| Dimensiones | 2 × 210 × 140 cm |
|---|---|
| Sello | |
| Autor |
HANSEN/ POMSEL |
| Encuadernación | |
| Idioma |
Español |
| Idioma Original | |
| Formato |
Libro Físico |
| Fecha de Publicación |
“La sangre del cordero” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
MI VIDA CON GOEBBELS
$398.00 $278.60
SINOPSIS:
La voz que cuenta esta historia real pertenece a una anciana que en su juventud fue miembro del Partido Nazi y que trabajó durante la Segunda Guerra Mundial como secretaria de Joseph Goebbels, el ministro de Propaganda de Hitler y uno de los personajes clave de la solución final. Thore D. Hansen reconstruyó la historia de Brunhilde Pomsel para un documental que recibió numerosos galardones y que tenía como objetivo mostrar la experiencia de quienes durante el nazismo «no sabían nada», También quería subrayar la importancia de permanecer críticos y combativos frente a
30% descuento
Información adicional
Sé el primero en valorar “MI VIDA CON GOEBBELS” Cancelar respuesta
Productos relacionados
TIBU. MEMORIAS DE UN MÁNAGER (ebook)
$99.00
SINOPSIS:
Un recorrido por la vida profesional de Carlos Vázquez Moreno"Tibu". Un testimonio fiel, sin edulcorar, muchas veces descarnado y emotivo, de su carrera como músico, productor discográfico y mánager de estrellas como Hombres G, Aute, El Canto del Loco, o Miguel Ríos; un libro que no busca ser un mero ajuste de cuentas ni un muestrario de anécdotas. Desde la muerte de Franco hasta la actualidad, Tibu pone nombre y cara al negocio de la música en España, ofreciendo al lector una visión, desde dentro, de cómo funciona, de verdad, este negocio. Nos muestra toda una vida, la suya, que ha girado alrededor de artistas, músicos y toda esa farándula que les rodea, que hasta hace muy poco volaba en pos del dinero, y que lo llevó a conocer de primera mano la oscuridad que se esconde en una celda.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Estudió en el Conservatorio de Madrid, y en el de Caracas donde se licenció como director de orquesta. Inició su carrera musical a una edad muy temprana, llegando a tocar como bajista con grupos como Banzai o Scorpions. Fundo varias empresas relacionadas con la música entre ellas el Rockservatorio, Distar —la primera gran empresa de management de artistas de España— y Aire de Música. Dirigió durante dos años el Festival Internacional del Cante de las Minas. Ingresó en prisión de 2015 a 2016. Actualmente prepara varios proyectos musicales con artistas nuevos y escribe.
Déspotas, tiranos y otros hijos de puta (ebook)
$179.00
Sinopsis
Entre estas páginas podemos encontrar a algunos de los más reconocidos como Vlad Tepes «El empalador», Iván «El terrible», Hitler, Stalin o Franco, sin olvidar a otros personajes no tan presentes en los libros de historia, aunque no por ello menos cruentos.
Una colección de protagonistas del mal que ayudará a los lectores a descubrir a aquellos líderes a quienes el mundo desearía no haber conocido jamás.
Biografía de los autores
Benjamin Troyse
Ingeniero mecánico electricista, graduado en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México. diplomado en Creación Literaria de la SOGEM. También es buzo, escritor, recolector de experiencias sorprendentes y relaciones complejas, bloguero desde 2006. Es colaborador de la Revista Algarabía en la cual ha participado con los artículos: «Los cuentos ¿son para niños?», «¿Comes para vivir o vives para comer?», así como con «El libro de los números. Todo lo que quiere saber del 1 al 100» (2010).Mario Zaragoza
Es licenciado en Ciencias de la Comunicación, maestro en Comunicación y doctor en Ciencias Políticas y Sociales, títulos obtenidos por la UNAM. Profesor asociado y adscrito al Centro de Estudios de Ciencias de la Comunicación. Sus líneas de investigación son la filosofía de la comunicación, las teorías de la comunicación, la comunicación política, el espacio público y la esfera pública, así como las tecnologías de información y comunicación.CIELO DE LIMA, EL 3A ED
SINOPSIS:
En 1904 dos jóvenes peruanos que trataban de conseguir ejemplares firmados por su idolatrado Juan Ramón Jiménez decidieron escribir al poeta fingiendo ser una muchacha llamada Georgina Hübner. El resultado de esta bien documentada broma literaria fue una larga correspondencia que culminaría con el enamoramiento de Juan Ramón por el fantasma limeño, pasión cuyo trágico final el propio autor recogería en su libro"Laberinto". Basándose en esta anécdota, Juan Gómez Bárcena propone una imaginativa recreación del episodio y un fascinante relato histórico. A lo largo de sus páginas asistimos al inocente empeño de los aprendices de poeta José Gálvez y Carlos Rodríguez que, conscientes de la mediocridad de sus pinitos literarios, se proponen crear para Juan Ramón la musa perfecta, la que habrá de inspirar sus mejores poemas. El lector recorrerá con ellos el Perú finisecular, desde las buhardillas de la falsa bohemia aristocrática hasta los prostíbulos del lumpen o el pavimento sobre el que caen los primeros mártires obreros. Y poco a poco asistiremos también al nacimiento de la propia musa Georgina, que despertará pasiones a ambos lados del Atlántico hasta acabar convirtiéndose en la auténtica protagonista ausente de la novela.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Nace en Santander en 1984, aunque posteriormente reside en Córdoba, Budapest, México DF y Madrid. Licenciado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (UCM), en la actualidad concluye sus estudios en Filosofía (UNED) e Historia (UCM). Es autor de las novelas El héroe de Duranza (Ed. Ir Indo, 2002) y Farmer Stop (Ed. Complutense, 2010)
