Chelo Gómez es una niña muy lista que estudia cuarto de primaria y ha decidido emular las hazañas de su admirado Sherlock Holmes, el inmortal detective que aclaraba los misterios más oscuros con sólo pasarlos por la trituradora de su mente prodigiosa. Para ello, cuenta con la ayuda de su hermano Guayo (“elemental, mi querido Guayo”) y la colaboración de la perrita Llegosola. Los enigmas que resolverá la intrépida investigadora mexicana y sus ayudantes no son menos peliagudos que los de su modelo británico: ¿hay de verdad un fantasma en la mansión embrujada?, ¿quién le robó sus cuadernos a Medardo?… Mientras los mayores se estrujan el cerebro (inútilmente, por cierto) para resolver ésas y otras incógnitas, Chelo Gómez empieza a brincar “como chapulín descalzo en comal caliente” y las ideas se van prendiendo como focos en su inquieta cabeza. No siempre acierta a la primera, pero los maleantes, si los hay, acaban cayendo en la red de su inteligencia sherlockiana. Cada caso es una aventura llena de sorpresas que los lectores, chicos y grandes, disfrutarán hasta la última letra.
“GUS Y YO” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
LOS CASOS DE CHELO GOMEZ
$375.00 $262.50
30% descuento
SKU:
9786079409517
Categorías: -, Aventura Humana, Jus
Sé el primero en valorar “LOS CASOS DE CHELO GOMEZ” Cancelar respuesta
Productos relacionados
La realidad
SINOPSIS:
"La Realidad" comienza con un retrato del escritor Bret Easton Ellis como adicto al videojuego Angry Birds y termina con el regreso de Juan-Cantavella a los diarios de su viaje a la Chiapas zapatista cuando tenía veinte años. Entre ambas crónicas canallas nos encontramos con perfiles personalísimos de mitos como Curtis Garland o Javier Krahe; un acercamiento a Barricada; avistamientos de marcianos, hackers, mequetrefes y navajeros; fenómenos como el Cine Quinqui, Mariano Rajoy o Carlos Boyero; o las sombras de monstruos literarios como Hunter S. Thompson y David Foster Wallace. Una escritura que no se parece a ninguna otra. Pura dinamita. Pura diferencia.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Robert Juan-Cantavella (Almassora, 1976) es autor de las novelas "Y el cielo era una bestia" (2014), "Asesino Cósmico" (2011), "El Dorado" (2008) y "Otro" (2001); de la novela corta "El corazón de Julia" (escrita a cuatro manos con Óscar Gual; 2011); del libro de poesía experimental "Los sonetos" (2011) y del libro de relatos "Proust Fiction" (2005). Da clases en la Escuela de Escritura del Ateneu Barcelonés. Es traductor. Vive en Barcelona.
2023. La trilogía
SINOPSIS:
Este artefacto novelesco que lleva por título'2023', pese a que en su arranque se nos plantea como una novela al uso, acaba por convertirse en un disparatado divertimento con un objetivo que trasciende el marco de la propia narración para celebrar, a modo de memorias noveladas, las andanzas de los dos sociópatas más añorados del indie pop británico. Nos referimos a Bill Drummond y Jimmy Cauty, más conocidos como The KLF o The Justified Ancients of Mu Mu, un inefable dueto que decidió desaparecer de la faz de la tierra sin dejar rastro hará exactamente 23 años el próximo 23 de agosto. Con ellos se esfumó también toda su obra discográfica. No contentos con ello, tuvieron la célebre ocurrencia de quemar un millón de libras en una ceremonia pública y poner rumbo a la isla de Jura.
LA VISTA DESDE LAS ÚLTIMAS FILAS. ENSAYOS SELECCIONADOS
$449.00
SINOPSIS:
Observador incansable de la realidad y comentarista sagaz, Gaiman es conocido por la aguda inteligencia y la imaginación desbordada que distinguen a sus obras de ficción. En esta ocasión, nos sorprende con un volumen que reúne más de sesenta ensayos que nos hablan de una miríada de temas que interesan al autor; como la novela gráfica, autores contemporáneos y clásicos, música, librerías, viajes, cuentos de hadas, América, fantasmas. Tal y como explica el propio Gaiman «Este libro es una compilación un tanto desordenada de artículos y charlas, prefacios y ensayos. Algunos son serios, otros frívolos, unos cuantos hablan de temas más graves y los demás los escribí para intentar que me escucharan.» Una recopilación que nos permite echar un vistazo a la mente de uno de los autores más admirados
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Neil Gaiman (Portchester, Reino Unido, 1960) ha escrito novelas, cuentos, relatos gráficos, libros infantiles y guiones cinematográficos con notable éxito de crítica y público. La serie de cómics "The Sandman" fue seguida con entusiasmo por millones de lectores en todo el mundo. En mayo de 2012, durante el acto de graduación de la University of Arts de Filadelfia, pronunció el memorable discurso que desencadenó el libro "Errores infalibles para (y por) el arte".
