Peso | 1.02 kg |
---|---|
Dimensiones | 2 × 295 × 220 cm |
Sello | |
Autor |
MARTIN LOMBARDO |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |
LOCURA CIRCULAR
$179.00 Original price was: $179.00.$99.00Current price is: $99.00.
SINOPSIS:
En sus páginas encontramos a una travesti psicoanalista, una chica que se dice heredera de Marylin, un ciego que deja a su muerte un manuscrito misterioso, un escritor que padece el síndrome tan barcelonés (por vilamatiano) de Bartleby, un profeta que pierde dinero en los juegos de azar, una mujer experta en las nuevas teorías sexuales que, al parecer, se difunden en los hoteles belgas, un hombre enfermo de celos. Y, en el centro de la trama, el narrador: un músico obsesivo, un extranjero sin nombre, un tipo que perdió todo punto de anclaje y que se enamora y desilusiona con tanta dificultad como rapidez.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Martín Lombardo, hijo, nieto y quizás bisnieto de inmigrantes españoles, italianos, argentinos y suizos, los espacios en blanco de su remoto árbol genealógico lo ubican dentro de una de las tradicionales familias menos prestigiosas y más desconocidas de la península ibérica. Lo cierto es que Martín Lombardo nació en Buenos Aires y vive en Lyon (Francia). Es probable que en el futuro viva en otros sitios. Por ahora, y en riguroso orden cronológico, es hijo, hermano, cuñado, novio y, en el futuro, será tío. Fiel reflejo de su generación, con una terquedad inusitada y una paciencia ejemplar pasó por diferentes universidades de todo el mundo (Buenos Aires, Santiago de Compostela, Toulouse, Lyon, Saint Etienne), en donde consiguió varios diplomas ?todos ellos en psicología? y casi ningún empleo. Eso sí, en Buenos Aires, y a pesar de las lecturas nabokovianas, trabajó como psicoanalista, para más datos, lacaniano. Actualmente imparte clases en el Institut d?études politiques de Lyon mientras prepara su tesis sobre literatura argentina y política. Ésta es su primera novela. Amenaza con otras.
Productos relacionados
La Montaña y El Hombre
TIBU. MEMORIAS DE UN MÁNAGER
LECHE
SINOPSIS:
El segundo libro de Marina Perezagua confirma que es una autora"inquietante" (El País) que"provoca respeto tras la primera sopresa" (Cuadernos hispanoamericanos) y que sus historias son"abrumadoras maravillas" (Vicente Luis Mora). El nuevo libro de relatos nos traslada desde el neolítico hasta una playa andaluza actual; desde Hiroshima tras la bomba atómica hasta la China invadida por Japón, en unas historias que analizan el erotismo y la crueldad, el amor y el odio.
TROPA DE ÉLITE
SINOPSIS:
Crónica negra de la violencia y de la corrupción policial y política en Río de Janeiro, Tropa de élite es una brillante narración basada en la realidad. Un documento que se lee como una novela, y está escrito a ritmo de ráfagas de metralleta. Cuenta la historia de la complicidad entre narcotráfico y fuerzas del orden en las favelas de la ciudad que será sede de un campeonato mundial de fútbol y unas olimpiadas en los próximos años.
Cuando nada vale nada
SINOPSIS:
El sueño de la «eficacia de los mercados» se ha convertido en una pesadilla. Desde que el mundo fue secuestrado por los fundamentalistas del neoliberalismo, hemos vivido sojuzgados por la idea de que la codicia es buena y el altruismo, una necedad. Hemos confundido el valor de las cosas por su precio, hemos aceptado que la maximización de los beneficios es la regla de oro en la vida. Todo lo cual nos ha conducido a un desastre económico, ecológico y humano de dimensiones terribles y alcance global.
El autobús de la miel
MI VIDA CON GOEBBELS
SINOPSIS:
La voz que cuenta esta historia real pertenece a una anciana que en su juventud fue miembro del Partido Nazi y que trabajó durante la Segunda Guerra Mundial como secretaria de Joseph Goebbels, el ministro de Propaganda de Hitler y uno de los personajes clave de la solución final. Thore D. Hansen reconstruyó la historia de Brunhilde Pomsel para un documental que recibió numerosos galardones y que tenía como objetivo mostrar la experiencia de quienes durante el nazismo «no sabían nada», También quería subrayar la importancia de permanecer críticos y combativos frente a
Las mujeres en el castillo
SINOPSIS:
Entre las cenizas de la derrota nazi, Marianne von Lingenfels regresa al castillo de los antepasados de su esposo, una imponente fortaleza en ruinas que una vez fue testigo de las ostentosas fiestas de la alta sociedad alemana. Viuda de un resistente asesinado tras el fallido complot para asesinar a Hitler, Marianne decide mantener la promesa que una vez les hizo a los valientes que murieron junto a su marido: encontrar y proteger a sus mujeres, sus compañeras viudas de la resistencia. Escrita con un devastador poder emocional, esta evocadora novela ofrece una nueva perspectiva de uno de los periodos más tumultuosos de la Historia."Las mujeres en el castillo" explora lo que significa vivir, amar y, en última instancia, perdonar para poder seguir viviendo.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Jessica Shattuck es escritora. Sus escritos de ficción han sido publicados en medios como The New Yorker, Glamour, Open City o The Tampa Review entre otros. También ha publicado ensayos en The New York Times, Wired o The Boston Globe. Su novela "Las mujeres en el castillo" se ha convertido en un best seller del New York Times. Su anterior novela, "The Hazards of Good Breeding", fue elegido mejor libro del año por The Boston Globe y quedó finalista del premio PEN de literatura. Jessica Shattuck vive en Massachusetts con su familia.