Dimensiones | 2 × 210 × 140 cm |
---|---|
Sello | |
Autor |
HANSEN/ POMSEL |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |
“EL POETA INDECENTE” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
MI VIDA CON GOEBBELS
$398.00 $278.60
SINOPSIS:
La voz que cuenta esta historia real pertenece a una anciana que en su juventud fue miembro del Partido Nazi y que trabajó durante la Segunda Guerra Mundial como secretaria de Joseph Goebbels, el ministro de Propaganda de Hitler y uno de los personajes clave de la solución final. Thore D. Hansen reconstruyó la historia de Brunhilde Pomsel para un documental que recibió numerosos galardones y que tenía como objetivo mostrar la experiencia de quienes durante el nazismo «no sabían nada», También quería subrayar la importancia de permanecer críticos y combativos frente a
30% descuento
Información adicional
Sé el primero en valorar “MI VIDA CON GOEBBELS” Cancelar respuesta
Productos relacionados
CHE GUEVARA. VALGO MÁS VIVO QUE MUERTO
SINOPSIS:
El autor se encuentra con los fracasos de los proyectos guerrilleros en Salta y el Congo, liderados por el Che, que muere en La Higuera, Bolivia, sin sus botas, hambriento, sin sus medicinas para el asma y con la mayoría de sus compañeros de guerrilla muertos, pero con ganas de vivir, de ahí su frase"valgo más vivo que muerto". Pero paradójicamente, durante el desenlace de este drama, Fidel Castro no activa ningún operativo para salvar al Che de la emboscada en la que ha caído en Bolivia, sino que se cruza de brazos por momentos o mueve algunas piezas muy precisas del ajedrez político para hundirlo aún más en su aislamiento casi suicida. Autor: MULLER, ALBERTOlberto Muller Nació en Cuba y quisiera morir en su isla. Afirma que su maestro en el arte del periodismo investigativo es el periodista español Javier Cercas. La huella de años de prisión política, de haber padecido un simulacro de fusilamiento y torturas sobre su cuerpo, y el hecho de soñar con un mundo en libertad y justicia social, dejan en este escritor incansable una mirada tiernamente vigilante.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Alberto Muller Nació en Cuba y quisiera morir en su isla. Afirma que su maestro en el arte del periodismo investigativo es el periodista español Javier Cercas. La huella de años de prisión política, de haber padecido un simulacro de fusilamiento y torturas sobre su cuerpo, y el hecho de soñar con un mundo en libertad y justicia social, dejan en este escritor incansable una mirada tiernamente vigilante.
PANDEMONIO
SINOPSIS:
Esta novela contiene una de las evocaciones más sutiles que se hayan escrito sobre el irresistible encanto de la intelectualidad a principios del siglo XX. A caballo entre la sátira costumbrista y el más ácido revisionismo sobre la escena artística del momento, la visionaria recreación de aquel mundo nos acompaña en este divertido testimonio de las peripecias vanguardistas de una enloquecida Europa para sumirse en la reivindicación de la belleza, del placer extremo y de la creatividad. Duchamp, Breton, Aragon, pintores, escritores y otras luminarias del momento componen el elenco de personajes que pueblan esta crónica de la vida social en los restaurantes, cenáculos y cabarés de París. Escrita en 1924, permaneció olvidada hasta que reapareció en Canadá para publicarse, en Francia en 1974.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Francis Picabia (París, 1879-1953) es uno de los creadores más representativos de las vanguardias que revolucionaron el universo artístico y la sociedad en su conjunto durante la primera mitad del siglo XX. Produjo una obra extraordinariamente variada jugando o coqueteando con diferentes estilos y tendencias, pero destacó finalmente como un activo (y feroz) militante del movimiento dadá. Su relación con las rígidas ortodoxias y jerarquías del surrealismo fue siempre incómoda, cuando no abiertamente belicosa, conflicto que reflejan cabalmente las páginas de su novela "Pandemonio".
EL LIBRO DE STEVE JOBS
SINOPSIS:
Desde la desaparición de Steve Jobs se han publicado varios libros sobre el personaje escritos a partir de distintos puntos de vista e interés. Los ha habido más o menos hagiográficos, escritos con el aval de Apple, la compañía que presidió durante tantos años. Pero, como suele suceder en estos casos, ninguno de ellos logró retratar una personalidad tan compleja sin perder objetividad y desvelando tanto sus aspectos oscuros como sus indudables valores."El libro de Steve Jobs" pertenece a esa rara categoría y no se limita a retratar al visionario de acuerdo con sus declaraciones: investiga en su círculo más próximo y busca las sombras de un personaje que ha pasado a la historia como un brillante líder empresarial.
LA RAZÓN BIOGRÁFICA
SINOPSIS:
El ejercicio de la autonomía moral y el acuerdo en la fundación continua de la polis se ocultan bajo un muestrario de voces de lo privado y de lo íntimo. Al mismo tiempo, se nos cuenta cómo una ética que no asume el momento subjetivo no es capaz de ofrecer nuevas razones para salir de la crisis.