Mamut
SINOPSIS:
He aquí un mundo que pertenecería al futuro si no se construyera con los temibles materiales del presente, con pesadillas sin tiempo, inagotables. La ciudad está rendida al imperio de una droga que se consumirá durante la «fiesta del milenio». La vida es un territorio donde las pastillas de mamut abren puertas que cierran caminos y hasta los éxitos fracasan poco a poco. Todos persiguen sueños en ruinas: esas búsquedas dan forma a un relato ubicado en la mejor tradición de la intriga americana y alumbran la atmósfera más angustiosa e hipnótica hoy sometida a la avidez de los lectores.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Esther García Llovet nació en Málaga en 1963 y vive desde 1970 en Madrid, donde estudió Psicología Clínica y Dirección de Cine. Ha publicado relatos en varias antologías y las novelas "Coda" (Lengua de Trapo, 2003), "Submáquina" (Salto de Página, 2009) y "Las crudas" (Ediciones del Viento, 2009). Colabora en medios como El País o El Asombrario.
ESPAÑA EN EL CORAZÓN
SINOPSIS:
¿Qué motiva a alguien para luchar por un país que no es el suyo? Desde los primeros compases de la Guerra Civil española, esta se convirtió en una cuestión internacional. Hitler y Mussolini enviaron aviones y tropas a los generales golpistas. Millones de personas en todo el mundo sintieron que el fascismo que asolaba Europa debía ser detenido en España. Más de 35.000 voluntarios de decenas de países ayudaron a defender la república española. Hochschild, el aclamado autor de"El fantasma del rey Leopoldo", evoca este período tumultuoso a través de las vidas de los estadounidenses involucrados en la guerra, entre los que se encontraban intelectuales de la talla de Hemingway. «Los hombres de mi generación hemos tenido a España en nuestros corazones», escribía Camus, dando título a esta obra.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Hochschild (Nueva York, 1942) es escritor, periodista y profesor universitario. Graduado en Historia y Literatura por la Universidad de Harvard, ha trabajado para el Movimiento Americano por los Derechos Civiles y ha colaborado en medios como The New Yorker, The New York Review of Books o The New York Times Magazine. Tras publicar varios libros y una colección de ensayos, escribió 'El fantasma del rey Leopoldo', con el ganó el premio Duff Cooper y fue finalista en el National Book Critics Circle Award. En 2012, su obra fue premiada por la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras.
CUANDO LLEGUE LA REVOLUCIÓN HABRÁ PATINES PARA TODOS
SINOPSIS:
Los progenitores de Saïd opinaban que la gloriosa insurrección proletaria estaba a la vuelta de la esquina, de modo que lo sacrificaron todo para acelerar su advenimiento. De tan heroica ofrenda al dios de los paraísos futuros no excluyeron ni su matrimonio ni la infancia de su hijo.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Hijo de un iraní y una judía norteamericana (ambos comunistas empedernidos), Saïd Sayrafiezadeh nació en Nueva York (1968) y se crió en Pittsburgh envuelto por la disparatada atmósfera de una revolución siempre demorada. Ha publicado artículos y reportajes en Granta, The New Yorker, The Paris Review, Open City, The New York Times Book Review y GQ. Entre sus obras teatrales destacan "New York is Bleeding", "Autobiography of a Terrorist", "The World Might Be Uninhabited" y "Long Dream in Summer".
MEMORIAS DE NEIL YOUNG
SINOPSIS:
Neil Young es una leyenda en ejercicio, una figura insoslayable del canon roquero desde los ya lejanos sesenta y además un enigma. Al menos hasta ahora. Porque el muy esquivo sujeto, aquejado tal vez de una brusca simpatía, decidió cierta mañana mostrarnos el sanctasanctórum de sus recuerdos e intimidades.
PALABRAS SIN MÚSICA
SINOPSIS:
Afamado compositor de renombre mundial, por sus no menos célebres sinfonías, óperas y bandas sonoras, de Philip Glass podría afirmarse incluso que, por su cuenta y riesgo, dio con el sonido dominante que esculpiría la banda sonora de la música clásica del siglo XX. Mas para nuestra muy grata sorpresa, se nos presenta aquí con un instrumento al que no nos tiene muy acostumbrados: la voz de un narrador nato y de un cronista agudo y detallista, para componer, con la recreación de sus recuerdos, algunas de las estampas más interesantes de su vida y de cuanto nos ha dado la música contemporánea.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Philip Glass (Baltimore, 1937), uno de los compositores más importantes e influyentes de finales del siglo XX, publica Palabras sin música, unas memorias en las que narra en primera persona las claves del arte del siglo XX. Padre del minimalismo musical, su vida se vio afectada a consecuencia de la Segunda Guerra Mundial. Tras graduarse en Chicago y en Europa, Glass viajó a la India. Allí, se convirtió al budismo y conoció a Ravi Shankar, el maestro del sitar. "A mediados de los 60 trabajé como asistente suyo. Por entonces yo no tenía ni idea de música india. Para tener alguna noción antes de empezar, me compré un disco. Lo estuve escuchando y me pareció que no tenía ni pies ni cabeza. Pero con el tiempo, a medida que fui profundizando con Shankar, me empezó a llamar la atención su estructura binaria. Fue todo un descubrimiento. Mi ópera Einstein on the Beach, de hecho, se basa en este patrón, muy sencillo de escuchar, sobre todo para la gente joven", contaba en abril del año pasado en una entrevista con El Cultural.
Nacido en Baltimore en 1937, Philip Glass estudió en la Universidad de Chicago y en la Juilliard School. Compositor de óperas, bandas sonoras y sinfonías, sigue recorriendo los auditorios de medio mundo acompañándose del Philip Glass Ensemble. Vive en Nueva York.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.