| Dimensiones | 2 × 305 × 245 cm |
|---|---|
| Sello | |
| Autor |
JUAN PEDRO APARICIO |
| Encuadernación | |
| Idioma |
Español |
| Formato |
Libro Físico |
| Fecha de Publicación |
“VS” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
BREVE TRATADO DEL PAISAJE
$341.00 $238.70
LOCURA CIRCULAR
$179.00 Original price was: $179.00.$99.00Current price is: $99.00.
EL VIAJERO DE LEICESTER
$262.00 $183.40
SINOPSIS:
Todo es inquietante en esta espléndida novela, desde la atmósfera, onírica y desasosegante, hasta el tratamiento del amor, sobre cuya imposibilidad crece el relato en páginas que se inscriben en la mejor tradición literaria de lo turbador, la simetría misteriosa y el laberinto. Con esta reedición de El viajero de Leicester invitamos al lector a conocer una de las creaciones más originales y representativas de su autor.
30% descuento
SKU:
9788415065326
Categorías: Salto de Página, Terror
Información adicional
Productos relacionados
SUBMÁQUINA
SINOPSIS:
Este libro invita a un viaje peligroso por paisajes fronterizos, desolados y fantasmales. Envuelta en una luz extraña e hipnótica, su protagonista se nos presenta desde distintos ángulos, como a través de los fragmentos de un espejo roto. Las historias que lo integran, engarzadas por un sutil entramado, son las piezas de un mecanismo delicado y preciso: amartillado y listo para la detonación.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Nació en Málaga en 1963, y desde 1970 vive en Madrid, donde se licenció en Psicología Clínica. Realizó estudios de dirección cinematográfica y ha sido guionista de cine documental. Es autora de Coda (Lengua de Trapo, 2003), finalista de los premios Órbitas y Casa de América de Narrativa, y sus relatos han sido publicados en diversas revistas.
FUCK NEWS
SINOPSIS:
¿Ficción, ensayo, noticia, opinión? Fuck news es, nada más y nada menos, que el mundo —parcelado en secciones periodísticas— visto a través de la lupa deformadora del talento de Pau Arenós. Un libro que se escapa de los límites que impone la taxonomía y desconcierta (y al tiempo cautiva) al lector que recibe brillantes píldoras de ficción con la hechura de las supuestas verdades que cada día imprimen los diarios. Unas piezas que parten de lo noticiable para llevar los hechos al paroxismo. Con humor perspicaz, Pau Arenós juega con la verosimilitud y la caricatura para demostrar, al fin y al cabo, que lo absurdo está ahí fuera. Ya lo advierte Arthur Conan Doyle: «La prensa, Watson, es institución muy valiosa, si sabe cómo utilizarla.» Y Pau Arenós sabe moldearla a la perfección.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Pau Arenós (Vila-real, Castelló, 1966) ha conocido el plomo de la linotipia, la tinta de la máquina de escribir y la asepsia del ordenador y no descarta, si la biología y los implantes lo permiten, comunicarse telepáticamente allá por el año 2300. Escribe en diarios desde los 19 años –en El Periódico de Catalunya, la mayor parte de su carrera– con el resultado de miles de artículos, dos libros de crónicas y reportajes, ocho gastronómicos, uno de cuentos y una novela. Tiene ocho premios periodísticos, dos hijos y una tortuga.
CENITAL
SINOPSIS:
Convencido de que la actual crisis económica es resultado del agotamiento del petróleo, un colectivo antisistema se reúne en torno a un líder profético para enfrentarse al colapso de la sociedad y así sobrevivir...
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Nace en Castellón, en 1974. Es ingeniero de sistemas. Su trayectoria como autor arranca en el realismo sucio y se adentra en la narrativa de terror, género que ha cultivado publicando relatos en diversas antologías y firmando las novelas Noche Cerrada (Verbigracia, 2007) y Diástole (Salto de Página, 2011). Su relato recogido en Aquelarre. Antología del cuento de terror español actual, en esta misma colección, le ha valido los premios Nocte (2011) y Domingo Santos (2009).
LOS PELIGROS DE PAULINA Y OTROS CUENTOS SELECTOS
SINOPSIS:
Una inmersión en un espacio literario donde se explora lo cotidiano y lo trivial para encontrar en ellos los filones por donde campean lo insólito, lo fantasmágórico, la alucinación y la maravilla. En la obra de Garmendia, como apunta la autora de esta selección en el prólogo al volumen, pareciera que lo gótico abandona las mansiones centroeuropeas para migrar a casas de costureras y oficinistas, a las anodinas pensiones de mala muerte de las metrópolis caribeñas, a sus calles, sus atascos, funerarias y concurridas tabernas de malandros. «Así, se despliegan en sus ficciones muñecas de cristal, fantasmas, muertas novatas, maniquíes, espejos, azoteas, pianolas que provocan festines caníbales, edificios líquidos, metamorfosis felinas, crímenes por aburrimiento en salas de espera; asimismo, el devenir de peatones, familiares, emigrantes y carteros que ambicionan otra vida, conserjes y carrozas fúnebres que toman vuelo o un hombre que lleva su cabeza en una bolsa. Todo vale para poner en discusión la percepción de lo real, dinamitar el orden. Garmendia detiene, espesa y perturba las circunstancias particulares de sus personajes mediante el absurdo, el humor, el erotismo, el desconcierto de los sentidos, el resquebrajamiento de las identidades; recurre a la cosificación, la crueldad, la abyección, el deterioro y la ruina, con economía de medios y sin derivas verbales, estrategias que jamás desdicen del hallazgo poético con su poder transfigurador y evocador.»
