Peso | 0.5 kg |
---|---|
Dimensiones | 13 × 5 × 23 cm |
Autor |
De Grau, Elena |
Páginas |
160 |
“No tienes perdón de Dios” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Historia de la columna infame
$355.00
Sinopsis
Una historia precursora de la novela de investigación judicial que presenta a los lectores un hecho real ocurrido en el Milán de 1630. Todo comienza con una denuncia interpuesta en un clima de histerismo provocado por una epidemia de peste, tras la que son detenidas varias personas acusadas de ser «untadores», es decir, supuestos individuos que restregaban por edificios y puertas de la ciudad un ungüento destinado a extender la peste entre la población. El resultado de dicha denuncia fue un extenso proceso que desembocó en la condena de los imputados a una ristra de torturas despiadadas tales como ser heridos con hierros candentes, enrodados durante horas, degollados o quemados vivos. Para que quedase constancia de esa sentencia ejemplar entre los ciudadanos, la casa del fabricante del ungüento fue destruida y en ese mismo lugar fue erigida una columna, llamada infame, y una lápida como recordatorio del hecho y la justicia ejercida.
Autor: Manzoni, Alessandro
Alessandro Manzoni, autor de la novela «Los novios», fue uno de los grandes escritores de la literatura italiana del siglo XIX. Nació en Milán en 1785, ciudad donde falleció en mayo de 1873. Era nieto de Cesare Beccaria, gran jurista y célebre representante de la Ilustración lombarda. En su juventud fue partidario de ideas racionalistas y libertarias a causa de la influencia del ambiente cultural e intelectual francés.
Información adicional
Sé el primero en valorar “Historia de la columna infame” Cancelar respuesta
Productos relacionados
A TIMBA ABIERTA
SINOPSIS:
Julio Cabria, detective y ludópata empedernido, se sienta en la cornisa de la fachada de su despacho de la calle Doctor Cortezo, en el madrileño barrio de Tirso de Molina. Acostado en el borde, se va a suicidar dejándose rodar al vacío: un salto enérgico hacia la muerte le parece inadecuado a su estado de ánimo. El Botines, un mafioso conocido en el barrio, aparecerá en ese momento para hacerle el encargo que le puede salvar la vida. Debe encontrar a una mujer que todos parecen buscar últimamente: Pandora. Pero ¿quién es Pandora? ¿Dónde está? Y ¿por qué interesarse por ella suele acarrear la muerte?
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Julio Cabria, detective y ludópata empedernido, se sienta en la cornisa de la fachada de su despacho de la calle Doctor Cortezo, en el madrileño barrio de Tirso de Molina. Acostado en el borde, se va a suicidar dejándose rodar al vacío: un salto enérgico hacia la muerte le parece inadecuado a su estado de ánimo. El Botines, un mafioso conocido en el barrio, aparecerá en ese momento para hacerle el encargo que le puede salvar la vida. Debe encontrar a una mujer que todos parecen buscar últimamente: Pandora. Pero ¿quién es Pandora? ¿Dónde está? Y ¿por qué interesarse por ella suele acarrear la muerte?
EL HOMBRE SIN ROSTRO
SINOPSIS:
El Madrid de 1908 se ve sacudido por una ola de muertes inexplicables. Un profesor de biología es aplastado por el esqueleto de un dinosaurio. Un alto funcionario del gobierno se desangra en una sala de fiesta. Un desconocido interrumpe la vía del tren con un papel escrito a mano en la pechera. Lo único que todos estos cadáveres tienen en común es un hombre: Salomón Fo, el científico más brillante del reino, amante de los pasteles con mucho azúcar, y dotado de un cociente intelectual extraordinario. El profesor Fo se verá abocado a tratar de resolver esta serie sangrienta: y al hacerlo, se internará en una tupida red de mentiras, espionaje, secretos de Estado y experimentos aberrantes que jamás deberían ver la luz pública. Comienzan las andanzas del profesor Fo: misterio, aventuras y ciencias puras.
LOS DÍAS DE LA PESTE
SINOPSIS:
La Casona es mucho más que una cárcel: es un microcosmos donde cada uno de los individuos que lo componen, desde el gobernador de la prisión hasta su mujer, pasando por los presos y los guardias, aceptan su suerte con resignación. La religión como salvación, el culto prohibido que todos profesan a una diosa vengativa que pretende destruir el mundo, y la peste, que matará por igual a ricos y pobres, une a estos personajes dispares de un rincón recóndito del mundo.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Edmundo Paz-Soldán (Cochabamba, Bolivia, 1967) es escritor, profesor de literatura latinoamericana en la Universidad de Cornell y columnista en medios como El País, The New York Times o Time. Se convirtió en uno de los autores más representativos de la generación latinoamericana de los 90 conocida como McOndo gracias al éxito de Días de papel, su primera novela, con la que ganó el premio Erich Guttentag. Sus obras han sido traducidas a ocho idiomas y ha recibido galardones tan prestigiosos como el Juan Rulfo de cuento (1997) o el Naciones de Novela de Bolivia (2002).
