Peso | 0.35 kg |
---|---|
Dimensiones | 2 × 210 × 135 cm |
Sello | |
Autor |
JOSE MIGUEL MARINAS HERRERAS |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |
“TIBU. MEMORIAS DE UN MÁNAGER” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito

LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL PAISAJE
$379.00 $265.30

EL JOVEN NIETZSCHE
$379.00 $265.30
LA RAZÓN BIOGRÁFICA
$303.00 $212.10
SINOPSIS:
El ejercicio de la autonomía moral y el acuerdo en la fundación continua de la polis se ocultan bajo un muestrario de voces de lo privado y de lo íntimo. Al mismo tiempo, se nos cuenta cómo una ética que no asume el momento subjetivo no es capaz de ofrecer nuevas razones para salir de la crisis.
30% descuento
SKU:
9788497422765
Categorías: Biblioteca Nueva, Biopic, Filosóficos
Información adicional
Productos relacionados
EL POETA INDECENTE
SINOPSIS:
¿Qué tuvieron en común Oscar Wilde y Toulouse-Lautrec? ¿Qué puede unir todavía hoy a ambos genios con el historiador de arte Richard Ziegler, hijo de una alemana que convivió con el régimen nazi? ¿Y qué puede relacionar, a su vez, a todos ellos con Sara Klein, hija de judíos alemanes que tuvieron que abandonar su país, lucharon en la Resistencia y acabaron muriendo en la guerra? ¿Qué papel juegan también en esta historia el catalán Josep Oller, fundador del célebre Moulin Rouge de París y los escritores Thomas Mann y Henry James?
CHE GUEVARA. VALGO MÁS VIVO QUE MUERTO
SINOPSIS:
El autor se encuentra con los fracasos de los proyectos guerrilleros en Salta y el Congo, liderados por el Che, que muere en La Higuera, Bolivia, sin sus botas, hambriento, sin sus medicinas para el asma y con la mayoría de sus compañeros de guerrilla muertos, pero con ganas de vivir, de ahí su frase"valgo más vivo que muerto". Pero paradójicamente, durante el desenlace de este drama, Fidel Castro no activa ningún operativo para salvar al Che de la emboscada en la que ha caído en Bolivia, sino que se cruza de brazos por momentos o mueve algunas piezas muy precisas del ajedrez político para hundirlo aún más en su aislamiento casi suicida. Autor: MULLER, ALBERTOlberto Muller Nació en Cuba y quisiera morir en su isla. Afirma que su maestro en el arte del periodismo investigativo es el periodista español Javier Cercas. La huella de años de prisión política, de haber padecido un simulacro de fusilamiento y torturas sobre su cuerpo, y el hecho de soñar con un mundo en libertad y justicia social, dejan en este escritor incansable una mirada tiernamente vigilante.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Alberto Muller Nació en Cuba y quisiera morir en su isla. Afirma que su maestro en el arte del periodismo investigativo es el periodista español Javier Cercas. La huella de años de prisión política, de haber padecido un simulacro de fusilamiento y torturas sobre su cuerpo, y el hecho de soñar con un mundo en libertad y justicia social, dejan en este escritor incansable una mirada tiernamente vigilante.
CERVANTES
SINOPSIS:
Gol, especialista en Cervantes, celebra el aniversario de la muerte del famoso novelista español con una biografía entre obra de teatro y cómic.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
(Miguel Gómez Andrea, 1960) es historietista, dramaturgo y actor. En su juventud estudió la carrera de náutica pero luego se buscó la vida como decorador de miniaturas hasta hacerse un hueco en el mundo profesional del teatro y los cómics. Desde el año 1993 dirige el Estudio La Recua S.L. especializado en la divulgación histórica a través del medio artístico, principalmente el teatro y los cómics. Ha publicado más de 40 títulos de cómics históricos para instituciones y editoriales independientes, además de varios libros de divulgación histórica sobre los más variados temas.
A VECES LA VIDA (ebook)
$99.00
Si compras ahora en nuestra web, podrás llevarte el ejemplar firmado
Nueva edición de las nueve entrevistas realizadas y recogidas en su libro “Interiores”, ahora con tres textos inéditos: “Padre Cristian”, "Safura" y "Dr. Jaume Ollé".Lo más interesante de este libro es la capacidad que tiene su autora, Esmeralda Berbel, para representar la voz de doce historias sin caer en una monotonía de voces. Cada una de ellas posee un ritmo propio y una forma de expresarse muy singular, guiada por la voz callada de quien escucha lo que le están contando. En cada uno de los pasajes se representa un trozo de vida de una persona que ha estado expuesta a los límites y al desgaste de la propia existencia. Estas historias, que a menudo contemplamos como una letanía muy lejana, constituyen el núcleo de la cotidianidad de muchos de nosotros. Si el objetivo de los escritores es que sus lectores se sientan identificados con la trama que están narrando, en este libro podrás sentirte identificado no solo una vez, sino muchas. En este sentido el trabajo la escritora ha sido consumado con éxito. Staf Magazine
NICK DRAKE
SINOPSIS:
Pese a venir firmada en la edición original por el propio artista, este libro no es una autobiografía ni una biografía al uso. Editada por su hermana, la actriz Gabrielle Drake, y comisariada por Cally Callomon, mítico custodio de la obra de Drake, no hay precedente bibliográfico que recoja semejante profusión de material para conocer la vida y obra del artista. Podría hablarse de una antología de memorias de quienes convivieron con Drake o incluso de un compendio coral, por cuanto buena parte de las contribuciones de este homenaje provienen de artículos, recuerdos y cartas de amigos, familiares, músicos y productores que trataron con el tempranamente malogrado cantautor; pero también con las letras de sus canciones (de las que se registraron y de las que nunca llegarían a grabarse).
