Para unos es bendición, para otros ícono del cáncer más grave y enraizado de nuestro agonizante país; si su existencia fue real o no, es cuestión debatida hasta hoy, a más de 100 años de su muerte. Sin embargo, “lo que nadie puede negar es la trascendencia cultural que esta historia ha dejado en las poblaciones del norte de nuestro país. Así que, real o no, ésta es la historia del ladrón que se hizo santo, la del santo al que hoy se encomiendan “los malos”… la historia del “Robin Hood” mexicano” . Basado en una investigación histórica y con datos no revelados hasta ahora, Esquivel nos cuenta la vida y obra de este personaje, desde su origen humilde hasta las circunstancias misteriosas que rodearon su muerte, sin olvidar los milagros que la gente le adjudica. Malverde nos acerca al enigma de la figura popular y religiosa más controvertida del momento a más de cien años de su ejecución.
Descripción
Sé el primero en valorar “Jesús Malverde” Cancelar respuesta
Productos relacionados
Carácter
SINOPSIS:
«"Carácter" tiene tres protagonistas: un padre, una madre y un hijo. En cierto sentido, el resto de los personajes [...] sólo sirven para acentuar la granítica unidimensionalidad de esos tres. Esto le da a la narración un aire mítico; cada uno de los protagonistas es esencialmente incapaz de comunicarse con los otros: está atrapado en su propia naturaleza sin posibilidad de escape. No conozco otro relato cuyos personajes se sometan de forma tan brutal al yugo de la información retenida, tanto que la trama [...] parece desarrollarse en una cápsula de silencio. El padre es un monstruo salido de la tragedia griega; la madre, una santa de proporciones casi aterradoras; y el hijo debe vencer al padre que intenta destruirlo.» - Cees Nooteboom
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Ferdinand Bordewijk (Ámsterdam, 1884 – La Haya, 1965) uno de los escritores más importantes en la historia literaria holandesa, es autor de una extensa obra narrativa y poética. La crítica lo enmarcó en el nuevo objetivismo, especialmente tras la publicación de "Carácter", su novela más célebre y con mayor proyección internacional. En 1997, treinta y dos años después de su muerte, la adaptación cinematográfica de esta obra logró el Óscar a la mejor película de habla no inglesa.
BUSCAVIDAS
SINOPSIS:
Buscavidas es un auté;ntico clá;sico perdido y recuperado de la literatura estadounidense, una novela de aventuras en el sentido má;s propio del té;rmino y una brillante muestra del gé;nero picaresco en la é;poca dorada del ferrocarril. Narra las peripecias de un jovencí;simo vagabundo que ha preferido la vida errante al destino del obrero y del miserable, el refugio de los burdeles a la cá;rcel de la convenció;n, el culto del campo abierto al paganismo de los primeros rascacielos, la libertad a la seguridad de la ley.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Jim Tully (Ohio, 1886) fue vagabundo, boxeador y escritor. Al morir su madre, su padre envió al pequeño Tully a un orfanato. Se educó en campos de indigentes, vagones y bibliotecas públicas. Al final, cansado de la vida de carretera, se instaló en Kent, Ohio, donde trabajó como boxeador profesional y podador de árboles. Durante ese periodo empezó a publicar poesía y en 1912 se mudó a Hollywood, donde se convirtió en uno de los primeros reporteros en cubrir las noticias mundo del cine. Pronto se convirtió en uno de los hombres más odiados de Hollywood.
SOBRE HIELO
SINOPSIS:
Primera novela del ciclo autobiográfico Das alte Jahrhundert, cuyo punto de partida es la ruptura de Kurzeck con Sibylle, la madre de su hijo, y su posterior mudanza a un almacén de paredes tremolantes que comparte con un piano. Un monólogo poético sobre la ciudad y el tiempo, repleto de encuentros y anécdotas, escrito en una prosa personalísima de frases cortas o directamente amputadas, en continuo staccato.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Peter Kurzeck (Tachau, 1943 – Frankfurt, 2013) está considerado uno de los escritores alemanes más relevantes de este siglo. En su obra, autobiográfica casi toda, ofrece un retrato riquísimo en detalle de la vida en Frankfurt y la provincia de Hessen durante los años ochenta y noventa. Con una obra sólida y una sintaxis peculiar, que recuerda a veces a la de Arno Schmidt o Uwe Johnson, Kurzeck fue durante muchos años uno de los más firmes candidatos alemanes al Nobel.
