Peso | 1.1 kg |
---|---|
Dimensiones | 2 × 180 × 110 cm |
Sello | |
Autor |
LESLEY JACOBS SOLMONSON |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |
“Torneo” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
HISTORIA UNIVERSAL DE LA GINEBRA
$280.00 Original price was: $280.00.$99.00Current price is: $99.00.
SINOPSIS:
La ginebra sea probablemente la bebida espirituosa que más controversias y pasiones ha levantado. El camino que ha recorrido desde que los antiguos holandeses destilaron por primera vez un alcohol con bayas de enebro hasta nuestros días, cuando la ginebra es sinónimo de sofisticación y buena vida, es una trayectoria apasionante, ligada a la economía mundial, a los descubrimientos científicos y a las tendencias morales de cada momento histórico.
Información adicional
Productos relacionados
A LA SOMBRA DE EUROPA
SINOPSIS:
Desde su primera visita, en la década de los setenta del siglo pasado, Kaplan ha seguido la evolución del país que padeció al mejor aliado internacional de Hitler, Ion Antonescu, y a uno de los más duros dictadores estalinistas, Ceaucescu. Creada a partir de una fusión única de la herencia de Roma y de la de Grecia y Bizancio, Rumanía es un país fundamental e ignorado que contiene muchas de las claves para entender los conflictos que amenazan el futuro de Europa. Mientras recorre Bucarest, la estepa rumana, o Transilvania, Kaplan entabla un diálogo permanente con los grandes pensadores del pasado y con los rumanos de hoy, los filósofos, sacerdotes y políticos que intentan mantener encendida la llama del humanismo.
LA LIBRERÍA MÁS FAMOSA DEL MUNDO
SINOPSIS:
Con unos facinerosos pisándole los talones, el cronista de canalladas Jeremy Mercer se planta en París a la espera de algo. Cierto día le ofrecen té en una fábula conocida como Shakespeare & Co. Aquella guarida es, en realidad, el segundo avatar de una fantasía ideada por Sylvia Beach en los años veinte como domicilio de una generación no más perdida que cualquier otra, un templo ya difunto pero resucitado durante los cincuenta. El nuevo sacerdote ofrece hospedaje a cambio de trabajo a los letraheridos sin rumbo, y nuestro Jeremy acabará convertido en huésped, confidente y factótum del estrafalario posadero. Lo acompañará un formidable reparto de exotismos humanos decididos a llevar la bohemia parisina hasta las cotas más sublimes de lo descabellado.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Jeremy Mercer nació en Canadá, donde redactó artículos truculentos para el Ottawa Citizen. Ahora vive en Marsella y se alegra cuando gana el Olympique. Ha publicado tres libros de poca ficción y mucho espanto: "The Champagne Gang" (1997), "Money for Nothing" (1999) y "When the Guillotine Fell" (2008). El cuarto, que ahora publicamos, es menos lóbrego y se ha traducido a cinco idiomas.
LA NACIÓN DESDIBUJADA
SINOPSIS:
¿De qué hablamos cuando hablamos de México? El país ha cambiado a tal velocidad durante las últimas tres décadas que es difícil, si no imposible, definir hoy sus contornos. ¿Dónde empieza y dónde termina la nación? ¿Quiénes somos? ¿Qué ideas y prácticas nos representan? Esto es, por lo pronto, seguro: los viejos relatos sobre la nación y la mexicanidad ya no sirven en nuestra conflictiva, asimétrica, inabarcable sociedad contemporánea.