Los desterrados
SINOPSIS:
Isma, una joven musulmana británica, ha conseguido independizarse de su familia y piensa ir a Estados Unidos para completar sus estudios. Pero este simple hecho posee una significación muy especial si consideramos que su padre fue acusado de terrorismo y murió camino de Guantánamo; que su hermano ha decidido unirse al Estado Islámico; que su hermana es una joven muy problemática incapaz de hacer frente a la vida Ese pasado estallará en mil pedazos cuando Isma conozca a Eamonn y las diferencias que parecían superadas vuelvan a irrumpir en la vida de todos.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Kamila Shamsie (Karachi, Pakistán, 1973) es autora de seis novelas: "In the city by the sea", "Kartography" (ambas preseleccionadas para el Premio John Llewellyn Rhys), "Salt and Saffron", "Broken Verses", "Burnt Shadows" (preseleccionada para el Orange Award for Fiction) y, más recientemente, "A God in Every Stone", que fue preseleccionada para el Premio Baileys, el Premio Walter Scott de Ficción Histórica y el Premio DSC para Literatura del Sur de Asia. Tres de sus obras han recibido premios de la Academia de las Letras de Pakistán. Nació en Karachi y ahora vive en Londres.
Ojos de muñeca
$384.00
SINOPSIS:
Marc Percolès es un policía provocador, cínico y misógino marcado por un accidente de tráfico que lo dejó en una silla de ruedas y acabó con la vida de su esposa. Barbara es una tímida esteticista recién titulada que vive con una madre ciega a la que tiene que cuidar. Un día, de regreso a casa, su mundo se hace añicos cuando un hombre la viola en un parque desierto.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Marc Percolès es un policía provocador, cínico y misógino marcado por un accidente de tráfico que lo dejó en una silla de ruedas y acabó con la vida de su esposa. Barbara es una tímida esteticista recién titulada que vive con una madre ciega a la que tiene que cuidar. Un día, de regreso a casa, su mundo se hace añicos cuando un hombre la viola en un parque desierto.
TANGRAM
SINOPSIS:
Cuenta la leyenda que un sirviente del emperador llevaba un valioso mosaico de cerámica y tropezó rompiéndolo en pedazos. Intentó recomponerlo, pero fue imposible. Observó que podía formar otras figuras con los fragmentos. Así ocurre con las historias que conforman este libro. Una obesa mórbida, antigua diva del teatro, encierra a dos universitarios en un sótano de Getxo. Un psicópata asesino elige Reikiavik para sus crímenes. Un ladrón rehabilitado intenta recuperar el botín que enterró en una zona indeterminada de Londres. Un mafioso recién llegado a un pueblo calabrés se gana el respeto de los ciudadanos a quienes extorsiona. Un detective se debate entre el deber policial y sus obsesiones sexuales. Con estos mimbres y otros que no conviene desvelar Márquez urde un thriller de historias cruzadas que se leen con la respiración contenida; siete historias que son una y que, sin embargo, no dejan de ser siete; un puzle de ingenio y creatividad como el del juego chino homónimo.
No tienes perdón de Dios
SINOPSIS:
¿Qué torpezas ha cometido el héroe de esta intriga? Un narrador equívoco le repite sin descanso que no tiene perdón de Dios y él, en su perpetua desdicha, parece confirmar el dictamen. Hilario Godínez tuvo en otro tiempo pretensiones literarias, pero ahora redacta insignificancias deportivas en un periódico local. Su columna, por cierto, deslumbra a los criminales de la ciudad. Su vida es una acumulación de frustraciones solo interrumpida por la correspondencia que mantiene con una dama muy enigmática. Una mañana, sin embargo, el cuerpo desmembrado del futbolista Torito Medina aparece en un muladar de las afueras y esa monótona existencia es engullida por un torbellino insensato. Para salvar el pellejo debe averiguar lo ocurrido y para averiguar lo ocurrido debe jugarse el pellejo.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Antonio Sarabia (México D. F., 1944 - Lisboa, 2017) estudió Ciencias de la Información en la Universidad Iberoamericana. En 1978 publicó el libro de poemas "Tres pies al gato" y decidió abandonar el mundo de la publicidad para dedicarse de lleno a la literatura. En 1981 se trasladó a París, donde vivió los quince años siguientes. Escribió varios volúmenes de relatos y diez novelas, entre ellas "Los convidados del volcán" (1996), que lo consagró como uno de los grandes escritores mexicanos de las últimas décadas. Su obra obtuvo numerosos premios y se ha traducido a una decena de idiomas.
SUBSUELO 3A ED
SINOPSIS:
Un cuerpo vivo que se cambia por un cadáver. Una piscina. Un flash. El pantano. Y los mellizos, que comparten un secreto del que no parece fácil escapar. Como un murmullo bajo la tierra centenaria, la indiferencia adolescente se puede ver truncada por la calma del agua; apenas un instante dentro de aquella noche que suda veneno. Familia, recuerdos, pasado. Hormigas. Las raíces escondidas que siempre están presentes y tan activas: apretando el músculo de la sentencia. Como el pulso a dos manos que obliga a soluciones suicidas. Como el cordón umbilical que une y separa, que ata y aprieta. Hasta la muerte. Hasta la culpa. Dos veranos son suficientes para que la parcela del valle se convierta en el escenario de una perfecta tortura emocional.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.