La sangre del cordero
SINOPSIS:
En'La sangre del cordero', Wanderhope, alter ego del autor, nos cuenta cómo ha sido su vida desde su infancia en Chicago, en el seno de una familia calvinista, hasta la muerte de su hija de doce años, enferma de leucemia. Una vida, pues, marcada por la pérdida: la de su hermano, la de su primer amor, la de su esposa suicida y finalmente la de su hija. Sin embargo, lejos de convertirlo en un ser derrotado y mudo, la presencia constante de la muerte lleva a Wanderhope a preguntarse por el sentido de todo en un tono en el que la rabia y el duelo no paran de mezclarse con el ingenio, el humor y la ternura.'La sangre del cordero' nos ofrece una exhibición de ingenio, lirismo, precisión verbal y comicidad que confirma a De Vries como uno de los mejores escritores estadounidenses del siglo XX
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Peter De Vries (Chicago, 1910 – Norwalk, Estados Unidos, 1993) tuvo una juventud muy agitada. Fue operador de máquinas expendedoras, vendedor de manzanas de caramelo, actor radiofónico y editor de una revista de poesía. Durante la Segunda Guerra Mundial sirvió en los Marines y alcanzó el rango de capitán. Más tarde fue destinado a la OSS, la agencia de inteligencia precursora de la CIA. En 1944 se incorporó al staff de The New Yorker, revista con la que colaboró hasta 1987. A lo largo de su prolífica carrera, publicó relatos, crítica, poesía, ensayos, una obra de teatro y veintitrés novelas.
FRANKLIN D. ROOSEVELT
SINOPSIS:
Durante los años 30 y 40 del pasado siglo, Estados Unidos padeció una situación de ruina social y económica fruto de la pobreza, el desempleo y el conflicto. Franklin Delano Roosevelt gobernó el país durante las dos grandes crisis de desempleo masivo y la Segunda Guerra Mundial, en un estilo que ha llevado a Patrick Renshaw a llamarle el presidente más importante del siglo XX. Su New Deal y su decisivo liderazgo durante la guerra le hicieron el presidente más votado en la historia del país, colocándole junto a Hitler, Stalin y Churchill, como figura clave en la historia del siglo XX .Este fresco y vivo relato acerca de su vida abarca desde sus primeros años en el seno de una de las familias más ricas y antiguas del país, así como el efecto de la polio, enfermedad que contrajo en la flor de la vida. Junto a una temprana carrera política y los 12 años de presidencia, se analiza la fascinante relación que mantuvo con su esposa Eleanor.
LA RAZÓN BIOGRÁFICA
SINOPSIS:
El ejercicio de la autonomía moral y el acuerdo en la fundación continua de la polis se ocultan bajo un muestrario de voces de lo privado y de lo íntimo. Al mismo tiempo, se nos cuenta cómo una ética que no asume el momento subjetivo no es capaz de ofrecer nuevas razones para salir de la crisis.
NAT TATE: UN ARTISTA AMERICANO
SINOPSIS:
Nathwell Tate, gran pintor abstracto y desventurado, se arrojó a las aguas neoyorquinas en enero de 1960. Nunca se halló su cadáver y a duras penas se hallarían dieciocho briznas de su trabajo, pues él mismo se había encargado de destruirlo poco antes de morir. Muchos años después, David Bowie, Gore Vidal, William Boyd y John Richardson convocaron una fiesta de homenaje en el loft de Jeff Koons. Allí se leyeron fragmentos de este libro a la élite cultural de Manhattan, la cual, según las crónicas, recordaba vagamente al malogrado artista, apreció el formidable mérito de sus obras residuales y se sintió muy impresionada por su trágico destino.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Nathwell Tate, gran pintor abstracto y desventurado, se arrojó a las aguas neoyorquinas en enero de 1960. Nunca se halló su cadáver y a duras penas se hallarían dieciocho briznas de su trabajo, pues él mismo se había encargado de destruirlo poco antes de morir. Muchos años después, David Bowie, Gore Vidal, William Boyd y John Richardson convocaron una fiesta de homenaje en el loft de Jeff Koons. Allí se leyeron fragmentos de este libro a la élite cultural de Manhattan, la cual, según las crónicas, recordaba vagamente al malogrado artista, apreció el formidable mérito de sus obras residuales y se sintió muy impresionada por su trágico destino.
EL LIBRO DE STEVE JOBS
SINOPSIS:
Desde la desaparición de Steve Jobs se han publicado varios libros sobre el personaje escritos a partir de distintos puntos de vista e interés. Los ha habido más o menos hagiográficos, escritos con el aval de Apple, la compañía que presidió durante tantos años. Pero, como suele suceder en estos casos, ninguno de ellos logró retratar una personalidad tan compleja sin perder objetividad y desvelando tanto sus aspectos oscuros como sus indudables valores."El libro de Steve Jobs" pertenece a esa rara categoría y no se limita a retratar al visionario de acuerdo con sus declaraciones: investiga en su círculo más próximo y busca las sombras de un personaje que ha pasado a la historia como un brillante líder empresarial.

Valoraciones
No hay valoraciones aún.