Dimensiones | 2 × 215 × 141 cm |
---|---|
Sello | |
Autor |
FEDERICO FALCO |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |


LA HORA DE LOS MONOS
$320.00 $224.00
SINOPSIS:
«Federico Falco recorre el borde entre lo que se llama normalidad y lo que se define como enajenación. Un problema interesante para la literatura porque lleva a pensar cómo narrar aquello que escapa de la norma sin el rebusque de lo tenebroso; es decir: cómo narrar lo excepcional sin recursos excepcionales. Falco inventa peripecias imaginativas, originales, incluso inverosímiles. Con otra escritura, sus relatos podrían ser incorporados a lo que suele llamar género fantástico. También podría decirse que son fantásticos, pero que no están escritos según las reglas de ese género. Entonces, ¿qué son? Relatos en sordina de lo siniestro o lo inesperado, de lo impensable o, por lo menos, de lo infrecuente.» Beatriz Sarlo, Diario Perfil.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Federico Falco nació en General Cabrera, Argentina, en 1977. Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Ha publicado los libros de cuentos 222 patitos (La Creciente, 2004), 00 (Alción, 2004), la plaqueta de poemas Aeropuertos, aviones (¿Qué vamos a hacer hasta las seis?, 2006) y el libro Made in China (Recovecos, 2008). Su relato «El pelo de la Virgen» apareció en la colección de «Simples» de Tamarisco (2007). Además ha participado en las antologías La joven guardia (Norma, 2005), In Fraganti (Mondadori / Reservoir Books, 2007), Replicantes (El fin de la noche, 2009), Es lo que hay (Babel, 2009), Hablar de mí (Lengua de Trapo, 2009), Asamblea Portátil (Casatomada, 2009) y Autopista (Raíz de dos, 2010). La hora de los monos (publicado por vez primera en 2010, Emecé) es su libro más aclamado hasta la fecha. Ese mismo año fue seleccionado por la revista Granta para integrar su número dedicado a los mejores narradores jóvenes en español.
30% descuento
Productos relacionados
UN OBÚS CAYENDO DESPEDAZA
SINOPSIS:
«Uno busca lleno de esperanzas el camino que los sueños prometieron a sus ansias», rezan los primeros versos de un famoso tango, pero las ansias nos despedazan. Aquí rompen a hablar individuos que donan su cuerpo a la ciencia si los devotos del River no les tocan las pelotas o visitan un cementerio judío donde habita el cadáver de un señor llamado Adolf Hitler o cambian con ahínco de taxis para llegar puntualmente a un delirio nocturno o Los diecinueve relatos de este proyectil dan lugar al tratado de balística literaria más certero, más piadoso y más diabólico.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Andrés Ehrenhaus (Buenos Aires, 1955) vive en Barcelona desde 1976. Es traductor del inglés y francés (Shakespeare, Carroll, Poe, Wilde, Kerouac, Brian Aldiss, Maurice Dantec, Guy van Sant o John Lennon) y profesor de la Universidad Pompeu Fabra. En 2011 fundó Knowhaus, la primera agencia literaria para traductores de España. También es escritor, su lengua recoge léxicos y dicciones de muchos rincones del español, neologismos y convincentes apropiaciones de otros idiomas. Ha publicado: "Subir arriba" (Sirmio), "Monogatari" (Mondadori), "La seriedad" (Mondadori) y "Tratar a Fang Lo" (Paradiso).
Mundo cruel
EL EXTRAÑO CASO DEL DR. JEKYLL Y MR. HYDE
KONGO
LA PIRÁMIDE DE KHÉOPS
El paraíso de las luciérnagas
NOVIEMBRE Y FEBRERITO
SINOPSIS:
Los gigantes viven en lo alto de las montañas porque son unas enormidades benignas que no quieren espantar a los pequeños humanos, pero bajan un día al año a celebrar el carnaval, cuando se confunden con los gigantes de mentira que danzan por las calles. Febrerito, sin embargo, tiene un tamaño ordinario entre los hombres y minúsculo entre los gigantes y decide dirigirse a la ciudad, donde tantas maravillas ocurren. Lo hará con su hermano Noviembre, cuya fuerza colosal lo convierte en un trabajador sin duda extraordinario y a todas luces muy productivo. Conviene, no obstante, que tanta luz no delate su magnitud, de modo que llevará a cabo descomunales faenas sólo por la noche y en edificios bien tapados con una lona.
EL ESCONDITE DE GRISHA
SINOPSIS:
Dos veces huérfano con apenas diez años, Grisha ha aprendido a protegerse por sí solo y a esconder sus secretos. Todas las tardes se refugia en la biblioteca y escribe con los ojos cerrados lo que parece el diario de otro niño que vive a miles de kilómetros y a quien no conoce. ¿Quién es el otro Grisha? ¿Es posible robar la vida de otra persona ? Olmo no es un bibliotecario como los demás. Incapaz de poner nombre a sus propios sentimientos, huye de un pasado siniestro y busca consuelo en los brazos de la mujer policía que siguió su rastro. Cree que por fin ha puesto orden en su vida, hasta que se tropieza con Grisha. Olmo no contaba con volver a verse reflejado en los ojos de un niño malherido. Con atravesar un infierno ajeno para regresar al suyo. Éste es el relato del insólito encuentro de Grisha y Olmo, del asesinato que cometieron juntos y del viaje que emprendieron en busca de respuestas y de redención.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Ismael Martínez (Pamplona, 1972) es licenciado en Periodismo y trabajó como guionista antes de dedicarse en exclusiva a la escritura. Ha publicado las novelas Infierno nevado (2006), Rojo alma, negro sombra (Premio Celsius de la Semana Negra de Gijón a la mejor obra fantástica de 2009 y Premio Nocte de la Asociación Española de Escritores de Terror) y Mujer abrazada a un cuervo (Salto de Página, 2010), con la que obtuvo de nuevo el Premio Celsius en 2011. Ha participado con sus relatos en las antologías Visiones (2006), Hombre Lobo (2008) y Aquelarre. Antología del cuento de terror español actual (Salto de Página, 2010).