Dimensiones | 2 × 240 × 170 cm |
---|---|
Sello | |
Autor |
MAREK HLASKO |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |



Matar a otro perro
$383.00 Original price was: $383.00.$99.00Current price is: $99.00.
SINOPSIS:
“Matar a otro perro” (1965) es la crónica de una estafa perpetrada por dos timadores polacos exiliados en Israel, especializados en desplumar a turistas adineradas. En los pocos días que tardan en planear y llevar a cabo uno de sus golpes, H&322;asko consigue articular un relato magistral y dos personajes gloriosos, desesperados e implacables: Jacob, un galán en horas bajas, con un pasado traumático a cuestas y más escrúpulos de los que aparenta; y Robert, el cerebro de la operación, teórico teatral de sobremesa y gran enamorado de la obra de Shakespeare, para el que lo esencial,
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Hlasko (Varsovia 1934 – Wiesbaden,1969) fue uno de los escritores más controvertidos de la posguerra polaca. Tras una infancia marcada por los horrores de la guerra y la ocupación, comenzó a trabajar de camionero, luego como albañil, vendedor ambulante y conductor de metro. En 1951 escribió su primer libro de relatos, un éxito en su país que le proporcionó cierta fama internacional como enfant terrible de las letras polacas. Luego de ser repudiado por el Partido Comunista y tras varios años de exilio político y excesos etílicos murió tras ingerir un cóctel letal de alcohol y sedantes.
Productos relacionados
El hombre en el olvido
SINOPSIS:
James fue un niño abandonado en un centro de adopción junto con su hermana, que murió nada más llegar. Allí, James perdió todo rasgo distintivo, pasó a convertirse en un número: ochenta y seis. Sufrió violaciones, hambre, tortura, hasta que una familia de granjeros decidió adoptarlo. Este es el inicio de una historia que tiene varios giros y que dejará boquiabierto al lector. Una novela de búsqueda que es un retrato certero de los anhelos del ser humano. Dosis de drama y humor en una narración que conmueve a quien la lee. Estos son los mimbres con los que se construye una novela que ha cautivado a cientos de miles de lectores.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Christina McKenna nació en Irlanda del Norte. Estudió Bellas Artes en el Belfast College of Arts y Filología Inglesa en la Universidad del Ulster. Dejó su país en 1986 para dedicarse diez años a enseñar ambas materias en España, Turquía e Italia mientras se abría camino en el mundo de la pintura. Durante ese período y tras su regreso a Irlanda del Norte ha tenido varias exposiciones individuales y ha participado en numerosas muestras colectivas. En 2004 publicó el libro de recuerdos "My Mother Wore a Yellow Dress". Es coautora de "The Dark Sacrament", un ensayo exorcismo.
LA LISTA NEGRA
SINOPSIS:
La lista negra. Nuevos culpables del policial español nace con la intención de ofrecer un panorama de las nuevas tendencias del género. Es, pues, una recopilación de cuentos inéditos donde el lector encontrará no sólo nuevas miradas sobre el policial español sino también una lista de autores que irrumpen cada vez con más fuerza en la narrativa negrocriminal. Citados ya los clásicos españoles, se ha de tener en cuenta que detrás de ellos emerge un nuevo grupo dentro del género. La aportación de estos veinte escritores (...) lleva a confirmar sin lugar a dudas la existencia de un nuevo grupo de narradores negros y, por extensión, que España empieza a ser, literariamente hablando, un país con cierta tradición criminal.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Javier Sánchez Zapatero es profesor ayudante doctor en la Universidad de Salamanca. Ambos autores dirigen el Congreso de Novela y Cine Negro que desde 2005 se celebra anualmente en la Universidad de Salamanca, y han editado las obras Manuscrito criminal. Refl exiones sobre novela y cine negro, Informe confidencial. La figura del detective en el género negro y Palabras que matan. Asesinos y violencia en la ficción criminal.
SÉ QUE MI PADRE DECÍA
SINOPSIS:
"Uribe escribe auténticos thrillers a lo Patricia Highsmith", ha escrito Fernando Savater, El País. Y esta novela durísima lo demuestra de forma extraordinaria. Ismael regresa a Bilbao invitado por su ex esposa, una mexicana que parece dedicarse a la prostitución, y que ha concebido un plan para ganar mucho dinero. El choque con el pasado y la familia resultan muy duros. Y, encima, aparece un tipo siniestro, un miembro durmiente de ETA, que introducirá unas dosis inusitadas de violencia en esta novela tan negra como literaria que había dejado de circular y ahora rescata Los libros del lince
PERO SIGO SIENDO EL REY
La ciudad de las mujeres desaparecidas
SINOPSIS:
Han pasado diez años desde que Nicolette abandonó su ciudad natal después de que Corinne,
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Megan Miranda es escritora y profesora. Estudió biología y antropología en el Massachusetts Institute of Technology y trabajó durante años en el ámbito de la biotecnología antes de dedicarse a la enseñanza. Es autora de novelas juveniles, así como de ficción adulta, en la que debutó con la novela "All the missing girls", que desde su lanzamiento en los Estados Unidos ha aparecido en las listas de los más vendidos semanalmente. Actualmente vive con su familia en Carolina del Norte y acaba de publicar su segunda novela "The perfect stranger" que se ha convertido en un best seller inmediato.
LA DISTANCIA
SINOPSIS:
"La distancia" es el doble viaje, geográfico y sentimental, que emprende Emilio para visitar a su amante marroquí, que está amenazada de muerte. Emilio vive el día a día de manera solitaria, haciendo traducciones y corriendo con su perro por pistas de montaña. Un encontronazo con el pasado coincide con un momento de inquietud: la relación que durante años ha mantenido con Tamar se termina. Ella vive en Marruecos con un marido al que teme, un hombre relacionado con el Majzén, el poderoso poder en la sombra marroquí. El viaje desata una imparable tempestad de conmociones.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Aranda (Málaga, 1968) fue profesor y trabajador social antes de dedicarse a la escritura y a colaborar con distintos medios de comunicación, como Diario Sur, El País o la Cadena SER. Ha escrito "La otra ciudad" (Espasa), finalista del Premio Primavera, "Desprendimiento de rutina" (Arguval), Premio Sur de novela corta, y "El orden improbable" (Espasa), con una notable acogida de la crítica. Con "Ucrania" (Destino) ha ganado el premio Málaga de novela; después escribió la novela infantil "Fede quiere ser pirata" (Anaya), "Los soldados" (El Aleph) y "El colegio más raro del mundo" (Anaya).
PINCHES JIPIS
SINOPSIS:
En la feroz, brutal Ciudad de México, donde el aire es denso y la violencia está siempre latente, hay un policía rudo, de la vieja escuela, que se aclara la garganta con lingotazos de whisky. Emiliano Conejero es duro pero sentimental, como bien saben sus pintorescos subalternos. Hay, claro, una chica, Julia Gis, una niña bien que lo atempera y, como no, hay un misterio que resolver en una ciudad en la que nada es fácil. Nuestro protagonista y su séquito siguen obsesivamente la pista al estrangulador de la media azul durante 25 trepidantes capítulos que casi dejan sin aire al lector. Jordi Soler cambia de registro y se adentra en el territorio de la novela negra. Con destreza, se sirve de los arquetipos del género para parodiarlo y homenajearlo al mismo tiempo.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Jordi Soler (1963) nació en Veracruz y vive en Barcelona. Ha escrito diez novelas que se han traducido a varios idiomas. Publica artículos en diarios o revistas de las dos orillas (La Jornada, Reforma, El País, etc.).