SANGRE Y PERTENENCIA
SINOPSIS:
De manera inesperada, el fin de la guerra fría trajo consigo el resurgir del nacionalismo, una ideología romántica que parecía superada. Ignatieff emprendió un viaje a seis lugares claves del nuevo nacionalismo: la antigua Yugoslavia, Alemania, Ucrania, Quebec, Kurdistán e Irlanda del Norte. El resultado es un brillante ensayo que sigue de plena actualidad, en el que Ignatieff alerta de los peligros del nacionalismo cuando éste se convierte en una fuerza excluyente que antepone las raíces a los valores y cuyo objetivo es resaltar las diferencias, incluso cuando éstas son mínimas. «El narcisismo de la pequeña diferencia», en la cita de Freud.'Sangre y pertenencia' es una obra necesaria y una llamada de atención que no puede ignorarse.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Michael Ignatieff es profesor de Derechos Humanos y Relaciones Internacionales en la Universidad de Toronto. Entre 2008 y 2011 fue el líder parlamentario del Partido Liberal de Canadá. Antes había sido profesor de Derechos Humanos en la Kennedy School of Government de la Universidad de Harvard.
La realidad
SINOPSIS:
"La Realidad" comienza con un retrato del escritor Bret Easton Ellis como adicto al videojuego Angry Birds y termina con el regreso de Juan-Cantavella a los diarios de su viaje a la Chiapas zapatista cuando tenía veinte años. Entre ambas crónicas canallas nos encontramos con perfiles personalísimos de mitos como Curtis Garland o Javier Krahe; un acercamiento a Barricada; avistamientos de marcianos, hackers, mequetrefes y navajeros; fenómenos como el Cine Quinqui, Mariano Rajoy o Carlos Boyero; o las sombras de monstruos literarios como Hunter S. Thompson y David Foster Wallace. Una escritura que no se parece a ninguna otra. Pura dinamita. Pura diferencia.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Robert Juan-Cantavella (Almassora, 1976) es autor de las novelas "Y el cielo era una bestia" (2014), "Asesino Cósmico" (2011), "El Dorado" (2008) y "Otro" (2001); de la novela corta "El corazón de Julia" (escrita a cuatro manos con Óscar Gual; 2011); del libro de poesía experimental "Los sonetos" (2011) y del libro de relatos "Proust Fiction" (2005). Da clases en la Escuela de Escritura del Ateneu Barcelonés. Es traductor. Vive en Barcelona.
CARTAS DESDE LA PRISIÓN
COCINA CANALLA
SINOPSIS:
Sabemos que te importa la hostia lo que comes, pero que a veces te da la impresión de que todo es demasiado difícil o caro. Pues no te vamos a dejar que sigas creyendo esas tonterías. No vamos a dedicarnos a darte lecciones o a complicarte la vida. Sólo vamos a ayudarte a que comas verduras de una puta vez. Así que ponte a leer"Cocina canalla". ¿Y por qué no? Comes tres veces al día. Una cantidad bastante considerable como para currártelo un poco. Pero, ¿por qué la transición entre el autoservicio y la comida casera parece un puto infierno? A lo mejor es porque la gente que te dice cómo cocinar sano te suena más falsa que Judas. Un aura de elitismo rodea el comer bien y mucha gente acaba asociando comer sano con tener pasta.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Thug Kitchen - Los autores de 'Cocina canalla' son a su vez el colectivo 'Cocina canalla', un grupo de cocineros combativos que a través de las redes difunden un mensaje en pro de la alimentación sana y fundamentada en los vegetales. Cuentan con seguidores en todo el mundo que, en muchos casos, confiesan haber descubierto qué es la buena comida gracias a ellos.
CHINA: LA EDAD DE LA AMBICIÓN
SINOPSIS:
Tras pasar cinco años como corresponsal en China de la revista New Yorker, Evan Osnos ha escrito uno de los libros que mejor explica la compleja realidad del gigante asiático en un momento crucial de su historia. El libro analiza tres grandes temas la búsqueda de la prosperidad, los intentos de apertura democrática y la espiritualidad; con la presencia omnipresente del Partido Comunista. El libro también reúne los testimonios de distintos ciudadanos, algunos anónimos y otros tan famosos como Ai Weiwei, el artista que se ha atrevido a denunciar los abusos del macro estado inmerso en esta Edad de la Ambición. Esta desenfrenada carrera por la riqueza afecta a todos los estratos de la sociedad china y amenaza con romper la estabilidad social que ha sido la clave de su éxito.