LA DUEÑA DE LAS MAREAS
CUENTOS DE ESCARNIO
SINOPSIS:
Farsa barroca y obscena en torno a un sátiro sexagenario, fanático de los placeres carnales en todas sus disciplinas y modalidades. Al hilo de sus confesiones iremos conociendo a sus mujeres y sus camaradas, una jovial cofradía de pícaros para los que la búsqueda del placer es la más alegre de las fiestas y la más dichosa de las metafísicas.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Hilda Hilst (Jaú, 1930 – Campinas, 2004) fue poeta, novelista y ensayista, y está considerada una de las más grandes plumas brasileñas del siglo XX, junto a Clarice Lispector y Joâo Guimarâes Rosa. Tras labrarse una sólida carrera como poeta en su juventud y madurez, Hilst decidió plantarle cara a una vejez que temía inminente escribiendo libros eróticos febriles, lúdicos, furiosos, como estos Contos d’escárnio, Cartas de um sedutor o A obscena senhora D. Pese a ser una celebridad en Brasil, su obra apenas se ha traducido al inglés y al francés y continúa inédita en castellano en su totalidad.
BREVE MANUAL DEL PERFECTO AVENTURERO
SINOPSIS:
Insólito pedagogo, el autor de este manual (que hizo las delicias de Raymond Queneau) se dirige a los sedentarios, los «compañeros de fatigas», que ansían vivir grandes aventuras sin renunciar a una vida confortable: viajecitos cuidadosamente escogidos, ciudades y cabarets míticos, lecturas raras y esenciales; éstos son los ingredientes que permiten construir el decorado de una novela de aventuras y lanzarse a escribir como quien se hace a la mar, experimentando, eso sí, el riesgo en cabeza ajena.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Pierre Mac Orlan es el seudónimo de Pierre Dumarchais (Péronne, 1883 – Saint-Cyr-sur-Morin, 1970). Aunque quiso ser pintor, fue poeta, periodista, autor de letras de canciones, novelista, guionista, jugador de rugby y sátrapa del Colegio de Patafísica. Sus canciones fueron interpretadas por Monique Morelli, Juliette Gréco y Germaine Montero. En 1950 fue elegido miembro de la Academia Goncourt.
JUDAS Y OTROS ENSAYOS SOBRE LO DIVINO Y LO HUMANO
SINOPSIS:
Este volumen recoge algunos de los textos que mejor definen a Thomas de Quincey y mejor plasman su compromiso con la inteligencia, la verdad, el humor y la polémica. Con «Judas Iscariote» levantó ampollas al afirmar que el apóstol que traicionó a Jesús era al menos tan santo como éste porque el plan de Dios jamás hubiera podido cumplirse sin su obediencia y sacrificio; en «Sobre la guerra» plantea el imposible final de los conflictos armados; «Sobre el suicidio» es una reflexión de las posibles justificaciones de ese acto definitivo a la luz de un gran poema de John Donne; en «Sobre la superstición moderna» examina la irracionalidad como madre de todas las religiones. «Judas» explica por qué Jorge Luis Borges consideraba a De Quincey uno los pensadores más agudos de cualquier época.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Thomas de Quincey (Mánchester, 1785-Edimburgo, 1859) fue uno de los escritores ingleses más notables del romanticismo y también uno de los más polémicos. Hijo de un rico comerciante, se hizo adicto al opio en 1804, cuando estudiaba en Oxford. Nunca se graduó. Se hizo amigo íntimo de Coleridge, que lo integró en el grupo de los poetas lakistas junto a William Wordsworth y Robert Southey. De Quincey logró una notable popularidad en su época y su literatura influyó en escritores tan célebres como Edgar Allan Poe, Charles Baudelaire y Jorge Luis Borges.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.