Sello | |
---|---|
Autor |
AA.VV. |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |
“YO ZOMBI” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
LA TECNOLOGIA RESPIRA
$267.00 $186.90
30% descuento
Información adicional
Productos relacionados
FRIO
SINOPSIS:
La acción se ubica en un extraño convento situado en algún lugar de Argentina, en un tiempo indeterminado. Una especie de ola de frío de origen desconocido avanza desde el sur, precedida por columnas de refugiados que huyen de unas condiciones cada vez más inhóspitas. La protagonista de la historia es una monja que decidirá quedarse en el convento cuando todo el mundo parte, y que aprenderá a sobrevivir con las únicas criaturas que permanecen en el lugar pese al avance del frío: las ratas. Entre ellas y la protagonista comenzará a forjarse una relación de carácter religioso en la que ésta adquirirá progresivamente los rasgos de una sacerdotisa con los roedores como únicos feligreses de este insólito culto.
CENITAL
SINOPSIS:
Convencido de que la actual crisis económica es resultado del agotamiento del petróleo, un colectivo antisistema se reúne en torno a un líder profético para enfrentarse al colapso de la sociedad y así sobrevivir...
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Nace en Castellón, en 1974. Es ingeniero de sistemas. Su trayectoria como autor arranca en el realismo sucio y se adentra en la narrativa de terror, género que ha cultivado publicando relatos en diversas antologías y firmando las novelas Noche Cerrada (Verbigracia, 2007) y Diástole (Salto de Página, 2011). Su relato recogido en Aquelarre. Antología del cuento de terror español actual, en esta misma colección, le ha valido los premios Nocte (2011) y Domingo Santos (2009).
VS
SINOPSIS:
Tras varios años cuatro amigos se reencuentran, con motivo de la muerte de su antiguo patrón, en el desierto de Cicatuac, un paraje hostil y asolado por la miseria y la corrupción. Los cuatro crecieron en las condiciones extremas de esta tierra baldía que ha marcado sus vidas, y los cuatro sospechan que allí terminarán algún día enterrados sus huesos. Pero entre ambos momentos este relato se centra en una noche, una única e intensa noche en cuyo transcurso el lector queda advertido asistirá a un doble viaje alucinado: a las mentes marcadas por la culpa de sus protagonistas, y al fin de la noche de Cicatuac.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
(Santa Cruz de Tenerife, 1984) ha publicado el poemario "Los centinelas" (2011). Es colaborador habitual de Diario de Avisos y La Opinión de Tenerife. Entre 2013 y 2014 fue coordinador de la sección de literatura del Ateneo de La Laguna. Ha obtenido el Premio de Poesía Emeterio Gutiérrez Albelo 2012 por "Libro del observatorio" y el Premio Benito Pérez Armas de Novela por "Vs."
LAS CUENTAS PENDIENTES
SINOPSIS:
Francisco Lláñez está muerto. Su féretro descansa en la sala dos del tanatorio de San Blas. A su alrededor se dan cita seis personajes que, de una u otra forma, han tenido relación con él: un amigo, tres pacientes y un desconocido. Y una hija. Pero en ese pequeño espacio van surgiendo preguntas: ¿Se ha suicidado Francisco o ha sido un asesinato? ¿Es el fallecido la misma persona para todos? ¿Quién era en realidad? Y ¿cómo ha influido en la vida de estos seis visitantes? Sus miradas y sus respectivos traumas irán trenzando una historia de luces y sombras en la que, con ternura y humor, reconoceremos nuestras propias contradicciones y nuestras cuentas pendientes.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
ANA MATALLANA BARAHONA nació en Burgos en 1988. Es licenciada en Periodismo y ha cursado el Máster de Narrativa de la Escuela de Escritores. Dedicada al sector audiovisual, trabaja como redactora de informativos y programas en Aragón Televisión e imparte cursos de narrativa. Sus relatos han sido incluidos en algunas antologías y Las cuentas pendientes es su primera novela.
