Peso | 0.485 kg |
---|---|
Dimensiones | 2 × 215 × 141 cm |
Sello | |
Autor |
GONZALEZ/ LOPEZ |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |


FRONTERAS DE LA CIENCIA. HIBRIDACIONES
$10.00 $7.00
SINOPSIS:
El surgimiento de la ciencia moderna es una historia fascinante de diferenciación y delimitación de las fronteras. El avance del conocimiento va definiendo un territorio de incertidumbres, promesas, riesgos y dilemas. La búsqueda de un criterio de demarcación para el conocimiento científico y las comunidades disciplinares ha tenido una importancia central en el desarrollo de la filosofía y la sociología de la ciencia del s. XX, al igual que la idea de frontera en el origen y desarrollo de las modernas políticas de ciencia. Asimismo, las intersecciones existentes entre la ciencia y otras expresiones culturales como las artes plásticas, la literatura, el cine, los media o la gastronomía, también habilitan nuevos espacios que dan lugar a formatos híbridos. Así, los textos reunidos aquí exploran algunos de los múltiples significados de la hibridación y el trabajo fronterizo en la ciencia y la tecnología contemporáneas.
30% descuento
Agotado
Productos relacionados
CLÍNICA PSICOANALÍTICA EN ADOLESCENTES
SINOPSIS:
El punto de partida en este volumen nos enfrenta al cuerpo en la adolescencia, sin duda con un papel atribuido por la teoría psicoanalítica como objeto en la constitución de la vida psíquica. Por esos caminos, los analistas abordan las vicisitudes históricas del sujeto, sus relaciones de objetos significativas, así como las identificaciones. Al mismo tiempo se elabora el complejo nuclear Edipo-castración, clave esencial para una verdadera realización de un proceso analítico con adolescentes. Asimismo, descubriremos una serie de hallazgos clínicos y vericuetos en el sufrimiento del adolescente, donde se ponen en juego hasta el extremo las condiciones que propician las descompensaciones psíquicas y somáticas.
MEDICAMENTOS QUE MATAN Y CRIMEN ORGANIZADO
SINOPSIS:
El autor demuestra con datos exhaustivos de qué modo la gran Farma-Industria corrompe a médicos, revistas y sociedades científicas, organizaciones de pacientes, gobiernos y agencias de medicamentos para mejorar sus beneficios, aunque sea a costa de la muerte de sus"clientes": todos nosotros, los pacientes. ¿Por qué los medicamentos se han convertido, tras las enfermedades del corazón y el cáncer, en la tercera causa de muertes en el mundo?
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Doctor en Medicina, escritor y uno de los líderes mundiales en la crítica de la industria farmacéutica y los abusos de la medicina moderna. Su primer libro en español, MEDICAMENTOS QUE MATAN agotó ya seis ediciones y abrió un debate necesario sobre las medicinas. Su segundo libro se centra el los males de la medicación psiquiátrica.
SANO Y SALVO
SINOPSIS:
Prestigiosos médicos, los autores nos ponen en guardia sobre las muy numerosas intervenciones médicas que son innecesarias y a menudo dañinas. El libro abarca las más comunes afeccciones de la mujer y el hombre, y analizan desde las vacunas hasta las enfermnedades inventadas por los laboratorios farmacéuticos.
HISTORIA PORTÁTIL DEL MUNDO
SINOPSIS:
Los inicios de nuestra especie, los grandes acontecimientos históricos, las principales ciudades, los personajes históricos más influyentes, las ideas más revolucionarias, el arte, los inventos, las palabras y los discursos que han cambiado nuestra concepción del mundo se condensan en diez capítulos cortos, en cuyo final el autor enumera su «Top 10» a modo de resumen. Asimismo, dedica un capítulo a reflexionar sobre nuestra fascinación por la crueldad como característica intrínseca de la condición humana, sobre el devenir de la historia y sobre las falsas creencias infiltradas en el pensamiento colectivo. Von Schönburg defiende la tesis de que no importan tanto los datos concretos, sino las grandes preguntas que se esconden detrás de los hechos históricos y su vigencia en el presente.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Alexander von Schönburg (Somalia, 1969) es periodista, escritor y Conde de la Casa de Schönburg. Ha sido editor de la revista Park Avenue y ha colaborado en medios como Esquire, Die Zeit y Vogue. También es autor de varios libros, incluyendo el best seller "Die Kunst des stilvollen Verarmens" (2005). Actualmente escribe para Vanity Fair y Bild-Zeitung.
El encarnizamiento médico con las mujeres
SINOPSIS:
El encarnizamiento médico con las mujeres es un homenaje a la mujer que enferma y sobrevive a médicos, pruebas, cirugías y medicamentos excesivos; y a la mujer que, sin estar enferma, se ve sometida a procesos innecesarios, como les ocurre por ejemplo a la mayoría de las embarazadas. Las mujeres, y también los profesionales de la sanidad y servicios sociales, deben rebelarse contra el encarnizamiento médico que ellas padecen. El libro aborda con detalle: menopausia, medicalización de la pubertad, anticonceptivos, numerosos aspectos relativos al embarazo, revisión ginecológica anual, congelación de óvulos, osteoporosis, aborto voluntario, vacuna contra el virus del papiloma, cáncer de ovario, mamografías; y así hasta 50 casos de la vida cotidiana de las mujeres.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Doctor en Medicina por la Universidad de Valladolid y médico de cabecera hasta su retiro. Autor de la trilogía "Sano y salvo", "La expropiación de la salud" y "El encarnizamiento médico con las mujeres", junto con Mercedes Pérez-Fernández. Ha sido profesor en la Universidad de Valladolid, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia, la Escuela Nacional de Sanidad y la Universidad Johns Hopkins (Visiting Professor, 1991-2003). Muy activo en redes sociales: equipo cesca; facebook, www.nogracias, etc.
Estudió Medicina en la Universidad de Valladolid donde obtuvo el Diploma de Puericultura y de Medicina del Trabajo. Fue profesora en la Universidad Autónoma de Madrid (España). Y ha ejercido como especialista en Medicina Interna y médico de cabecera. En 2010 se retiró para dedicarse a la docencia y la investigación. Es responsable de ética en la Red Española de Atención Primaria y en NoGracias. Autora, junto con Juan Gérvas, de la trilogía formada por los libros: "El encarnizamiento médico con las mujeres", "Sano y salvo" y "La expropiación de la salud".
La expropiación de la salud
SINOPSIS:
"Los médicos autores utilizan casos clínicos para demostrar el impacto de la expropiación de la salud en la vida y la sociedad. Cubren todos los campos, desde el embarazo a la muerte, desde la salud mental al proceso diagnóstico... EL LIBRO RESULTA ÚTIL PARA LEGOS Y PROFESIONALES pues ayuda a... pensar y racionalizar el uso de los servicios sanitarios."
PSICOFÁRMACOS QUE MATAN
SINOPSIS:
El nuevo best seller de Peter Gotzsche denuncia la psiquiatría biológica que domina actualmente esta especialidad, y los fármacos que utilizan sin ton ni son los especialistas e incluso los médicos de familia. Además de documentar las muertes que producen los antipsicóticos, antidepresivos, etc., Gotzsche afirma: «Los psiquiatras de prestigio han creado un pseudouniverso lleno de ideas erróneas. Cuentan con el apoyo y los cantos de sirena de una industria farmacéutica delictiva que ha ganado miles de millones gracias a las mentiras y a la muerte de millones de pacientes».