Sello | |
---|---|
Autor |
RAMON UBEDA |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |
GRANDES CÓCTELES DEL MUNDO
$488.00 $366.00
SINOPSIS:
Hay muchos libros sobre cócteles pero ninguno como este. Es un destilado de historias de combinados que son conocidos en todo el mundo, escritas por Ramón Úbeda y dibujadas por Javirroyo, donde se explica también cómo los prepara Archie en la barra del club Dos Billares del hotel Casa Camper en Barcelona. Un recetario ilustrado de tragos largos, tragos cortos y tragos para todos, porque su fin no es otro que contribuir a divulgar el arte de la coctelería de una forma más simpática, divertida y refrescante para la memoria. Se sirven con un aperitivo de relatos o apuntes etílicos y mezclados con personajes diversos de una ciudad que ha sido durante muchos años la bodega creativa de nuestro país.
25% descuento
Agotado
Productos relacionados
ESPAÑA EN EL CORAZÓN
NO PASARÁN
SINOPSIS:
"No pasarán" es un libro combativo, el libro de un hombre nacido en Andalucía y que desde la dirección del sindicato francés CFDT ha plantado cara a una de las mayores multinacionales del mundo y a sucesivos gobiernos franceses."No pasarán" proclama los motivos de la insubordinación sin apelar a la monserga del infortunio. No hay lágrimas, adornos o circunloquios. A través de su testimonio, este sindicalista de 50 años da voz a las decenas de miles de empleados hoy aplastados por los jefes de las finanzas multinacionales. Un ejemplo de quien no teme enfrentarse con gigantes. La definición misma del espíritu de resistencia. La historia del niño emigrante que hoy es el quebradero de cabeza de los poderosos. La Galia irreductible ha encontrado a su nuevo héroe.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Édouard Martin nació como Eduardo en 1963 en Padul, un pueblo granadino al pie de Sierra Nevada. Tenía siete años cuando toda la familia se trasladó a Amnéville, a orillas del Mosela, donde su padre había encontrado trabajo en la industria siderúrgica. Con un Certificado de Aptitud Profesional en electromecánica, el joven Édouard buscaba trabajar en el sector del automóvil, pero acabó en los Altos Hornos de Florange. Nunca se ha arrepentido. “Fue un flechazo. Los grandes bloques de acero enrojecido, el calor, el ruido, el olor, el humo... Es mágico, es algo extraordinario”, explica entregado.
LOS DÍAS DE LA PESTE
SINOPSIS:
La Casona es mucho más que una cárcel: es un microcosmos donde cada uno de los individuos que lo componen, desde el gobernador de la prisión hasta su mujer, pasando por los presos y los guardias, aceptan su suerte con resignación. La religión como salvación, el culto prohibido que todos profesan a una diosa vengativa que pretende destruir el mundo, y la peste, que matará por igual a ricos y pobres, une a estos personajes dispares de un rincón recóndito del mundo.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Edmundo Paz-Soldán (Cochabamba, Bolivia, 1967) es escritor, profesor de literatura latinoamericana en la Universidad de Cornell y columnista en medios como El País, The New York Times o Time. Se convirtió en uno de los autores más representativos de la generación latinoamericana de los 90 conocida como McOndo gracias al éxito de Días de papel, su primera novela, con la que ganó el premio Erich Guttentag. Sus obras han sido traducidas a ocho idiomas y ha recibido galardones tan prestigiosos como el Juan Rulfo de cuento (1997) o el Naciones de Novela de Bolivia (2002).
La realidad
SINOPSIS:
"La Realidad" comienza con un retrato del escritor Bret Easton Ellis como adicto al videojuego Angry Birds y termina con el regreso de Juan-Cantavella a los diarios de su viaje a la Chiapas zapatista cuando tenía veinte años. Entre ambas crónicas canallas nos encontramos con perfiles personalísimos de mitos como Curtis Garland o Javier Krahe; un acercamiento a Barricada; avistamientos de marcianos, hackers, mequetrefes y navajeros; fenómenos como el Cine Quinqui, Mariano Rajoy o Carlos Boyero; o las sombras de monstruos literarios como Hunter S. Thompson y David Foster Wallace. Una escritura que no se parece a ninguna otra. Pura dinamita. Pura diferencia.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Robert Juan-Cantavella (Almassora, 1976) es autor de las novelas "Y el cielo era una bestia" (2014), "Asesino Cósmico" (2011), "El Dorado" (2008) y "Otro" (2001); de la novela corta "El corazón de Julia" (escrita a cuatro manos con Óscar Gual; 2011); del libro de poesía experimental "Los sonetos" (2011) y del libro de relatos "Proust Fiction" (2005). Da clases en la Escuela de Escritura del Ateneu Barcelonés. Es traductor. Vive en Barcelona.
COSAS RARAS QUE SE OYEN EN LAS LIBRERÍAS
COCINA CANALLA
SINOPSIS:
Sabemos que te importa la hostia lo que comes, pero que a veces te da la impresión de que todo es demasiado difícil o caro. Pues no te vamos a dejar que sigas creyendo esas tonterías. No vamos a dedicarnos a darte lecciones o a complicarte la vida. Sólo vamos a ayudarte a que comas verduras de una puta vez. Así que ponte a leer"Cocina canalla". ¿Y por qué no? Comes tres veces al día. Una cantidad bastante considerable como para currártelo un poco. Pero, ¿por qué la transición entre el autoservicio y la comida casera parece un puto infierno? A lo mejor es porque la gente que te dice cómo cocinar sano te suena más falsa que Judas. Un aura de elitismo rodea el comer bien y mucha gente acaba asociando comer sano con tener pasta.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Thug Kitchen - Los autores de 'Cocina canalla' son a su vez el colectivo 'Cocina canalla', un grupo de cocineros combativos que a través de las redes difunden un mensaje en pro de la alimentación sana y fundamentada en los vegetales. Cuentan con seguidores en todo el mundo que, en muchos casos, confiesan haber descubierto qué es la buena comida gracias a ellos.
Mamut
SINOPSIS:
He aquí un mundo que pertenecería al futuro si no se construyera con los temibles materiales del presente, con pesadillas sin tiempo, inagotables. La ciudad está rendida al imperio de una droga que se consumirá durante la «fiesta del milenio». La vida es un territorio donde las pastillas de mamut abren puertas que cierran caminos y hasta los éxitos fracasan poco a poco. Todos persiguen sueños en ruinas: esas búsquedas dan forma a un relato ubicado en la mejor tradición de la intriga americana y alumbran la atmósfera más angustiosa e hipnótica hoy sometida a la avidez de los lectores.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Esther García Llovet nació en Málaga en 1963 y vive desde 1970 en Madrid, donde estudió Psicología Clínica y Dirección de Cine. Ha publicado relatos en varias antologías y las novelas "Coda" (Lengua de Trapo, 2003), "Submáquina" (Salto de Página, 2009) y "Las crudas" (Ediciones del Viento, 2009). Colabora en medios como El País o El Asombrario.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.