VS
SINOPSIS:
Tras varios años cuatro amigos se reencuentran, con motivo de la muerte de su antiguo patrón, en el desierto de Cicatuac, un paraje hostil y asolado por la miseria y la corrupción. Los cuatro crecieron en las condiciones extremas de esta tierra baldía que ha marcado sus vidas, y los cuatro sospechan que allí terminarán algún día enterrados sus huesos. Pero entre ambos momentos este relato se centra en una noche, una única e intensa noche en cuyo transcurso el lector queda advertido asistirá a un doble viaje alucinado: a las mentes marcadas por la culpa de sus protagonistas, y al fin de la noche de Cicatuac.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
(Santa Cruz de Tenerife, 1984) ha publicado el poemario "Los centinelas" (2011). Es colaborador habitual de Diario de Avisos y La Opinión de Tenerife. Entre 2013 y 2014 fue coordinador de la sección de literatura del Ateneo de La Laguna. Ha obtenido el Premio de Poesía Emeterio Gutiérrez Albelo 2012 por "Libro del observatorio" y el Premio Benito Pérez Armas de Novela por "Vs."
LA MÚSICA DEL FIN DEL MUNDO
SINOPSIS:
Una pareja viaja a Buenos Aires a pasar unos días. Él, Fuzzaro, es un artista conceptual mexicano que debe realizar un par de piezas que su galería le ha encargado. Ella, Hye, es una diseñadora de modas coreana que mantiene una relación amorosa con otra mujer en Seúl. Lo que se planteaba como unas tranquilas vacaciones porteñas se transforma en un imparable viaje hacia los miedos y las obsesiones de Fuzzaro cuando ella debe volver de emergencia a Corea. Sexo y dolor. Drogas, deseo y arte. Depresión y destrucción. El mundo ya no será igual para Fuzzaro. Diario de viaje, malograda historia de amor, lúcido relato sobre la “enfermedad blanca” del insomnio. Una novela transparente sobre la oscura materia de la que están hechos los días.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
León Plascencia Ñol (Jalisco, 1968) es narrador, poeta y editor mexicano. Director de la editorial Filodecaballos, ha publicado varios libros de poemas, entre ellos Polaroids de grullas volando bajo un cielo naranja y El lenguaje privado. En Malpaso ha publicado su único proyecto narrativo, Tratado de la infidelidad, una colección de cuentos escrita junto con Julián Herbert. Esta es su primera novela.
LA RAMA QUEBRADA
SINOPSIS:
Solo y perdido, arrojado a un entorno desconocido para él, Adam intenta sobrevivir y cumplir con una misión cuyo sentido último tampoco comprende del todo. Nosotros tampoco sabemos quién es realmente Adam, o quién puede llegar a ser. Ésta es una novela de misterio y de humor con pinceladas de ciencia-ficción, en la que seguiremos las peripecias de un personaje singular que atravesará situaciones cómicas y otras que no lo son tanto. Es también una visión crítica e irónica de nuestras sociedades con sus convenciones, sus injusticias, sus irracionalidades y fariseísmos, cuyo propósito es indagar en las sensibilidades y valores de una sociedad que pudiéramos llamar genuinamente humana, pues sólo así podríamos reivindicarlos.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
José Félix Tezanos nació en Santander en 1946. Es Catedrático de Sociología y Director del Departamento de Sociología III (Tendencias Sociales) de la UNED. Es director de la Revista Temas para el debate y de la Fundación Sistema, donde ha coordinado e impulsado diversas investigaciones y foros futuro. Es autor o coautor de más de sesenta libros sobre cuestiones relacionadas con la teoría sociológica, la sociología política, las desigualdades y las tendencias sociales.
PUTA LINDA
SINOPSIS:
Luis Alberto y su amigo el chueco Tapia son dos jóvenes limeños de clase media con ambiciones literarias. El primero, buscando argumentos para una novela, acude a un burdel y conoce a Noemí, una hermosa mestiza que le cobrará por relatar la historia de su vida. Desplegando un inesperado talento narrativo, Noemí la irá desgranando para él en cada cita; desde su temprano despertar sexual y su diligente aprendizaje del oficio materno hasta su incierto presente ya instalada en la aristocracia de las"señoritas de compañía" de las autoridades militares del régimen de Fujimori. Entretanto, la fascinación de Luis Alberto por el relato de Noemí cobrará el perfil de una atracción más profunda que, sin embargo, parece condenada a la clandestinidad de fugaces citas de hotel.