CUENTOS DE ESCARNIO
SINOPSIS:
Farsa barroca y obscena en torno a un sátiro sexagenario, fanático de los placeres carnales en todas sus disciplinas y modalidades. Al hilo de sus confesiones iremos conociendo a sus mujeres y sus camaradas, una jovial cofradía de pícaros para los que la búsqueda del placer es la más alegre de las fiestas y la más dichosa de las metafísicas.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Hilda Hilst (Jaú, 1930 – Campinas, 2004) fue poeta, novelista y ensayista, y está considerada una de las más grandes plumas brasileñas del siglo XX, junto a Clarice Lispector y Joâo Guimarâes Rosa. Tras labrarse una sólida carrera como poeta en su juventud y madurez, Hilst decidió plantarle cara a una vejez que temía inminente escribiendo libros eróticos febriles, lúdicos, furiosos, como estos Contos d’escárnio, Cartas de um sedutor o A obscena senhora D. Pese a ser una celebridad en Brasil, su obra apenas se ha traducido al inglés y al francés y continúa inédita en castellano en su totalidad.
LOS DÍAS DE LA PESTE
SINOPSIS:
La Casona es mucho más que una cárcel: es un microcosmos donde cada uno de los individuos que lo componen, desde el gobernador de la prisión hasta su mujer, pasando por los presos y los guardias, aceptan su suerte con resignación. La religión como salvación, el culto prohibido que todos profesan a una diosa vengativa que pretende destruir el mundo, y la peste, que matará por igual a ricos y pobres, une a estos personajes dispares de un rincón recóndito del mundo.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Edmundo Paz-Soldán (Cochabamba, Bolivia, 1967) es escritor, profesor de literatura latinoamericana en la Universidad de Cornell y columnista en medios como El País, The New York Times o Time. Se convirtió en uno de los autores más representativos de la generación latinoamericana de los 90 conocida como McOndo gracias al éxito de Días de papel, su primera novela, con la que ganó el premio Erich Guttentag. Sus obras han sido traducidas a ocho idiomas y ha recibido galardones tan prestigiosos como el Juan Rulfo de cuento (1997) o el Naciones de Novela de Bolivia (2002).
OJOS DE LAGARTO
SINOPSIS:
1923. Una ciudad serpentea bajo el suelo de Mexicali. En ella, Pi Ying, un anciano chino traficante de opio y alcohol, ha protegido durante años un misterio que lo acompaña desde su huida de Shang Hai, cuando era apenas un niño. El secreto que resguarda en la población fronteriza convoca a una serie de personajes peculiares: un ambicioso cazador de animales exóticos obsesionado con el rastro de una bestia portentosa, un veterinario viudo y su hijo que van por los caminos vendiendo tónicos milagroso mientras huyen de la Revolución y sus recuerdos, y un espía del káiser Guillermo II que fracasa en su intento por contactar a Pancho Villa para proponerle una alianza militar con Alemania.
FUCK NEWS
SINOPSIS:
¿Ficción, ensayo, noticia, opinión? Fuck news es, nada más y nada menos, que el mundo —parcelado en secciones periodísticas— visto a través de la lupa deformadora del talento de Pau Arenós. Un libro que se escapa de los límites que impone la taxonomía y desconcierta (y al tiempo cautiva) al lector que recibe brillantes píldoras de ficción con la hechura de las supuestas verdades que cada día imprimen los diarios. Unas piezas que parten de lo noticiable para llevar los hechos al paroxismo. Con humor perspicaz, Pau Arenós juega con la verosimilitud y la caricatura para demostrar, al fin y al cabo, que lo absurdo está ahí fuera. Ya lo advierte Arthur Conan Doyle: «La prensa, Watson, es institución muy valiosa, si sabe cómo utilizarla.» Y Pau Arenós sabe moldearla a la perfección.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Pau Arenós (Vila-real, Castelló, 1966) ha conocido el plomo de la linotipia, la tinta de la máquina de escribir y la asepsia del ordenador y no descarta, si la biología y los implantes lo permiten, comunicarse telepáticamente allá por el año 2300. Escribe en diarios desde los 19 años –en El Periódico de Catalunya, la mayor parte de su carrera– con el resultado de miles de artículos, dos libros de crónicas y reportajes, ocho gastronómicos, uno de cuentos y una novela. Tiene ocho premios periodísticos, dos hijos y una tortuga.