| Dimensiones | 2 × 210 × 140 cm |
|---|---|
| Sello | |
| Autor |
JOSEPH MITCHELL |
| Encuadernación | |
| Idioma |
Español |
| Formato |
Libro Físico |
| Fecha de Publicación |
LA FABULOSA TABERNA DE MCSORLEY
$449.00 $314.30
SINOPSIS:
Mujeres barbudas, gitanos, sibaritas, camareros, obreros indios, bohemios, visionarios, fanáticos, impostores y toda clase de almas perdidas circulan en este recopilatorio de veintisiete crónicas publicadas en la sección del New Yorker dedicada a los perfiles de los personajes más exóticos de la ciudad. Personajes todos de carne y hueso que conforman un fresco extraordinario de las décadas 30 y 40 del siglo pasado, una época dorada en la que se fraguó el gran crisol que fue y sigue siendo la ciudad de Nueva York.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Joseph Mitchell (Carolina del Norte, 1908- Nueva York, 1996) fue uno de los grandes maestros del periodismo y la literatura estadounidenses. Llegó a Nueva York en 1929 y en 1938 empezó a trabajar para el ‘New Yorker’, donde permanecería hasta su muerte. Entre los años treinta y sesenta escribió decenas de crónicas y perfiles por los que deambulan personajes de toda clase, la mayoría de ellos extravagantes y entrañables. Durante las tres últimas décadas de su vida sufrió uno de los bloqueos creativos más célebres de la historia literaria de los Estados Unidos.
30% descuento
Productos relacionados
CUANDO LLEGUE LA REVOLUCIÓN HABRÁ PATINES PARA TODOS
SINOPSIS:
Los progenitores de Saïd opinaban que la gloriosa insurrección proletaria estaba a la vuelta de la esquina, de modo que lo sacrificaron todo para acelerar su advenimiento. De tan heroica ofrenda al dios de los paraísos futuros no excluyeron ni su matrimonio ni la infancia de su hijo.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Hijo de un iraní y una judía norteamericana (ambos comunistas empedernidos), Saïd Sayrafiezadeh nació en Nueva York (1968) y se crió en Pittsburgh envuelto por la disparatada atmósfera de una revolución siempre demorada. Ha publicado artículos y reportajes en Granta, The New Yorker, The Paris Review, Open City, The New York Times Book Review y GQ. Entre sus obras teatrales destacan "New York is Bleeding", "Autobiography of a Terrorist", "The World Might Be Uninhabited" y "Long Dream in Summer".
LA RIQUEZA DE LAS NACIONES
MUJERES VICTIMAS DEL DOLOR Y LA VIOLENCIA TERRORISTA
SINOPSIS:
El papel de las mujeres en el trágico contexto de la violencia terrorista vasca ha sido complejo y esencial y ha dejado una huella tanto en los espacios públicos, sociales y políticos como en los privados y en las familias. Esta obra estudia ejemplos de las representaciones artísticas sobre el terrorismo, especialmente en el cine y en la literatura. . Los capítulos de este libro se detienen en cuestiones tales como el dolor y los procesos de duelo, la falta de compasión y de apoyo que durante décadas ha mostrado una gran parte de la sociedad vasca ante las víctimas, la falta de autonomía o el exceso de estereotipos que las representaciones de las mujeres víctimas y de las mujeres terroristas han exhibido.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
doctora por la Universidad de Harvard (Cambridge, EEUU), es profesora titular en el Departamento de Comunicación de la Universidad de Deusto y directora del Doctorado en Ocio, Cultura y Comunicación para el Desarrollo Humano, e imparte regularmente cursos en universidades norteamericanas. Hasta 2002 fue profesora en la Universidad de Columbia (Nueva York, EEUU). Es la investigadora principal del equipo Comunicación, reconocido por el Gobierno Vasco. Ha publicado extensamente sobre literatura, cine, cultura y estudios de género y participa habitualmente en evaluaciones d
UN MUNDO INFIEL
SINOPSIS:
De lo poético a lo salvaje,"Un mundo infiel", es una novela desgarrada que transita por atmósferas sórdidas de perros callejeros, sexo, tragos, drogas y miseria moral. Es también un prodigio literario que combina crudeza con lirismo para llevarnos de viaje durante una noche delirante acompañados de unos personajes que permanecerán mucho tiempo en nuestra cabeza sin dejar de incomodarnos.
LA GUERRA DEL TRANSVAAL Y LOS MISTERIOS DE LA BANCA DE LONDRES
SINOPSIS:
A finales del 1899, según nos relata Pío Baroja, a Ramiro de Maeztu se le ocurrió que entre Valle Inclán, Camilo Bargiela, Baroja y el propio Maeztu podrían escribir un gran folletín basado en la Guerra del Transvaal y publicarlo por entregas. Desde abril de 1900 hasta enero de 1901 se publicó en El País una novela por entregas noventa y cuatro en total, titulada La guerra del Transvaal y los misterios de la Banca de Londres, firmada por un tal Van Poel Krupp, supuesto periodista y aventurero que habría perdido un brazo de un balazo en Sudáfrica.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Maeztu (Vitoria, 1875 - Aravaca, 1936), escritor español perteneciente a la Generación del Noventa y Ocho. De padre español y madre inglesa, pasó parte de su juventud en París y en La Habana dedicado a oficios diversos, hasta que se inicia en el periodismo. Autodidacta y de ideas combativas, se trasladó a Madrid en 1897, un hecho decisivo en su vida literaria, ya que es cuando comienza una colaboración importante con distintos periódicos.
LA ODISEA
UN MILLÓN DE RUISEÑORES
SINOPSIS:
Moinette es una «hija del placer», el placer efímero que un caballero blanco captura en una africana sin derecho a elegir los empleos de su cuerpo. Moinette se asoma a la vida en una plantación de Luisiana donde los esclavos cosechan el azúcar que endulza los días de los hombres libres. Ella es una niña que observa, que estudia las conductas y aprende desde el oscuro rincón de los silenciados. Ni siquiera se le concede un adiós cuando a los 14 años cambia de amo y es separada de su madre. Ese drama la deja sola frente al horror de un sistema inmisericorde, pero también pone a prueba su carácter. Ya no hay resignación: la huida se convierte a partir de entonces en el único horizonte. Al fondo brilla la tenue e improbable llama de la libertad.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Susan Straight (Riverside, California, 1960) ha escrito siete novelas: "Aquaboogie" (1990), "Sorrow's Kitchen and Licked Out All the Pots" (1992), "Blacker Than a Thounsand Midnights" (1994), "The Gettin' Place" (1996), "Highwire Moon" (2001), "Take One Candle Light a Room" (2010) y "Between Heaven and Here" (2012). Sus cuentos y ensayos han aparecido en publicaciones como Harper's Magazin, Salon, Zoetrope, McSweeney's o The Best American Short Stories. Entre los premios que ha recibido destaca el California Book Award. "Un millón de ruiseñores" es su primera obra traducida al castellano.

Valoraciones
No hay valoraciones aún.