durante años un misterio que lo acompaña desde su huida de Shang Hai, cuando era apenas un niño. El secreto que resguarda en la población fronteriza convoca a una serie de personajes peculiares: un ambicioso cazador de animales exóticos obsesionado con el rastro de una bestia portentosa, un veterinario viudo y su hijo que van por los caminos vendiendo tónicos milagroso mientras huyen de la Revolución y sus recuerdos, y un espía del káiser Guillermo II que fracasa en su intento por contactar a Pancho Villa para proponerle una alianza militar con Alemania.
BELZEBUBS
SINOPSIS:
Estamos seguros de que os habéis preguntado cómo sería el día a día de una familia de cultistas. Bueno, ¡aquí tenéis la respuesta! Bienvenidos a la vida divertida y surrealista de Sløth y Lucyfer y de sus hijos Lilith y Leviatán. Aunque puedas creer que son muy diferentes, lo cierto es que tienen los mismos problemas y preocupaciones que nosotros: amores juveniles, problemas de trabajo, crianza de los hijos...
FACHADAS
SINOPSIS:
Trude es una ciudad imaginaria situada en ese territorio difuso que ocupa el centro de los Estados Unidos. Es una ciudad programada desde su fundación, cuidadosamente planificada por un arquitecto de origen centroeuropeo que quiso dejar su impronta en la planificación de la población. Trude cuenta con biblioteca, teatro de la ópera, secta cristiana propia y un alcalde empeñado en acabar con los libros y la lectura.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Eric Lundgren nació en Cleveland y creció en Minneapolis, Minnesota, donde leyó un método para sobrevivir a los inviernos. Estudió en el Lewis & Clark College y cursó el postgrado del programa de escritura de la Washington University, donde ya se había graduado. Sus escritos han aparecido en Tin House, Quarterly West y en The Quarterly Conversation. "Fachadas" es su primera novela. Trabaja en una biblioteca pública de más de cien años de antigüedad en St. Louis, allí vive con su mujer, Eleanor, y sus dos gatos.
El maquinista y otros cuentos
SINOPSIS:
Los cuentos de Ferry giran en torno a la idea del hombre perdido. El barco que ha partido sin previo aviso y cuyos pasajeros se han esfumado, la isla desierta que de noche cobra vida, con su extraña población. No es el hombre quien se desplaza aquí, sino la Tierra.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Nacido Jean André Medous (1906 – 1974), marino y después guionista y escritor. En el cine debutó con la adaptación de la novela "Les musiciens du ciel" de René Lefèvre. Cercano al grupo de los surrealistas y a las reuniones que llevaban a cabo en el Café Cyrano, colaboró además con Luis Buñuel, Louis Malle y Christian-Jaque, aunque sus guiones más importantes serían para Henri-Georges Clouzot, con quien co-escribió "Manon" y "Quai des Orfèvres" (1947), esta última una adaptación libre de la novela "Légitime défense" de Stanislas-André Steeman.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.