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Gabrielle Drake (Lahore, India, 1944) es actriz y hermana del mítico cantautor Nick Drake. Se hizo famosa gracias a sus apariciones en la serie de televisión UFO. También interpretó papeles en las telenovelas Crossroads y Coronation Street, además de haber tenido una larga trayectoria en los teatros británicos.
Cally Callomon fue batería y compositor de la banda de punk The Bears y de la banda indie The Tea Set durante las décadas de los 70 y 80 del pasado siglo. Ex mánager de Julian Cope, cofundador de la discográfica Bam-Caruso Records, cazatalentos para EastWest/WEA, director del departamento de arte de Island Records y productor, fue el artífice del descubrimiento de genios como Nick Drake o Pink Floyd.
EL RETRATO DE DORIAN GRAY (EDICIÓN ILUSTRADA)
SINOPSIS:
El joven Dorian Gray es retratado por Basil Hallward, pintor subyugado por la belleza de su modelo, a quien cree la fuente de su mejor momento artístico. A través de Basil, Dorian conocerá a Lord Henry Wotton, un aristócrata que lo educará en la idea hedonista de la persecución de la belleza y el placer sensual como único objetivo digno de abrazarse. Dorian, al entender que su belleza está destinada a declinar, deseará que sea el cuadro, y no él, quien sufra esta degradación.
TIBU. MEMORIAS DE UN MÁNAGER (ebook)
$99.00
SINOPSIS:
Un recorrido por la vida profesional de Carlos Vázquez Moreno"Tibu". Un testimonio fiel, sin edulcorar, muchas veces descarnado y emotivo, de su carrera como músico, productor discográfico y mánager de estrellas como Hombres G, Aute, El Canto del Loco, o Miguel Ríos; un libro que no busca ser un mero ajuste de cuentas ni un muestrario de anécdotas. Desde la muerte de Franco hasta la actualidad, Tibu pone nombre y cara al negocio de la música en España, ofreciendo al lector una visión, desde dentro, de cómo funciona, de verdad, este negocio. Nos muestra toda una vida, la suya, que ha girado alrededor de artistas, músicos y toda esa farándula que les rodea, que hasta hace muy poco volaba en pos del dinero, y que lo llevó a conocer de primera mano la oscuridad que se esconde en una celda.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Estudió en el Conservatorio de Madrid, y en el de Caracas donde se licenció como director de orquesta. Inició su carrera musical a una edad muy temprana, llegando a tocar como bajista con grupos como Banzai o Scorpions. Fundo varias empresas relacionadas con la música entre ellas el Rockservatorio, Distar —la primera gran empresa de management de artistas de España— y Aire de Música. Dirigió durante dos años el Festival Internacional del Cante de las Minas. Ingresó en prisión de 2015 a 2016. Actualmente prepara varios proyectos musicales con artistas nuevos y escribe.
TIBU. MEMORIAS DE UN MÁNAGER
SINOPSIS:
Un recorrido por la vida profesional de Carlos Vázquez Moreno"Tibu". Un testimonio fiel, sin edulcorar, muchas veces descarnado y emotivo, de su carrera como músico, productor discográfico y mánager de estrellas como Hombres G, Aute, El Canto del Loco, o Miguel Ríos; un libro que no busca ser un mero ajuste de cuentas ni un muestrario de anécdotas. Desde la muerte de Franco hasta la actualidad, Tibu pone nombre y cara al negocio de la música en España, ofreciendo al lector una visión, desde dentro, de cómo funciona, de verdad, este negocio. Nos muestra toda una vida, la suya, que ha girado alrededor de artistas, músicos y toda esa farándula que les rodea, que hasta hace muy poco volaba en pos del dinero, y que lo llevó a conocer de primera mano la oscuridad que se esconde en una celda.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Estudió en el Conservatorio de Madrid, y en el de Caracas donde se licenció como director de orquesta. Inició su carrera musical a una edad muy temprana, llegando a tocar como bajista con grupos como Banzai o Scorpions. Fundo varias empresas relacionadas con la música entre ellas el Rockservatorio, Distar —la primera gran empresa de management de artistas de España— y Aire de Música. Dirigió durante dos años el Festival Internacional del Cante de las Minas. Ingresó en prisión de 2015 a 2016. Actualmente prepara varios proyectos musicales con artistas nuevos y escribe.