A VECES LA VIDA (ebook)
$99.00
Si compras ahora en nuestra web, podrás llevarte el ejemplar firmado
Nueva edición de las nueve entrevistas realizadas y recogidas en su libro “Interiores”, ahora con tres textos inéditos: “Padre Cristian”, "Safura" y "Dr. Jaume Ollé".Lo más interesante de este libro es la capacidad que tiene su autora, Esmeralda Berbel, para representar la voz de doce historias sin caer en una monotonía de voces. Cada una de ellas posee un ritmo propio y una forma de expresarse muy singular, guiada por la voz callada de quien escucha lo que le están contando. En cada uno de los pasajes se representa un trozo de vida de una persona que ha estado expuesta a los límites y al desgaste de la propia existencia. Estas historias, que a menudo contemplamos como una letanía muy lejana, constituyen el núcleo de la cotidianidad de muchos de nosotros. Si el objetivo de los escritores es que sus lectores se sientan identificados con la trama que están narrando, en este libro podrás sentirte identificado no solo una vez, sino muchas. En este sentido el trabajo la escritora ha sido consumado con éxito. Staf Magazine
Déspotas, tiranos y otros hijos de puta (ebook)
$179.00
Sinopsis
Entre estas páginas podemos encontrar a algunos de los más reconocidos como Vlad Tepes «El empalador», Iván «El terrible», Hitler, Stalin o Franco, sin olvidar a otros personajes no tan presentes en los libros de historia, aunque no por ello menos cruentos.
Una colección de protagonistas del mal que ayudará a los lectores a descubrir a aquellos líderes a quienes el mundo desearía no haber conocido jamás.
Biografía de los autores
Benjamin Troyse
Ingeniero mecánico electricista, graduado en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México. diplomado en Creación Literaria de la SOGEM. También es buzo, escritor, recolector de experiencias sorprendentes y relaciones complejas, bloguero desde 2006. Es colaborador de la Revista Algarabía en la cual ha participado con los artículos: «Los cuentos ¿son para niños?», «¿Comes para vivir o vives para comer?», así como con «El libro de los números. Todo lo que quiere saber del 1 al 100» (2010).Mario Zaragoza
Es licenciado en Ciencias de la Comunicación, maestro en Comunicación y doctor en Ciencias Políticas y Sociales, títulos obtenidos por la UNAM. Profesor asociado y adscrito al Centro de Estudios de Ciencias de la Comunicación. Sus líneas de investigación son la filosofía de la comunicación, las teorías de la comunicación, la comunicación política, el espacio público y la esfera pública, así como las tecnologías de información y comunicación.TIBU. MEMORIAS DE UN MÁNAGER
SINOPSIS:
Un recorrido por la vida profesional de Carlos Vázquez Moreno"Tibu". Un testimonio fiel, sin edulcorar, muchas veces descarnado y emotivo, de su carrera como músico, productor discográfico y mánager de estrellas como Hombres G, Aute, El Canto del Loco, o Miguel Ríos; un libro que no busca ser un mero ajuste de cuentas ni un muestrario de anécdotas. Desde la muerte de Franco hasta la actualidad, Tibu pone nombre y cara al negocio de la música en España, ofreciendo al lector una visión, desde dentro, de cómo funciona, de verdad, este negocio. Nos muestra toda una vida, la suya, que ha girado alrededor de artistas, músicos y toda esa farándula que les rodea, que hasta hace muy poco volaba en pos del dinero, y que lo llevó a conocer de primera mano la oscuridad que se esconde en una celda.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Estudió en el Conservatorio de Madrid, y en el de Caracas donde se licenció como director de orquesta. Inició su carrera musical a una edad muy temprana, llegando a tocar como bajista con grupos como Banzai o Scorpions. Fundo varias empresas relacionadas con la música entre ellas el Rockservatorio, Distar —la primera gran empresa de management de artistas de España— y Aire de Música. Dirigió durante dos años el Festival Internacional del Cante de las Minas. Ingresó en prisión de 2015 a 2016. Actualmente prepara varios proyectos musicales con artistas nuevos y escribe.
NAT TATE: UN ARTISTA AMERICANO
SINOPSIS:
Nathwell Tate, gran pintor abstracto y desventurado, se arrojó a las aguas neoyorquinas en enero de 1960. Nunca se halló su cadáver y a duras penas se hallarían dieciocho briznas de su trabajo, pues él mismo se había encargado de destruirlo poco antes de morir. Muchos años después, David Bowie, Gore Vidal, William Boyd y John Richardson convocaron una fiesta de homenaje en el loft de Jeff Koons. Allí se leyeron fragmentos de este libro a la élite cultural de Manhattan, la cual, según las crónicas, recordaba vagamente al malogrado artista, apreció el formidable mérito de sus obras residuales y se sintió muy impresionada por su trágico destino.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Nathwell Tate, gran pintor abstracto y desventurado, se arrojó a las aguas neoyorquinas en enero de 1960. Nunca se halló su cadáver y a duras penas se hallarían dieciocho briznas de su trabajo, pues él mismo se había encargado de destruirlo poco antes de morir. Muchos años después, David Bowie, Gore Vidal, William Boyd y John Richardson convocaron una fiesta de homenaje en el loft de Jeff Koons. Allí se leyeron fragmentos de este libro a la élite cultural de Manhattan, la cual, según las crónicas, recordaba vagamente al malogrado artista, apreció el formidable mérito de sus obras residuales y se sintió muy impresionada por su trágico destino.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.